El Plan Vida Sana Alcohol promueve estilos de vida saludables mediante una estrategia preventiva y promocional. “Las acciones están dirigidas a evitar problemas derivados al consumo desmedido, entregando información y consejería para el autocuidado y proporcionando tratamientos cuando sea necesario a nuestra población adolescente y adulta”, comentó la nutricionista, encargada del Programa Vida Sana Alcohol, Carolina Schwerter.
Cabe destacar que en la práctica el Programa se implementa a través de la aplicación de un Test de identificación de trastornos por consumo de alcohol, denominado AUDIT, el cual consta de 10 preguntas. Se focaliza en la población inscrita entre 15 y 44 años de edad y de acuerdo al resultado obtenido se realiza la intervención correspondiente, pudiendo ser mínima o breve, o derivación para iniciar tratamiento.
Es preciso señalar que la evaluación se está realizando en Cesfam Villarrica y Cesfam Los Volcanes por 2 funcionarios técnicos en enfermería.
Es así como el Departamento de Salud Municipal, espera reducir riesgos y consecuencias relacionadas con el consumo de alcohol, así como también generar una percepción de riesgo respecto del propio consumo a la vez de propiciar motivación por el cambio y proporcionar herramientas sencillas para realizarlo.
En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…
En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…
Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…
Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…
Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…
Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…