Categorías: Comunas

Autoridades de Gobierno inauguran obras de reposición de nuevo puente Trarulemu en Angol

Con la nueva obra los habitantes cumplen con un anhelado sueño que les permitirá transitar de manera más segura y mejorando con su modo de vida y la  productividad del sector.

Con alegría y satisfacción habitantes del sector de Trarulemu, junto a las autoridades de Gobierno encabezadas por la Gobernadora Provincial de Malleco, Andrea Parra,  el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa,  el director regional de Vialidad, Pablo Rodríguez, entre otras autoridades, inauguraron las obras de reposición del flamante puente Trarulemu,  ubicado en el sector rural de la comuna de Angol.

Se trata de una obra largamente esperada por los vecinos, cuyo objetivo es devolver la conectividad en forma segura a más de 50 familias de este sector, que a partir de ahora podrán sacar de mejor manera sus productos potenciando sus actividades productivas y económica y mejorando a su vez su calidad de vida.

Este nuevo puente construido por la Administración Directa de la Dirección Provincial de Malleco, fue levantado en base a vigas metálicas y madera y cuya longitud alcanza los 60 metros. Está diseñado para soportar una carga de 20 toneladas como máximo, lo que permitirá el tránsito de vehículos de emergencia y locomoción colectiva, sin problemas. Esta nueva estructura  reemplaza a un antiguo puente que ya había cumplido su vida útil y que no reunía las condiciones de seguridad adecuada.

Esta nueva obra vial considera también el mejoramiento de sus accesos, barreras de contención y nueva señalización vial. Su inversión alcanzó los 120 millones de pesos los que fueron financiados por la Dirección de Vialidad del MOP.

La Gobernadora Provincial de Malleco, Andrea Parra, expresó su satisfacción con la materialización de estas obras, “era un anhelo de 10 años que perseguían los vecinos de Trarulemu, que nunca habían contado con la voluntad política para que este puente se ejecutara, principalmente porque existían una regla no escrita que decía que los puentes se tenían que licitar y obviamente el costo de esta obra era de aproximadamente 600 millones de pesos. Sin embargo,  aceptamos el desafío, sobre todo con el apoyo del Senador Jaime Quintana y el con el apoyo muy especial del director provincial de Vialidad, en términos de  que vialidad era capaz de construir este puente manteniendo la calidad y hoy día ya está construido, lo cual demuestra que la administración pública  puede hacer trabajos de excelente calidad a un precio razonable que nos va a permitir seguir construyendo este tipo de obras”, manifestó.

Por su parte el Seremi del MOP, Luis Emilio Roa, dijo que, “con esta iniciativa estamos dando respuesta a una demanda muy sentida por la comunidad de Trarulemu y lo cual se enmarca dentro de los programas que nos ha pedido la presidenta Michelle Bachelet, en el sentido de impulsar obras en aquellos lugares donde hay más necesidades. Y traer esta conectividad a este lugar, para nosotros es fundamental”.

“Además tiene que ver con que se ha tomado una decisión por parte del Gobierno de la Presidenta Bachelet, de fortalecer dos áreas muy importante para nuestra región. Una de ellas es el programa de la administración directa de vialidad, y lo otro es la creación de la unidad del Plan de Desarrollo Indígena, ello nos permitirá avanzar en este tipo de obras y otras tantas más que son de mucha necesidad para los habitantes de la Araucanía”, puntualizó Roa.

Finalmente Pedro Figueroa, Presidente de la Junta de Vecinos de Trarulemu, no ocultó su alegría al ver este puente inaugurado, “la importancia es muy positiva, ya que se esperó por mucho tiempo la construcción de este obra y finalmente salió por la  constancia. Fuimos constante en las peticiones, en tocar las puertas y hoy estamos en esta realidad, lo cual significa contar con una vía más expedita y que nos da una confianza, una seguridad que los vehículos transitaran sin problemas. Antes  teníamos un puente para dos toneladas y ahora será para 20 toneladas, entonces eso es maravilloso y muy bueno para la comunidad”, sostuvo el dirigente.  

Editor

Entradas recientes

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

24 minutos hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

13 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

14 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

23 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

24 horas hace