Categorías: Comunas

Complejo Educacional Carlos Holzapfel de Pucón inicia proceso de matriculación para alumnos de primer año medio

El establecimiento lleva cerca de dos años de funcionamiento, gracias al trabajo del actual alcalde Carlos Barra y los asesores de educación.

Comenzó el proceso de admisión 2016 para los alumnos de primero medio en el Complejo Educacional Carlos Holzapfel de Pucón. La primera etapa de inscripción, contempla una serie de documentos esenciales para el ingreso al establecimiento municipal.

Los requisitos son:

· Fotocopia de la cédula de identidad o certificado de nacimiento.

· Fotocopia del certificado anual de séptimo básico.

· Fotocopia simple del informe parcial de calificaciones del primer semestre de octavo básico.

· Fotocopia simple del informe de personalidad del primer semestre de octavo básico.

Según indica la directora del complejo educacional, Patricia Arratia,  es que “una vez terminado este proceso, el alumno deberá responder a un cuestionario de intereses. Un proceso que finaliza el próximo viernes 23 de octubre”.

La segunda etapa, contempla el procedimiento de matrículas para los estudiantes seleccionados, el cual se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre. “Pero hay que tener en consideración que el cupo máximo, por curso, será de 30 alumnos. Por lo que la formalización de la matrícula dependerá de las vacantes existentes y los intereses del alumno”, señala Arratia.

Los horarios de atención son de lunes a jueves, de 08:30 a 12:30 y 15:00 a 17:00 horas. En tanto, el día viernes, es de 08:30 a 12:30 horas.

Importancia Municipal

El Complejo Educacional Carlos Holzapfel, lleva cerca de dos años de funcionamiento desde su creación en el año 2014. Una iniciativa que se pudo lograr gracias al trabajo del actual alcalde Carlos Barra y los asesores de educación, quienes regularon una serie de anomalías que se habían registrado durante la administración anterior. Estos fueron resueltos, para que los jóvenes y sus padres pudieran estudiar su enseñanza media en un colegio humanista, y no en un liceo técnico –evitando así, perder el año escolar–.

Estas gestiones, realizadas en el primer año de la nueva administración, hicieron que el nuevo liceo científico humanista se instalara en las dependencias de la escuela; creándose el Primer Complejo Educacional en la comuna lacustre.

La acción fue bien recibida por parte de  la comunidad, ya que los jóvenes no tendrían que salir a otras ciudades para cursar su enseñanza media –evitando generar mayor gasto hacia las familias y, a su vez, ahorrando el sentimiento de inseguridad para los jóvenes en su desplazamiento–.

Primera generación

Este 2015, el liceo científico graduará a su primera generación de cuartos medios. Un importante paso para la educación municipal, donde los jóvenes tendrán la posibilidad de seguir sus estudios a la enseñanza superior.

Pero también, en marzo del próximo año, se recibirá a la segunda generación de estudiantes que iniciaran sus clases en la enseñanza media.

Editor

Entradas recientes

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

7 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

9 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

9 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

9 horas hace

Liderazgo con respaldo y voz ciudadana: Raúl Allard propone foco territorial y social en precandidatura como diputado por el Distrito 23

Luego de escuchar a vecinas y vecinos en múltiples comunas, el precandidato socialista proyecta una…

10 horas hace

Pionero protocolo contra la violencia hacia docentes posiciona a Temuco como referente nacional

El alcalde Roberto Neira, junto al director del Departamento de Educación Municipal, Marcelo Segura, lanzaron…

10 horas hace