Categorías: Actualidad

Consejo de la Cultura de La Araucanía invita a participar en convocatoria para el Fondo de Fomento al Arte en la Educación 2018

El Fondo cuenta a nivel nacional con un total de $550 millones para distribuir en sus diferentes líneas y proyectos, a los que niños, niñas y jóvenes en edad escolar pueden postular desde hoy, a través de www.fondosdecultura.cl.

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) invita a postular a la convocatoria 2018 del Fondo de Fomento al Arte en la Educación (FAE), que cuenta con un presupuesto estimado de $550 millones para distribuir en sus diferentes líneas y modalidades. En la Araucanía  durante este año se financiaron tres proyectos que se encuentran en plena ejecución, por un monto total de 23 millones de pesos.

En relación a la relevancia de la educación artística,  Pedro Mariman, director de Cultura de La Araucanía sostuvo que “la incorporación del arte en la educación es un elemento clave en la formación integral de las personas, una herramienta para su inserción en la sociedad. Como Consejo de La Cultura nos parece imprescindible enfatizar que en los procesos de instalación del arte en la educación debemos incorporar las particularidades que tenemos como región, por lo tanto, estar en sintonía con los acentos que como institución hemos puesto para la actual gestión, como son la revitalización de la cultura mapuche, el enfoque de derechos, el rescate de la memoria regional y el fortalecimiento de la identidad regional como un eje de desarrollo para La Araucanía, entre otros”.

“Invitamos a establecimientos educacionales, organizaciones e instituciones vinculadas a la educación artística de las provincias de Malleco y Cautín, a participar en esta nueva convocatoria del Fondo de Fomento al Arte en la Educación”, expresó Mariman.

Este fondo tiene como objetivo contribuir al fortalecimiento de los procesos de formación en educación artística y cultural de niños, niñas y jóvenes en edad escolar, impartidos por instituciones educativas y culturales a través de programas de educación formal y no formal, mediante el financiamiento de proyectos. El financiamiento máximo, total o parcial, para cada proyecto en cada línea y modalidad será:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

El FAE forma parte del Sistema de Financiamiento de Organizaciones Culturales impulsado por el Consejo de la Cultura y que tiene como objetivo facilitar y financiar a la red pública de infraestructura cultural y a entidades privadas, sin fines de lucro, en la implementación de servicios culturales y programación en los espacios a lo largo de todo el país. El Sistema de Financiamiento incluye además el Fondo del Patrimonio, el Programa de Infraestructura Cultural, el Programa Otras Instituciones Colaboradoras, el Programa de Intermediación y las convocatorias del programa Red Cultura.

Modalidad Talentos Artísticos

Por tercer año consecutivo, el CNCA incorpora la Modalidad de Talentos Artísticos, que busca aumentar y mejorar las oportunidades de formación artística continua de estudiantes con capacidades e intereses sobresalientes en alguna disciplina artística y que se encuentren cursando desde 4° básico a 3° medio. Entre otros, esta modalidad entrega la oportunidad de becar a estudiantes para perfeccionar sus conocimientos o habilidades en las diferentes disciplinas artísticas, el financiamiento de pasantías tanto dentro como fuera del país, la adquisición de instrumentos o materiales de trabajo, entre otros.  

Un ejemplo de lo anterior son los hermanos Franco y Vicente Espinoza, de la Escuela de Cultura Artística de San Luis de Contulmo, en la Región del Biobío, quienes viajarán a Estados Unidos para fortalecer sus conocimientos de cello y violín, respectivamente, gracias a los esfuerzos de su familia y de Eloy Jerez, su profesor y director de la Orquesta Infantil de la escuela, quienes han acompañado, desarrollado y potenciado el camino de los hermanos.

Bases, más información y postulaciones en www.fondosdecultura.cl.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

4 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

4 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

4 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace