Categorías: ActualidadSalud

Agrupación de obesos mórbidos realizó especial donación al hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena

Consistente en un sofá, silla de ruedas, berger y silla de computación para personas con obesidad mórbida.

La Agrupación de Obesos Mórbidos de Temuco, Obemob, fue formada el año 2004 por pacientes con obesidad mórbida y cirujanos gástricos del hospital con el fin de ayudar a personas que padezcan de esta enfermedad en la Región de La Araucanía. Se caracteriza por el trabajo unido de sus integrantes y según señaló su presidenta, Jacqueline Ferrada Torres, “la idea es preocuparse y ocuparse de los obesos mórbidos que son muchos en Temuco. Nuestra agrupación cuenta actualmente con 86 socios derivados del hospital y de consultorios de Temuco el cual es uno de los requisitos para entrar. Llevamos un programa muy estricto, no se obliga a nadie pero se les convence de que el compromiso es con su salud, no con Obemob ni con el hospital…los resultados han sido maravillosos.”

El sobrepeso y la Obesidad mórbida es un problema que día a día cobra más fuerza en Chile , factores como la mala alimentación, el sedentarismo y los desórdenes hormonales son las causas frecuentes de estas patologías que se han convertido en un nuevo mal del siglo XXI. “El problema de la obesidad es complejo. La actividad quirúrgica se ha perfeccionado bastante y tiene excelentes resultados no sólo en obesidad mórbida sino también en enfermedades asociadas aunque tampoco es la solución definitiva, es una ayuda pero la solución absoluta depende de cada uno” enfatizó el director del hospital de Temuco, Dr. Oscar Morales.

TESTIMONIO

Yenny es una de las integrantes de Obemob, tiene 27 años y ha bajado 27 kilos contó que al principio para ella no era muy alentador formar parte de esta agrupación “Yo no me cuidaba, no me importaba nada. Después comencé a conocer a la gente y es rico ir a gimnasia, ver que hay más gente que te apoya y te da ánimo. Fue un cambio total para mí, desde que estoy bajando de peso ya no me duelen los tobillos de los pies, me arreglo para salir, ya no me pongo lo primero que encuentro y mi autoestima ha subido mucho”.

Uno de los cirujanos digestivos que estuvieron en el proceso de desarrollo de Obemob, Dr. Mariano Flores, señaló que la donación que realiza la agrupación “representa un compromiso entre ellos y nosotros. Estoy muy contento porque partieron incipientemente y hoy se han logrado convertir en una ONG de alto apoyo al hospital”.

El especialista agregó que la finalidad de Obemob no es la cirugía sino que evitarla entregando una calidad de vida saludable, entender cómo autocuidarse y sólo si es necesario y, como última etapa, realizar un complemento quirúrgico que es una cirugía compleja y de alto riesgo. “Hemos tenido resultados hermosos evitando la operación porque muchas personas han logrado conseguir peso adecuado sin cirugía y ese es el logro, eso es lo más importante de todo y no la cirugía” finalizó.

Cabe destacar que esta es la tercera donación que realiza Obemob al hospital. Anteriormente donaron un equipo para cirugía bariátrica, luego una pesa especial y un tomador de presión para obesos mórbidos.

Editor

Ver comentarios

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

1 hora hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

5 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

6 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

6 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

6 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

7 horas hace