Categorías: Actualidad

Programa “Vive Tu Huerto” de Fosis tomará vida por tercer año en la Región

Ocho escuelas de La Araucanía contarán con huertos escolares.

Esta vez alumnos (as) de escuelas especiales y rurales también tendrán posibilidad de aprender-haciendo.

En total fueron, 81 establecimientos escolares de toda la región quienes postularon al programa del Fondo de Solidaridad e Inversión Social FOSIS en la región de La Araucanía. Luego de un proceso de calificación finalmente 8 escuelas de educación básica, tendrán la posibilidad de contar con huertos escolares especialmente diseñados para los establecimientos.

Se trata del programa Vive Tu Huerto, que lleva adelante el FOSIS junto al Ministerio de Desarrollo Social, y que tiene por objetivo promover un espacio de aprendizaje integral al aire libre para estudiantes, profesores y apoderados que contribuye a la generación de hábitos de vida saludable en toda la comunidad escolar.

Las escuelas de la región que tendrán la posibilidad de participar de este novedoso y educativo programa son: Escuela Tranapuente de Carahue; Escuela G-619 Quechurehue de Cunco; Escuela Básica Los Perales de Gorbea; Escuela Especial Avancemos Juntos de Nueva Imperial; Escuela Quelhue de Pucon; Escuela Básica Emprender y Escuela Especial Ñielol de Temuco; y Escuela Especial Beato Luis Orione de Villarrica.

Para esta convocatoria el programa incluyó dentro de los postulantes a escuelas especiales y establecimientos rurales, a fin de lograr una mayor cobertura en sectores que anteriormente no podían participar del Vive Tu Huerto.

“Por tercer año consecutivo estamos desarrollando este lindo programa del FOSIS, que incentiva la vida saludable, el aprender a cultivar y consumir alimentos saludables y fomenta que los alumnos, profesores y apoderados incorporen estos conocimientos en sus hogares. Para este 2016 ocho escuelas de nuestra región contarán con completos huertos escolares con todo sus implementos que ayudan a aprender de una forma didáctica pero a la vez entretenida”, puntualizó la Directora Regional FOSIS, Blanca Beraud Fernández.

De esta forma los alumnos entre tercero y sexto año básico que formarán parte del programa educativo del FOSIS este 2016, podrán promover y fomentar la alimentación saludable mediante la implementación de estos huertos escolares. Además de generar y fortalecer los conocimientos y capacidades de alumnos, profesores y apoderados, a través de la entrega de herramientas que permitan utilizar el huerto como un espacio educativo.

El programa actualmente se encuentra en la etapa de verificación de la factibilidad de implementación de los huertos, y la presentación del equipo ejecutor, quien llevará a cabo la construcción y habilitación del espacio educativo escolar, en cada establecimiento.

Para el mes de marzo se espera la inauguración de cada uno de estos huertos educativos del Programa “Vive Tu Huerto” en los establecimientos ganadores en La Araucanía.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

10 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

10 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

11 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

14 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

14 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

14 horas hace