Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin realizó seminario de sensibilización para funcionarios públicos

A través del subcomité de Migrantes liderado por la Gobernación de Cautin y con la colaboración del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera y el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco, se desarrolló el primer seminario denominado “Promoviendo la inclusión de las personas Migrantes”.

En la oportunidad, se capacitaron alrededor de 60 funcionarios públicos con el objetivo de contribuir a que los servicios del Estado trabajen de manera intersectorial en pos de mejorar la inclusión de personas migrantes residentes en la provincia. Y de la misma manera, apoyar y facilitar el acceso de las personas migrantes a los servicios y oferta pública disponible en ámbitos como la tramitación de residencia, salud, educación y trabajo, entre otros.

La jornada contó con la participación del jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Sandoval, quien expuso acerca de la política migratoria de Chile, el contexto actual y las proyecciones para la provincia y la región.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel indicó que “hemos tenido un aumento explosivo de solicitudes de visa, y esa es la razón por la que hemos decidido reforzar nuestra atención, con la contratación de una abogada para contar con mayor efectividad a la hora de despejar dudas de los migrantes para realizar sus trámites”.

“Este año hemos asumido el desafío de reforzar la atención a los migrantes, no es un misterio para nadie que nuestra región está recibiendo una gran cantidad de migrantes de países que no estábamos acostumbrados a recibir, como es el caso de los haitianos. Esta migración creemos que es buena para Chile y positiva para la región, pero tiene que hacerse de buena forma, eso implica que los servicios públicos estén preparados para recibir a estos nuevos chilenos y al mismo tiempo que los funcionarios públicos puedan aportar en la integración de los migrantes”, puntualizó Chancerel.

Por su parte, Marymar Vargas, representante de la agrupación ‘Colombianos por Siempre’, valoró los avances que está realizando la Gobernación de Cautin en materias de inclusión.

“Lo que hacemos desde nuestra agrupación es que tanto a colombianos como haitianos, los ayudamos con los trámites que deben hacer, qué documentos necesitan, y también, para que conozcan sus derechos aquí en Chile, que todos sepamos que somos sujetos de derecho”, agregó Marymar.

En tanto, el jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Sandoval, sostuvo que en dos años, La Araucanía junto con la Región del Biobío serán los principales asentamientos de los extranjeros.

“La regla general indica que las personas migran a aquellos lugares en donde existe condiciones económicas y políticas que entregan herramientas para crear proyectos de vida dignos. En el caso de Chile y en un contexto regional, tienen ventajas comparativas en ambas dimensiones, Chile tiene un crecimiento económico sostenido hace mucho tiempo, y todas esas personas que migran ven en Chile una oportunidad de poder desarrollarse en condiciones de paz”, añadió Sandoval.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

5 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

5 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

5 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

6 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

10 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

11 horas hace