Categorías: ActualidadEducación

8 establecimientos educacionales tendrán financiamiento Fosis a través de iniciativa “Vive tu Huerto”

En su tercera versión el programa escolar busca entregar herramientas para el desarrollo de hábitos saludables.

La experiencia se replicará en 7 comunas de La Araucanía.

Una nueva y novedosa forma de aprender-haciendo es la que promueve el Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS, en La Araucanía, a través de su programa “Vive Tu Huerto”. Iniciativa que este año continuará promoviendo un espacio de aprendizaje integral al aire libre para estudiantes, profesores y apoderados contribuyendo a la generación de hábitos de vida saludable en comunidades escolares.

El objetivo de la iniciativa que se ha desarrollado con éxito en años anteriores, es llegar a los establecimientos urbanos de sectores vulnerables, en donde los principales usuarios y usuarias corresponden a estudiantes pertenecientes al sistema Chile Solidario y al Programa Familias Seguridades y Oportunidades que se encuentren cursando el nivel básico en establecimientos educacionales municipales y particulares subvencionados de zonas urbanas del país, que cuenten con al menos un 50% de estudiantes prioritarios seleccionados bajo la Ley de Subvención Escolar Preferencial (SEP) del Ministerio de Educación.

Las cuales seleccionadas en esta versión 2015 son: Escuela Especial Ñielol y Escuela Básica Emprender de Temuco, Escuela Especial Beato Luis Orione de Villarrica, Escuela Quelhue de Pucón, Escuela Especial Avancemos Juntos de Nueva Imperial, Escuela Básica Los Perales de Gorbea, Escuela G-619 Quechurehue de Cunco y Escuela Tranapuente de Carahue. Estos establecimientos fueron visitados por la Asistencia Técnica del FOSIS para verificar requisitos de cumplimiento de espacio, para la correcta construcción y habilitación del huerto escolar en el establecimiento.

Los beneficios que recibirán los establecimientos seleccionados son: 1) Implementación del huerto escolar: lo cual consistirá en la construcción y habilitación del huerto escolar que tendrá la función de ser un aula al aire libre para los alumnos. El huerto está compuesto de diferentes módulos de cultivo, además de tecnologías que permitirán que la comunidad educativa disponga de un espacio adecuado para el desarrollo de las actividades pedagógicas. 2) Capacitación a la comunidad educativa: esta actividad estará a cargo de FOSIS, quien realizará capacitaciones para docentes, apoderados y alumnos en materias productivas y de hábitos de alimentación saludable. Además a cada establecimiento se le entregará un set de manuales pedagógicos para ser utilizados en las diferentes actividades relacionadas con el huerto escolar, en este encontrarán sugerencias de actividades según el curso de los alumnos y asignaturas. 3) Acompañamiento: El acompañamiento de FOSIS contempla la realización de una serie de reuniones que tienen como finalidad apoyar a la escuela a cumplir con los compromisos y propuestas establecidas durante la postulación a la iniciativa, para así contribuir a asegurar el éxito y promover una mayor sostenibilidad de la intervención.

Para la Directora Regional, Blanca Beraud, esta iniciativa escolar es importante puesto que “Como FOSIS estamos poniendo el foco en los niños y niñas como protagonistas para en conjunto con sus profesores y apoderados se fomenten los hábitos de vida saludable en la comunidad escolar y sus familias. Por ello, con una inversión de más de 13 millones de pesos en implementación, capacitación y acompañamiento, las y los escolares podrán desarrollar nuevas formas de aprender de forma entretenida”, esgrimió la autoridad regional.

Editor

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

9 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

10 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

19 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

20 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

20 horas hace