Categorías: Actualidad

En Temuco y con la presencia del Jefe Nacional del DEM se dio el vamos a la Mesa de Migraciones de La Araucanía

Rodrigo Sandoval, jefe nacional del departamento de extranjería y migración, realizó además la charla “Migraciones, realidad y desafíos”.

“La Araucanía es la única región en Chile donde se instala una mesa de migraciones, pero con mirada regional, lo que nos parece sumamente interesante, ya que las experiencias que se recogen pueden servir mucho para otras zonas del país”.

Así lo señaló Rodrigo Sandoval Ducoing, Jefe Nacional del Departamento de Extranjería y Migración (DEM), quien estuvo en la ciudad de Temuco para dictar la charla “Migraciones, realidad y desafíos” y a la vez dar el inicio oficial al trabajo 2015 de la Mesa de Migraciones La Araucanía.

La autoridad nacional, quien visitó por primera vez la ciudad, desarrolló en el auditórium de la Intendencia la presentación sobre el trabajo que lleva adelante el departamento de extranjería, oportunidad en la que presentó un detallado perfil del migrante en nuestro país, y mencionó que la incorporación de las personas de distintas nacionalidades contribuye al desarrollo social y económico de Chile.

“Migrar es un derecho. El cual debemos respetar y valorar. Ya que muchas veces incluso la llegada de personas provenientes de otras nacionalidades a nuestro país en búsqueda de mejores oportunidades labores, de capacitación o desarrollo personal. Incluso tenemos migraciones por amor” apuntó la autoridad nacional.

Por su parte el secretario regional ministerial de Gobierno, Mario González Rebolledo, valoró la visita del Jefe Nacional del DEM puesto que “su presencia viene a respaldar un trabajo que iniciamos el año pasado con el diálogo por las migraciones, que realizamos en la universidad Católica, y que sentó las bases de la mesa regional de Migraciones, que integran servicios públicos, instituciones de educación superior, ongs, colectivos de migrantes y Caritas Chile, entre otros integrantes”.

Mesa Migraciones

Durante el jueves por la tarde, Rodrigo Sandoval sostuvo una reunión con la mesa de migraciones regional, oportunidad en la que conoció la labor que lleva adelante este organismo, que entre sus objetivos destacan acoger y entregar apoyo, en distintos ámbitos, a los extranjeros que llegan a nuestra región.

Durante el encuentro, que dio el vamos oficial a la agenda 2015 de la mesa, la autoridad nacional destacó que dicha instancia sea la única en el país con mirada regional, y que naciese desde la alianza del gobierno con el mundo privado.

“Creemos súper importante destacar esta labor, ya que desde su organización podemos aprender bastante, sobre todo en una región que es muy rica en su mirada cultural gracias a la presencia del pueblo Mapuche, lo que genera formas de acogida mucho más cercanas” expresó Sandoval Ducoing.

Finalmente el Jefe nacional del DEM indicó que “el hecho que nuestro país se haya transformado en un país receptor de inmigrantes principalmente de países limítrofes, se debe, principalmente, al retorno de la democracia, la estabilidad política, la estabilidad económica y las condiciones de paz, tranquilidad y seguridad que el país proyecta”.

Cifras

· Se estima que alrededor de 9.353 personas inmigrante residen en la Región DE LA Araucanía, lo que equivale al 2.1% del total de la población inmigrante residente en el país.

· La comunidad de inmigrantes más numerosa en la región corresponde a las de origen argentino que equivale a más del 61% del total nacional. le siguen a bastante distancia las comunidades alemana 4.3% y estadounidense 3.5%.

· Si a la estimación de residentes se le incorpora la migración reciente, compuesta principalmente por los permisos de residencia temporal, la cantidad de inmigrantes en la región se incrementa hasta 9.987 personas (6,7%)

· En el año 2013 se otorgaron 634 visas en la región mayoritariamente a personas de origen colombiano 20%, argentino 17%, español 8% y chino 8%..

· La comunidad extranjera en la región representa aproximadamente un 0.9% del total de población de la Región. (se estima que viven en la región 1.002.367 personas.

 

CUADRO N° 1 ESTIMACION DE LAS PRINCIPALES COMUNIDADES DE EXTRANJEROS RESIDENTES EN LA REGION DE LA ARAUCANIA

País de Origen

Estimación de residentes

Porcentaje

Argentina

5.765

61.6%

Colombia

280

3.0%

España

260

2.8%

Perú

301

3.2%

Estados Unidos

329

3.5%

Brasil

197

2.1%

Ecuador

361

3.9%

Alemania

404

4.3%

Bolivia

80

0.9%

China

84

0.9%

Resto de Países

1.292

14%

Total Regional

9.353

100%

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

11 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

11 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

11 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

12 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

16 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

16 horas hace