Categorías: Actualidad

21 organizaciones con fines productivos se adjudicaron proyectos del Fosis

Fueron 156 las organizaciones de emprendedores y emprendedoras de la región de La Araucanía que hicieron llegar sus propuestas de proyectos tras el segundo llamado a postulación.

Calificado como exitoso fue el proceso de postulación al programa Yo Emprendo en Comunidad del FOSIS Araucanía, perteneciente al convenio FNDR, que se llevó a cabo entre los meses de agosto y diciembre de 2015.

Fueron en definitiva 156 las organizaciones de emprendedores y emprendedoras de la región de La Araucanía, quienes participaron del segundo y último proceso de postulación entregando sus propuestas de proyecto, esperando ser calificados positivamente para la ejecución de los mismos y así poder hacer realidad sus sueños.

El programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”, entregará a los grupos que se adjudicaron los proyectos una suma que alcanza los 8 millones de pesos para el desarrollo de sus iniciativas productivas.

Los montos asignados para las organizaciones que calificaron con el perfil del programa, les dará la posibilidad de adquirir insumos, capacitaciones y asistencia técnica para emprendimientos. Acciones que se transformarán en herramientas fundamentales para la concreción de sus proyectos.

De Lonquimay, Renaico, Los Sauces, Curarrehue, Curacautín, Imperial y Carahue, entre otras comunas, son las agrupaciones que se adjudicaron los recursos para la realización y mejora de sus emprendimientos, y dentro de los proyectos adjudicados se encuentran la adquisición de módulos de trabajo, implementación agrícola, etno turismo, toldos metálicos, mejoramiento de productos textiles con lana de oveja, producción y comercialización de hortalizas en invernaderos de policarbonato, adquisición de herramientas para trabajar el huerto, compra de maquinaria eléctrica solar de emergencia, fortalecimiento al sistema de gestión productiva y comercial, construcción de invernadero para cultivo de flores y hortalizas y equipamiento para implementación de banquetería mapuche, entre otros.

Según lo explicado detalladamente por la directora regional del FOSIS, Blanca Beraud Fernández, “el FOSIS en conjunto con el Gobierno Regional de La Araucanía se han aliado en un convenio estratégico histórico mediante el traspaso de recursos millonarios que tienen por objetivo mejorar las condiciones de vida y disminuir la situación de pobreza que afecta directamente a las familias más vulnerables de La Araucanía”, explicó la autoridad.

De esta forma se completaron los 81 cupos para ser parte del programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR” en la región de La Araucanía, donde el FOSIS ejecutará $648 millones gracias al aporte del Gobierno Regional.

Ante los positivos resultados obtenidos en este proceso especial que ejecutará el FOSIS Araucanía, Beraud agregó que “el programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”, se transformará en un pilar fundamental para el desarrollo de una iniciativa de inversión productiva definida, mejorando los rendimientos y las utilidades de las organizaciones y/o de sus miembros”, dijo la directora regional del FOSIS.

Cabe señalar que el programa “Yo Emprendo en Comunidad FNDR”, tiene como eje de intervención apoyar y mejorar las condiciones de vida de todos y todas las personas en situación de pobreza, a través de la creación de nuevas iniciativas económicas y el fortalecimiento de las ya existentes, asimismo, se quiere obtener como resultado, mayores niveles de equidad, igualdad de oportunidades y derechos para los habitantes más necesitados de la región.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

4 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

5 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

5 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

5 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

5 horas hace

Cómo abrir cuenta corriente online sin ir al banco

  Shutterstock La transformación digital ha revolucionado la forma en que gestionamos nuestras finanzas personales.…

5 horas hace