Categorías: Comunas

Con normalidad se han pagado usuarios de Lumaco, Carahue, Toltén y Melipeuco

Con normalidad han ido cobrando sus beneficios los usuarios de Lumaco, Carahue, Toltén y Melipeuco, que se vieron afectados por la excepcional suspensión de los pagos móviles. De este modo, las medidas adoptadas por el IPS para resolver este problema han resultado satisfactorias.

La directora regional del Instituto de Previsión Social (IPS), María Antonieta Faúndez, recorrió las localidades afectadas en los días en que no se realizaron los pagos, y pudo constatar en terreno que los usuarios pudieron informarse a tiempo tanto de la suspensión, como de la alternativa propuesta para cobrar sus beneficios. Sobre ello comentó: “Como Instituto hicimos todo lo posible para informar a la ciudadanía. Obviamente, nos pusimos en contacto con los medios de comunicación locales y regionales; asimismo, planteamos el tema a las autoridades y también a muchos dirigentes, de tal modo de asegurarnos que nuestros usuarios se vieran lo menos afectados por este tema”.

En este marco, Faúndez agradeció el apoyo entregado por los medios de comunicación y por las autoridades locales, que se comprometieron en la difusión. “Basta mencionar ―señaló― que en Melipeuco, donde se hacen más 1700 pagos, sólo 4 personas llegaron al local, desinformadas del tema. Eso habla muy bien del poder de la radio, y también del trabajo del Alcalde de la comuna, Juan Carlos Espinoza, que inmediatamente hizo lo posible para informar a la gente”.

Cabe recordar que las suspensiones de pagos móviles se produjeron como una medida de seguridad, a propósito del intento de robo a un camión de transporte de valores, en la ruta Traiguén-Lumaco. Este hecho ocurrió el pasado viernes 04 de septiembre.

Por este motivo fueron suspendidos los pagos en Capitán Pastene, Pichi Pellahuén y Manzanar, de la comuna de Lumaco, previstos para el sábado 05 de septiembre; de Trovolhue, Pichinhual y Nehuentúe, de Carahue; de Comuy, Villa Boldo y Queule, de la comuna de Toltén; programados para el 07 de septiembre; y de Melipeuco y Carén, previstos para el día martes 08 de septiembre.

En todos los casos se dio como solución que los usuarios pudieran cobrar sus beneficios en cualquiera de las oficinas de la Caja de Compensación Los Héroes de La Araucanía. Se consideró, además, la devolución de los pasajes como una medida adicional de mitigación del problema.

La directora del IPS indicó que en las visitas en terreno pudo constatar que los pagos en las oficinas de Los Héroes se estaban realizando sin problemas. Eso fue reafirmado por Luis Pontillo, jefe zonal de procesos y servicios de Los Héroes, quien señaló que “ha habido bastante fluidez en los pagos, a pesar que se ha juntado una cantidad importante de personas en las distintas oficinas”. Pontillo comentó que en Toltén o Carahue, por ejemplo, la gente no ha reclamado, “porque entiende que éste es un tema puntual, y ve en nosotros la mejor disposición, la capacidad instalada al 100%, y eso la gente lo agradece”.

Editor

Entradas recientes

31 comunas de La Araucanía recibirán más 16 mil millones de libre disposición por Royalty Minero

El Delegado Presidencial Regional, Eduardo Abdala, afirmó que “el Royalty Minero es justicia territorial para…

2 horas hace

Los 5 Clásicos más memorables de la historia: versión 1xBet

La casa de apuestas global cuenta los partidos más significativos entre el Barcelona y el…

3 horas hace

Aniversario de la muerte de Jaime Guzmán

Por Francisco Farías Hoy se conmemora un aniversario más del cobarde asesinato de Jaime Guzmán.…

3 horas hace

Sofo realiza importante donación de bebidas isotónicas al Cuerpo de Bomberos de Temuco

Representantes de la Sofo, liderados por Carlo Rojas, secretario ejecutivo de la organización gremial, llegaron…

5 horas hace

Gobierno reconoce trayectoria de la destacada exgimnasta rítmica Javiera Rubilar Sanhueza

En el marco del Mes de las Mujeres, el Gobierno, a través de la Seremi…

5 horas hace

Segunda Fecha del Campeonato XCM 2025: Un encuentro imperdible para el mountainbike en La Araucanía

El próximo 6 de abril, el Parque CMPC Pumalal, ubicado en Temuco, será escenario de…

5 horas hace