El Plan Vida Sana Alcohol promueve estilos de vida saludables mediante una estrategia preventiva y promocional. “Las acciones están dirigidas a evitar problemas derivados al consumo desmedido, entregando información y consejería para el autocuidado y proporcionando tratamientos cuando sea necesario a nuestra población adolescente y adulta”, comentó la nutricionista, encargada del Programa Vida Sana Alcohol, Carolina Schwerter.
Cabe destacar que en la práctica el Programa se implementa a través de la aplicación de un Test de identificación de trastornos por consumo de alcohol, denominado AUDIT, el cual consta de 10 preguntas. Se focaliza en la población inscrita entre 15 y 44 años de edad y de acuerdo al resultado obtenido se realiza la intervención correspondiente, pudiendo ser mínima o breve, o derivación para iniciar tratamiento.
Es preciso señalar que la evaluación se está realizando en Cesfam Villarrica y Cesfam Los Volcanes por 2 funcionarios técnicos en enfermería.
Es así como el Departamento de Salud Municipal, espera reducir riesgos y consecuencias relacionadas con el consumo de alcohol, así como también generar una percepción de riesgo respecto del propio consumo a la vez de propiciar motivación por el cambio y proporcionar herramientas sencillas para realizarlo.
El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…
El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…
En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…
Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…
Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…
En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…