Cabe destacar, que la iniciativa consiste en subsidiar el 95% del valor de un paquete turístico modalidad todo incluido, por 5 días y 4 noches, donde cada adulto debió realizar un co-pago de $7.000 y los niños menores o igual a 12 años un co-pago de $3.500.
En el caso de las familias de Temuco, 40 se dirigieron a Curacautín y 120 a Puerto Saavedra, donde durante los 5 días disfrutarán de excursiones y actividades recreativas, acompañadas durante todo el viaje por un guía. Además, el paquete turístico contempla el traslado en bus, alojamiento, alimentación completa y seguro de asistencia en viaje.
Respecto a la iniciativa, el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, dijo que "un grupo importante de familias del área rural y urbana de los distintos macrosectores de la ciudad van a tener la oportunidad de compartir en familia, así que muy contentos con este programa de Sernatur, que nos va a permitir que muchas familias que jamás han salido ni tenido la oportunidad de salir de sus domicilios sean hoy día trasladadas a distintos lugares y atendidas como corresponde", indicó el jefe comunal.
En tanto, el director regional de Sernatur Araucanía, Richard Quintana, indicó que "este es un programa nuevo, que aparece en el marco de la agenda de innovación y crecimiento. en total, son 1.600 personas de la región que van a salir de vacaciones. La inversión que hacen las familias es muy menor, hay un subsidio y tienen un tremendo programa de 5 días, así que consideramos que es una tremenda iniciativa y aporte para las familias", destacó Quintana.
Además, el director regional agregó que también se beneficiará a los dos destinos pilotos incluidos en el programa, Curacautín y Puerto Saavedra, por lo que es una inyección económica para estas comunas.
Importante es mencionar que estas actividades le brindan a las familias una experiencia que permite a las personas retroalimentarse de una manera directa fuera del ámbito familiar de sus casas, al desarrollar como familia una actividad distinta, al aire libre; dejando las responsabilidades domesticas, que mantienen la rigidez en las relaciones personales y familiares.
Finalmente, señalar que durante el año 2015, la iniciativa tiene características de piloto, razón por la que se comenzará sólo con algunas regiones como Metropolitana, Biobío y Araucanía, para luego sumarse otras regiones como Coquimbo, Viña del Mar, entre otras. Específicamente, en La Araucanía se proyecta una inversión aproximada de más de 189 millones de pesos para llevar a cabo este importante programa.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…