Categorías: Comunas

Obesos mórbidos podrán operarse gracias a convenio entre Municipalidad de Temuco y Hospital Regional

 

Hasta el Hospital Hernán Henríquez llegó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker, para reafirmar el convenio con el establecimiento y la Agrupación de Obesos Mórbidos que permitirá someterse a cirugías a las personas que padecen esta enfermedad.

En la ceremonia, el edil hizo entrega simbólica al director del recinto asistencial, Pablo Ibarra, de la carpeta con los cheques por medio de los cuales el Municipio se comprometió a subvencionar las intervenciones de los pacientes, por un monto que asciende a los 3 millones 500 mil pesos.

Además, el Municipio, a través del Departamento de Salud, entregará atención integral mediante un sicólogo a los beneficiados en preparación a la cirugía.

Hasta el momento, tres personas han sido operadas gracias a esta alianza. Se trata de Waldemar Catalán, de 46 años; Inés Muttel, también de 46, y Carlos Álvarez, de 48 años. Este último, que gracias a la operación perdió más de 30 kilos en menos de un mes, dijo que “este convenio será un alivio para todos, ya que hay más gente que está detrás de uno que necesita operarse con la ayuda de estas instituciones, ya que somos de una situación socioeconómica baja. Aquí hay que sacrificarse un poco, y gracias a eso pude llegar a la operación”.

En tanto, el Alcalde Miguel Becker expresó que “este año vamos a llegar a más de 30 personas operadas de by pass gástrico, con el propósito de bajar de peso a las personas que tienen peso excesivo. Nosotros estamos trabajando también en el post operatorio, aportando y apoyando en la parte sicológica a estas personas en la etapa posterior a la cirugía. Esto significa un cambio en los hábitos de vida, para eso es que hemos estado trabajando y ojalá podamos llegar a todas las personas que son obesos mórbidos severos, ayudándoles a cambiar definitivamente su vida”, dijo el edil.

En tanto, Pablo Ibarra, director del recinto asistencial, sostuvo que “este es un programa muy importante, que iniciamos el año pasado, donde dimos solución a más de 15 pacientes que están con obesidad mórbida, pero esta iniciativa tiene que continuar. Agradecemos este convenio con el Municipio de Temuco, porque nos va a permitir dar solución a 30 pacientes de esta región y esperamos que el próximo año podamos incrementar esa cifra”.

Cabe destacar que una intervención quirúrgica de este tipo tiene un costo cercano a los 8 millones de pesos, por lo que este convenio sin duda posibilitará que muchas personas mejoren su calidad de vida.

admin

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

13 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

15 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

15 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

15 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

15 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

16 horas hace