Categorías: Actualidad

CGE Distribución se reúne con organismos de emergencia para mejorar protocolos y planes de contingencia

La reunión convocada por la Oficina Nacional de Emergencia, ONEMI, se realizó con la participación de la SEC, Carabineros, Bomberos y CGE Distribución.

Con el objetivo de reforzar la coordinación de los protocolos y planes de contingencia en la Región de La Araucanía, CGE DISTRIBUCIÓN participó en una reunión convocada por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI), y donde también estuvieron presentes el director regional de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), representantes de bomberos y Carabineros de la prefectura de Cautín y Villarrica.

Durante el encuentro se analizaron los actuales protocolos que existen para enfrentar distintos tipos de contingencias y los factores que pueden ser mejorados ante una eventual emergencia. Como parte de este trabajo, CGE DISTRIBUCIÓN informó que pone en práctica medidas como el reforzamiento de los centros de operación zonales, aumento de las dotaciones de las brigadas de emergencia y activación de un número telefónico local para atender requerimientos de clientes.

Asimismo, se contempla el trabajo coordinado con las autoridades locales de las zonas que pudiesen verse afectadas por las condiciones climáticas.

Además, la empresa propuso la realización de un programa de capacitaciones en prevención de riesgos eléctricos para Carabineros y Bomberos. Para el subgerente técnico de la empresa, Sergio Trabold, estas capacitaciones “permitirán a los funcionarios policiales y los voluntarios actuar en emergencia resguardando tanto su seguridad como la de la comunidad”.

En un sentido más amplio, dijo que estas coordinaciones permiten enfrentar de mejor forma no solo contingencias por eventos de la naturaleza, sino también otro tipo de emergencias que afectan el suministro eléctrico de la comunidad, como es el caso de incendios o choques a postes.

"Si bien nuestra empresa cuenta con planes de contingencia permanentes, que se activan dependiendo la emergencia que se presente, nos parece relevante coordinarnos con los distintos actores para buscar mejoras continuas”, añadió Trabold.

En ese sentido, la directora regional de la ONEMI, Janet Medrando agregó que “para nosotros como oficina de emergencias de la región, es fundamental apoyar este tipo de iniciativas que tengan que ver con mejorar las coordinaciones entre las instituciones, porque va en directo beneficio de las personas, que es a quienes debemos nuestra gestión”

Por su parte, el Director Regional de la SEC, Daniel Pincheira, señaló que “Con la visión de lo que estuvimos trabajando, nos encontramos con que todos podemos aportar un poco más a que la gestión de recuperación ante eventos de carácter climático o catastróficos sea muchísimo más rápida y eficiente”.

En resumen, se trata de un completo plan de trabajo ante temporales u otras situaciones de emergencia donde lo importante es afinar las acciones y la coordinación de los distintos actores que trabajan en casos de emergencia.

Editor

Entradas recientes

Escolares se lucen en muestra comunal de cueca escolar 2025

En Liquen Centro Cultural Municipal se realizó este certamen que en esta nueva versión, convocó…

35 minutos hace

Dupla educativa de Villarrica clasifica a la gran final para ganar un viaje al Centro Espacial de Inglaterra

Gracias a su destacada labor promoviendo la asistencia a clases en educación parvularia, Paola Quezada…

46 minutos hace

Tras dos décadas de historia: inauguran sistema de agua potable rural para el sector Malloco Lolenco en Villarrica

La iniciativa contó con un financiamiento superior a los $1.471 millones y beneficia a más…

50 minutos hace

Villarrica realizó muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad

Esta semana se llevó a cabo la muestra de los Talleres Municipales de Psicomotricidad, instancia…

58 minutos hace

Ministerio de Medio Ambiente y Conadi lanzan fondo concursable para financiar proyectos ecológicos en comunidades mapuche

Cabe destacar, que este concurso es el único instrumento público que financia de forma directa…

1 hora hace

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

4 horas hace