Respecto de este fondo que ya está a disposición de los artistas, Pedro Mariman manifestó “el objetivo de esta línea de circulación es permitir el encuentro de las obras y las audiencias, tanto a nivel regional como interregional e internacional. Esta vez se abre la posibilidad de circulación en la región de residencia de los artistas, lo que viene a cubrir una alternativa que no estaba contemplada anteriormente por ventanilla abierta. Se trata de una línea que complementa los fondos tradicionales del Consejo de la Cultura y permite que el público pueda conocer la creación de los artistas de La Araucanía y la particularidades que tenemos como región”.
En la ocasión también estuvieron presentes artistas y gestores culturales, quienes conocieron los detalles de la convocatoria y tuvieron la oportunidad plantear inquietudes y consultas.
Ambas líneas de postulación tienen como objetivo la promoción y difusión de los artistas y cultores, tanto dentro del territorio nacional como fuera del país.
Las disciplinas artísticas y ámbitos culturales que pueden postular son Artes Visuales, Fotografía, Danza, Artes Circenses, Artesanía, Folclor, Arquitectura, Diseño, Nuevos Medios, Patrimonio (Material e Inmaterial, Desarrollo Cultural Local y Turismo Cultural), Gestión Cultural y Culturas de Pueblo Originarios. Los proyectos relativos a la música, el libro o el audiovisual no pueden postular, pues existen otros Fondos de Cultura específicos para esas áreas.
Línea de Circulación Fondart Nacional
Busca financiar parcialmente proyectos de circulación de artistas y obras artísticas dentro o fuera del territorio nacional, y que hayan sido exhibidas al menos una vez. Se consideran también iniciativas que soliciten recursos para itinerancia y mediación cultural para audiencias especializadas y vocacionales. Se debe postular con al menos 55 días hábiles de antelación a la actividad.
Modalidades:
• Modalidad de Circulación Nacional: tiene por objeto financiar parcialmente proyectos de circulación de artistas y obras artísticas dentro del territorio nacional, considerando como mínimo dos instancias de exhibición en regiones distintas a la de origen.
• Modalidad de Difusión y Circulación Internacional: tiene por objeto financiar parcialmente proyectos de difusión y circulación de los artistas y sus obras fuera del territorio nacional, ya sea por invitación o por la gestión de actividades y espacios culturales para ese fin. Incluye también la posibilidad de financiar invitaciones a Chile de artistas nacionales que residen en el extranjero
Total de recursos y montos máximos
Esta Línea cuenta con un presupuesto total estimado de recursos de $800.000.000.- (ochocientos millones de pesos chilenos), que corresponden al año 2016 para el financiamiento solo parcial de proyectos seleccionados y respecto de los cuales se suscriba el correspondiente Convenio de Ejecución.
Los recursos aprobados para esta convocatoria se encuentran sujetos a disponibilidad presupuestaria. Del total estimado, las modalidades de la presente Línea tendrán la siguiente distribución de recursos: Modalidad de Circulación Nacional: $400.000.000 y Modalidad de Difusión y Circulación Internacional: $400.000.000.
El monto máximo a financiar por proyecto para cada modalidad es:
• Modalidad de Circulación Nacional: $30.000.000.
• Modalidad de Difusión y Circulación Internacional: $5.000.000, para postulaciones individuales y $15.000.000, para postulaciones colectivas.
Línea de circulación Fondart Regional
Busca financiar proyectos de circulación de artistas y obras artísticas de creadores, cultores y artistas dentro de su región de origen o en otra distinta, por una invitación. Incluye la posibilidad que las organizaciones culturales con sede en la región puedan invitar artistas destacados a participar de eventos de intercambio, difusión y circulación, monto máximo de $10.000.000. Los recursos aprobados para esta convocatoria en La Araucanía los recursos son $15.870.723. Se debe postular con al menos 30 días hábiles de antelación a la actividad.
Los postulantes deberán llenar el formulario digital que ya está disponible en www.fondosdecultura.gob.cl o solicitarlo en papel en la Dirección Regional de Cultura (Phillippi 672-C, Temuco), mismo lugar donde debe entregarse si opta por el papel.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…