Categorías: Actualidad

CNCA invita a postular a programa de financiamiento de infraestructura cultural pública y/o privada 2015

Hasta el 14 de septiembre se puede postular al Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada 2015, que  tiene como objetivo aumentar la cobertura de infraestructura cultural del país, apoyando a organizaciones culturales privadas sin fines de lucro y a municipalidades de aquellas comunas con una población menor de 50.000 habitantes, por medio del financiamiento parcial de proyectos de mejoramiento y/o construcción de infraestructuras culturales pequeñas y medianas, así como también de infraestructuras adaptables a la diversidad cultural y paisajística de Chile.

Quiénes pueden participar

•          Municipios de comunas de menos de 50.000 habitantes

•          Organizaciones culturales privadas sin fines de lucro, tales como corporaciones, fundaciones y organizaciones comunitarias funcionales, con personalidad jurídica de al menos 2 años de antigüedad.

Modalidades del programa

•          Proyectos de regiones distintas a Atacama

•          Proyectos de la Región de Atacama

Líneas

Línea 1: Proyectos de mejoramiento y/o construcción de infraestructura cultural fija

Corresponde a ejecución de obras para habilitación, remodelación, reparación, u obra nueva para infraestructuras culturales fijas, tales como casas de la cultura, sala de artes escénicas, galería de artes visuales, entre otras.

No podrán ser objeto del proyecto postulado inmuebles relativos a Centros Culturales y Teatros Regionales beneficiados por los Programas de Infraestructura Cultural del CNCA. (Ley de Presupuesto del Sector Público del CNCA para Centros Culturales y Teatros Regionales).

Línea 2: Proyectos de adquisición de infraestructura itinerante.

Corresponde a adquisición de infraestructuras de carácter móvil o itinerante, infraestructuras portátiles, adaptables a diferentes espacios físicos y que posibilitan el desarrollo de proyectos culturales territoriales; tales como vehículos que funcionen como soporte de entrega de servicios culturales y desarrollo de manifestaciones culturales. Correspondiendo a cualquiera de las tipologías identificadas en la definición de Infraestructura Cultural, como por ejemplo, biblioteca, museo, teatro móvil, domo itinerante, escenario móvil, entre otros.

No podrán ser objeto del proyecto postulado inmuebles relativos a Centros Culturales y Teatros Regionales beneficiados por los Programas de Infraestructura Cultural del CNCA. (Ley de Presupuesto del Sector Público del CNCA para Centros Culturales y Teatros Regionales).

Línea 3: Proyectos de mejoramiento y/o construcción de infraestructura de uso cultural en espacios públicos

Corresponde a proyectos de mejoramiento y/o construcción de infraestructura de uso cultural en espacios públicos y de soporte urbano que sean utilizados para las prácticas artísticas y culturales que van más allá de los especialmente construidos o habilitados para ello. Por ejemplo, anfiteatros abiertos, parques, plazas, ferias de artesanía, rucas, entre otros.

No podrán ser objeto del proyecto postulado inmuebles relativos a Centros Culturales y Teatros Regionales beneficiados por los Programas de Infraestructura Cultural del CNCA. (Ley de Presupuesto del Sector Público del CNCA para Centros Culturales y Teatros Regionales).

Montos de financiamiento

•          Línea 1: Financiamiento de hasta un 80% del costo total del proyecto por parte del CNCA. El monto mínimo de financiamiento que otorgará el CNCA será de $20.000.000 y el máximo será de $100.000.000

•          Línea 2: Financiamiento de hasta un 90% del costo total del proyecto por parte del CNCA. El monto mínimo de financiamiento que otorgará el CNCA será de $20.000.000 y el máximo será de $100.000.000

•          Línea 3: Financiamiento de hasta un 80% del costo total del proyecto por parte del CNCA. El monto mínimo de financiamiento que otorgará el CNCA será de $20.000.000 y el máximo será de $100.000.000

50% para Atacama

Como una forma de apoyar la reconstrucción en la zona afectada por los aluviones en marzo pasado,  el Consejo de la Cultura reservó casi el 50% de su nuevo Programa de Financiamiento de Infraestructura Cultural Pública y/o Privada, para proyectos de la Región de Atacama para quienes todavía está latente el recuerdo del último 25 de marzo, cuando una serie de aluviones inundó con agua y lodo los barrios y viviendas de cuatro de sus comunas.

Plazo de la convocatoria

El plazo para postular se extenderá hasta el 14 de septiembre. No se aceptarán postulaciones presentadas fuera de plazo. La fecha de presentación de las postulaciones enviadas por correo certificado se acreditará según fecha de envío estampada en el sobre, por parte de la oficina de correos de origen.

Información y consultas

El CNCA entregará orientación e información a quienes lo requieran para facilitar su postulación a la presente convocatoria. Asimismo, podrán realizar sus consultas a través del correo electrónico infraestructurapublicayprivada@cultura.gob.cl y en la Dirección regional de La Araucanía, ubicada en Phillippi 6762-C, Temuco.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

31 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

1 hora hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace