Categorías: Actualidad

Gobernación de Cautin realizó seminario de sensibilización para funcionarios públicos

A través del subcomité de Migrantes liderado por la Gobernación de Cautin y con la colaboración del Instituto de Estudios Indígenas de la Universidad de La Frontera y el Departamento de Trabajo Social de la Universidad Católica de Temuco, se desarrolló el primer seminario denominado “Promoviendo la inclusión de las personas Migrantes”.

En la oportunidad, se capacitaron alrededor de 60 funcionarios públicos con el objetivo de contribuir a que los servicios del Estado trabajen de manera intersectorial en pos de mejorar la inclusión de personas migrantes residentes en la provincia. Y de la misma manera, apoyar y facilitar el acceso de las personas migrantes a los servicios y oferta pública disponible en ámbitos como la tramitación de residencia, salud, educación y trabajo, entre otros.

La jornada contó con la participación del jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Sandoval, quien expuso acerca de la política migratoria de Chile, el contexto actual y las proyecciones para la provincia y la región.

El gobernador de Cautin, Ricardo Chancerel indicó que “hemos tenido un aumento explosivo de solicitudes de visa, y esa es la razón por la que hemos decidido reforzar nuestra atención, con la contratación de una abogada para contar con mayor efectividad a la hora de despejar dudas de los migrantes para realizar sus trámites”.

“Este año hemos asumido el desafío de reforzar la atención a los migrantes, no es un misterio para nadie que nuestra región está recibiendo una gran cantidad de migrantes de países que no estábamos acostumbrados a recibir, como es el caso de los haitianos. Esta migración creemos que es buena para Chile y positiva para la región, pero tiene que hacerse de buena forma, eso implica que los servicios públicos estén preparados para recibir a estos nuevos chilenos y al mismo tiempo que los funcionarios públicos puedan aportar en la integración de los migrantes”, puntualizó Chancerel.

Por su parte, Marymar Vargas, representante de la agrupación ‘Colombianos por Siempre’, valoró los avances que está realizando la Gobernación de Cautin en materias de inclusión.

“Lo que hacemos desde nuestra agrupación es que tanto a colombianos como haitianos, los ayudamos con los trámites que deben hacer, qué documentos necesitan, y también, para que conozcan sus derechos aquí en Chile, que todos sepamos que somos sujetos de derecho”, agregó Marymar.

En tanto, el jefe nacional del Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Sandoval, sostuvo que en dos años, La Araucanía junto con la Región del Biobío serán los principales asentamientos de los extranjeros.

“La regla general indica que las personas migran a aquellos lugares en donde existe condiciones económicas y políticas que entregan herramientas para crear proyectos de vida dignos. En el caso de Chile y en un contexto regional, tienen ventajas comparativas en ambas dimensiones, Chile tiene un crecimiento económico sostenido hace mucho tiempo, y todas esas personas que migran ven en Chile una oportunidad de poder desarrollarse en condiciones de paz”, añadió Sandoval.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

3 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

5 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

5 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

5 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

5 horas hace