Agrupación Humo de Temu lanza disco compilatorio de sus bandas

El sábado 14 de noviembre, desde las 16 horas, será el concierto de presentación de este CD, en la sala Galo Sepúlveda. Entrada liberada.

Una búsqueda sonora constante, experiencias y referencias que se entrecruzan, y letras con una identidad local definida.

Bajo esas premisas se mueven las distintas bandas de rock que conforman la Agrupación Humo de Temu, un conjunto de expresiones musicales nacidas en Temuco.

En pocos años han logrado instalar sus canciones en varios escenarios regionales, así como han sido parte de muchas iniciativas audiovisuales. Por estos días, se encuentran trabajando en uno de sus proyectos más ambiciosos, como es editar un disco que reúna todas las fuerzas que confluyen en su interior.

El disco tendrá alrededor de 8 canciones, de 8 distintos grupos que posee Humo de Temuco. Entre ellos, Restos de Violeta (con la canción “Caudales primigenios”), Invernadero (“Átomo”), NA DA (“Agujero negro”), Sebastián Moncada (“Ángeles del bosque”) y otras bandas como El Árbol o Canto de Nubes.

El “Compilado de Bandas Humo de Temu” será lanzado oficialmente el sábado 14 de noviembre, desde las 16 horas, en la Sala Galo Sepúlveda de Temuco, donde habrá la oportunidad no sólo de adquirir el disco en formato CD, sino también escuchar parte de las bandas que allí tocan.

El disco es editado gracias al financiamiento de Fomdec (Fondos Municipales de Cultura), de la Municipalidad de Temuco.

ALGO DE HISTORIA

La banda Restos de Violeta dio sus primeros pasos en 2010. Su bajista, Andrés Mella, unos años después armó otra banda de manera paralela llamada El Árbol, donde pasó a la guitarra. De esta manera, se transformó en un puente que unió no solo dos iniciativas musicales, sino una manera de ver el arte y la autogestión.

Durante años, los músicos que conformaban Restos de Violeta y El Árbol se dedicaron a componer una música propia distinta a todo lo que se escuchaba en Temuco: Distintas referencias musicales ligadas al rock, donde la experimentación y la búsqueda de experiencias sonoras fueran la matriz principal, según explica Paolo Mardones, bajista de los grupos El Árbol e Invernadero.

Pero ello no quedó allí. La autogestión generó, además de una constante actividad y vigencia sobre los escenarios, que los músicos se reagruparan en nuevas experiencias, así como la llegada de nuevos integrantes, quienes sumaron ideas y otras agrupaciones.

Con un núcleo de 15 personas en constante ebullición de visiones artísticas, con la resultante del nacimiento de nuevos grupos, se formó la Agrupación Humo de Temu, la cual anidó bajo un sello y personalidad jurídica todo el vendaval de ideas que han germinado hasta acá.

Uno de ellos es el disco pronto a ver la luz, aunque ya está en ciernes nuevos discos así como la apertura a otras iniciativas artísticas, como la pintura o la gestión cultural, agrega Sebastián Moncada, guitarrista de Restos de Violeta e Invernadero.

Añade el guitarrista: “Nuestra música es una constante exploración, aunque siempre con letras que nos aterrizan en Temuco y la zona en la que vivimos. Nos empapamos de Temuco y todos nos influenciamos con el entorno. Nos permitimos criticar”.

LINKS:

RESTOS DE VIOLETA. Disco “”El tesoro de la sangre”

https://www.youtube.com/watch?v=MU0vbPEzhtw

EL ÁRBOL. Canción “Pastizal”

https://www.youtube.com/watch?v=QSPxAl0Ut0w

INVERNADERO. Canción “Dragones espaciales”

https://www.youtube.com/watch?v=zvLSMdWU2cs

Editor

Entradas recientes

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

10 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

15 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

22 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

28 minutos hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

20 horas hace