Categorías: Comunas

Cerca de 200 dirigentes sociales de La Araucanía han participado en las Escuelas Gestión Pública 2015

Este miércoles se desarrollará en Victoria.

Con una alta participación de dirigentes sociales se están desarrollando las escuelas de Gestión Pública 2015, que lleva adelante en La Araucanía, la División de Organizaciones Sociales (DOS) de la Secretaría Regional Ministerial de Gobierno.

De estas maneras líderes de las comunas de Carahue, Angol y Padre Las Casas ya han formado parte de esta capacitación que tiene como objetivo principal contribuir a la formación cívica de dirigentes(as) y líderes sociales en relación a las políticas públicas que genera el Gobierno, fortaleciendo su incidencia frente al Estado y la propia comunidad.

“Hoy les toca a las y los líderes de Victoria, quienes a partir de las 17:30 horas, en dependencias de la casa del adulto mayor, recibirán capacitación en materias tales como el programa de Gobierno; comunicación para la acción; liderazgo; identidad y territorio comunal; formulación de proyectos; ley de participación ciudadana y mecanismos de participación ciudadana, entre otras materias” explicó el seremi de Gobierno, Mario González Rebolledo, quien asistirá a la jornada de hoy.

“Como Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, el rol de los dirigentes sociales es fundamental. Ellos realizan su trabajo sin contar con ningún tipo de remuneración. Muchas veces poniendo recursos de su bolsillo para poder realizar sus actividades, para ir a las distintas reparticiones públicas, y lo que nosotros hacemos acá es entregarles algunas herramientas que permitan reforzar esa gestión, y por supuesto, reconocerles la función que juegan” apuntó el vocero de Gobierno en la región.

Durante este semestre tal como hoy día en Victoria, se desarrollarán escuelas en las comunas de Temuco, Collipulli, Curacautín, Gorbea y Purén, entregándole a las y los dirigentes(as) y líderes sociales, las herramientas temáticas de interés gubernamental que les permitan comprender de mejor forma las políticas públicas y las Reformas en ejecución”.

“Además buscamos con ello potenciar su labor, generando y/o fortaleciendo su incidencia ante el Estado y el entorno comunitario en materia de política pública y aportando al fortalecimiento y proyección de las organizaciones en la generación de nuevos liderazgos sociales” apuntó el secretario ministerial del ramo.

Escuelas de Gestión Pública

Uno de los principales productos de la División de Organizaciones Sociales (DOS) lo constituyen las escuelas de Gestión Pública.

Durante el 2014, y mediante los diálogos ciudadanos, talleres e infobús, participaron de este proceso más de 7 mil personas en toda la región. Por esta razón durante 2015 se continuará con esta labor, apoyando a las organizaciones sociales y respondiendo a sus solicitudes de formación, en temáticas particulares.

Las escuelas de gestión pública contarán con al menos 4 jornadas de trabajo. Y en ellas se trabajarán los siguientes contenidos: Programa de Gobierno; Comunicación para la acción; Liderazgo; Identidad y territorio comunal; Formulación de proyectos; Ley de participación ciudadana; Mecanismos de participación ciudadana y finalmente, un módulo definido según necesidades locales.

Además se certificará la participación de los asistentes teniendo como condición la presencia en a lo menos el 80% de los módulos de la Escuela.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Cómo Empezar a Operar en el Mercado Forex: Guía para Principiantes

El mercado de divisas, conocido como Forex (Foreign Exchange), es el mercado financiero más grande…

4 horas hace

Diputado Mauricio Ojeda defiende su inocencia tras lograr levantar prisión preventiva

El parlamentario de La Araucanía enfrentará el juicio bajo arresto domiciliario total y asegura no…

5 horas hace

WTE Araucanía: ¿Qué es y qué NO es la tecnología que transformará la gestión de residuos?

Se trata de un centro innovador y sustentable que pretende terminar con el colapso de…

6 horas hace

CONADI lanzó por primera vez concurso de obras de riego exclusivo para mapuche de Malleco con un monto de mil millones de pesos

·         En un acto de justicia territorial, la Subdirección Nacional Sur de Conadi, por primera vez…

6 horas hace

Se podía: Melipeuco implementa "Basura Cero" y baja a la mitad su gasto en envío de basura

La comuna cordillerana instaló una compostera municipal, ahorrándose más de $90 millones al año que…

11 horas hace

Estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán Ray realizan limpieza de la playa

Con motivo de la conmemoración del día del agua, que se celebra el 22 de…

12 horas hace