Categorías: Deporte

200 niños, niñas y adolescentes de Temuco practicarán fútbol y rugby

Proyecto 24 horas: el deporte como instrumento de prevención.

En el estadio Ribera Venecia del sector Amanecer fue lanzada la cuarta versión del Proyecto 24 Horas Deportivo de la Municipalidad de Temuco, iniciativa que beneficiará a 200 niños, niñas y adolescentes de la comuna y que busca reducir los factores de riesgo social y contribuir a la reinserción social a través del deporte, específicamente a través del fútbol y el rugby.

La ejecución del Proyecto 24 Horas Deportivo fue posible gracias a la asignación de recursos provenientes del Gobierno Regional de La Araucanía a través del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional de Seguridad Ciudadana, adjudicando 20 millones de pesos para llevar a cabo la iniciativa. Por su parte, la Municipalidad de Temuco también realizó un aporte superior a los 19 millones de pesos efectivos y más de 24 millones de pesos valorizados en infraestructura, logística e implementación. En total, la inversión entre ambas partes supera los 64 millones de pesos para la ejecución de la cuarta versión del Proyecto Deportivo 24 Horas.

Para dar el vamos a la iniciativa se trasladaron hasta el estadio Ribera Venecia los beneficiarios del proyecto, quienes acompañados por el Alcalde Miguel Becker, representantes de Carabineros y profesionales del Municipio, realizaron el lanzamiento oficial de esta cuarta versión, ocasión en la que además se hizo entrega de la implementación deportiva necesaria para su ejecución.

En la oportunidad, el Alcalde Miguel Becker dijo que "estoy muy contento con este programa que trabaja con niños y niñas en riesgo social y que realmente está dando estupendos resultados. Al conversar con los niños se nota que han ido cambiando en el tiempo a propósito de esta intervención que hacemos a través de los deportes masivos como es el rugby y el fútbol", expresó el jefe comunal.

Por su parte, los beneficiarios se mostraron muy alegres con la iniciativa. Así lo señaló María Jesús Porto, que practica fútbol femenino y dijo que "es súper bueno tanto para mí como para mis compañeras, ha sido súper satisfactorio que nos hayan aprobado el proyecto porque así seguimos participando, nos potenciamos más por un deporte que ya no ha gustado por mucho tiempo".

En tanto, Braulio Araya, de fútbol juvenil, indicó que "es bueno este programa porque así no andamos en las calles con malas juntas y en vez de andar ahí hacemos deporte y entrenamos. Aquí he aprendido respeto, disciplina y compañerismo".

Ingreso y resultados

Cabe señalar, que el Proyecto 24 Horas Deportivo es ejecutado desde la Dirección de Seguridad Ciudadana y busca reinsertar socialmente a niños y jóvenes vulnerados en sus derechos o que hayan cometido algún tipo de delito y sido ingresados al Sistema de Automatización Policial (AUPOL). Dentro de los porcentajes obtenidos en la tercera versión del proyecto, ejecutada el 2014, destaca un 43% de jóvenes ingresados a través del Sistema AUPOL de Carabineros; un 23% de ingresos voluntarios; un 13% a través de derivaciones; y un 21% de ingresos a través de la Unidad de Convivencia Escolar de la Municipalidad de Temuco.

Dentro de la intervención que considera el proyecto se encuentran los talleres deportivos (fútbol y rugby), talleres sociales e intervención socio familiar. Los resultados de estas intervenciones han sido positivos, ya que sólo el 1% de los jóvenes que formó parte de la tercera versión del proyecto ha reincidido delictualmente, contra un 4% en la primera versión de la iniciativa. La misma situación se observa en el caso de la deserción escolar, ya que el 33% de los jóvenes desertó en la versión del año 2011 y sólo el 1% en la versión del año 2014.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

10 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace