Categorías: Actualidad

160 familias de Temuco se fueron de vacaciones a Curacautín y Puerto Saavedra

160 familias pertenecientes al programa Ingreso Ético Familiar, ya están de sus vacaciones en Curacautín y Puerto Saavedra. Lo anterior, gracias a la iniciativa de Sernatur y el apoyo del Municipio de Temuco, denominada Vacaciones Familiares, que busca favorecer el acceso de familias chilenas vulnerables al turismo.

Cabe destacar, que la iniciativa consiste en subsidiar el 95% del valor de un paquete turístico modalidad todo incluido, por 5 días y 4 noches, donde cada adulto debió realizar un co-pago de $7.000 y los niños menores o igual a 12 años un co-pago de $3.500.

En el caso de las familias de Temuco, 40 se dirigieron a Curacautín y 120 a Puerto Saavedra, donde durante los 5 días disfrutarán de excursiones y actividades recreativas, acompañadas durante todo el viaje por un guía. Además, el paquete turístico contempla el traslado en bus, alojamiento, alimentación completa y seguro de asistencia en viaje.

Respecto a la iniciativa, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que "un grupo importante de familias del área rural y urbana de los distintos macrosectores de la ciudad van a tener la oportunidad de compartir en familia, así que muy contentos con este programa de Sernatur, que nos va a permitir que muchas familias que jamás han salido ni tenido la oportunidad de salir de sus domicilios sean hoy día trasladadas a distintos lugares y atendidas como corresponde", indicó el jefe comunal.

En tanto, el director regional de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, indicó que "este es un programa nuevo, que aparece en el marco de la agenda de innovación y crecimiento. en total, son 1.600 personas de la región que van a salir de vacaciones. La inversión que hacen las familias es muy menor, hay un subsidio y tienen un tremendo programa de 5 días, así que consideramos que es una tremenda iniciativa y aporte para las familias", destacó Quintana.

Además, el director regional agregó que también se beneficiará a los dos destinos pilotos incluidos en el programa, Curacautín y Puerto Saavedra, por lo que es una inyección económica para estas comunas.

Importante es mencionar que estas actividades le brindan a las familias una experiencia que permite a las personas retroalimentarse de una manera directa fuera del ámbito familiar de sus casas, al desarrollar como familia una actividad distinta, al aire libre; dejando las responsabilidades domesticas, que mantienen la rigidez en las relaciones personales y familiares.

Finalmente, señalar que durante el año 2015, la iniciativa tiene características de piloto, razón por la que se comenzará sólo con algunas regiones como Metropolitana, Biobío y Araucanía, para luego sumarse otras regiones como Coquimbo, Viña del Mar, entre otras. Específicamente, en La Araucanía se proyecta una inversión aproximada de más de 189 millones de pesos para llevar a cabo este importante programa.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

5 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

9 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

9 horas hace