Categorías: Comunas

Angolinas creadoras de “Los huertos urbanos” agradecieron apoyo municipal para recibir importantes recursos

Emprendedoras de Los Lagos recibieron $5 millones del ministerio de Medio Ambiente. Único proyecto adjudicado mediante el Fondo Protección Ambiental de la comuna.

Las integrantes de la “Agrupación huerto orgánico tierra viva de Angol”, en Los Lagos, agradecieron a la Unidad de Medio Ambiente del municipio, el apoyo prestado para adjudicarse cinco millones de pesos mediante el Fondo Protección Ambiental.

OBJETIVO

Señalar que el proyecto tiene como objetivo implementar unidades ambientales y agroecológicas en un espacio público de huerto urbano en el barrio Los Lagos.

Así las integrantes de esta agrupación utilizarán los recursos otorgados por el ministerio de Medio Ambiente para potenciar el proyecto y capacitar a 35 familias en utilización de materiales reciclables para la creación de huertos productivos.

“Nos otorgaron cinco millones de pesos para seguir con nuestro trabajo y enseñarles a más de 30 familias cómo utilizar materiales reciclables para hacer huertos urbanos. Estamos muy contentas y debemos agradecer a las personas que hicieron posible que cumpliéramos este sueño, como la Unidad de Medio Ambiente que nos ayudó a organizar el proyecto y actualizar los documentos”, explicó la coordinadora de este programa, María Sáez Salazar.

La presidenta de esta agrupación Ana Campos acotó que “estamos muy agradecidos con el profesional del municipio, Gabriel Artigas, quien tuvo muy buena voluntad para acercar adelante esta iniciativa”, dijo la dirigenta.

Señalar además que a través del municipio angolino esta agrupación dispondrá con un millón de pesos que se utilizarán para asesoría técnica, para la adquisición de una compostera, locomoción y difusión.

PLAN

Según explicó el encargado de la Unidad de Medio Ambiente del municipio, Gabriel Artigas, el plan de trabajo que se inicia en febrero contempla implementar un huerto urbano en espacio público con unidades y módulos agroecológicos productivos manejados en forma asociativa por las mujeres monitoras de la organización.

Se recibirán delegaciones y organizaciones barriales con el propósito de difundir la educación ambiental mediante la agricultura urbana centrada en el manejo y utilización de los residuos orgánicos domiciliarios.

Por ser el agua un componente clave en un huerto urbano se implementarán sistemas de cosechas de aguas lluvias y la construcción de pozos con un sistema de extracción de bombas accionados por la energía de paneles fotovoltaicos, dijo el profesional.

En la entrega simbólica de estos recursos que se realizó en las dependencias de la gobernación de Malleco, estuvo presente, la gobernadora, Andrea Parra; el alcalde Obdulio Valdebenito; y el seremi de medio Ambiente, Marco Pichunman Cortés.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Loncoche hace historia en el Campeonato Nacional e Internacional de Equitación Adaptada

Con gran orgullo y emoción, la Municipalidad de Loncoche celebra la sobresaliente participación del Centro…

8 minutos hace

Hinchada enardecida y rayados contra Marcelo Salas y Deportes Temuco

Amenazas y mensajes de furia aparecieron en el Complejo M-11 tras la racha sin triunfos…

15 minutos hace

Temuco: Presentan estudio sobre 43 casos despojo y demandas territoriales mapuche

El estudio, resultado de un trabajo colaborativo entre instituciones académicas, organizaciones de derechos humanos y…

2 horas hace

Potencian el intercambio cultural indígena entre Aysén y La Araucanía con gira en Lago Budi

“Gira tecnológica de turismo indígena Aysén Patagonia a Destino Araucanía” se realizará del 31 octubre…

3 horas hace

Emprendedores migrantes de Temuco se capacitan con el apoyo de Sercotec Araucanía y Fosis

Con el propósito de fortalecer las capacidades y oportunidades de desarrollo económico de emprendedores migrantes,…

3 horas hace