Categorías: Actualidad

IPS Araucanía entregará aguinaldo navideño a más de 124 mil pensionados

El Instituto de Previsión Social Araucanía informó que el monto del beneficio es de $21.164 y $11.957 por cada carga familiar. Cabe destacar que vendrá incluido en las colillas de pago antes de la navidad, es por eso, que el IPS adelantará todos sus pagos de pensiones en forma excepcional.

Con la clara intención de que los chilenos y chilenas, más de 2 millones a nivel nacional, disfruten de una bonita celebración navideña, es que el Estado, a través del IPS ha gestionado el pago del “Aguinaldo de Navidad”. Este beneficio se incluirá en la liquidación de pago antes del día 25 de diciembre a nivel nacional, el Estado desembolsará más de 45 mil millones de pesos para materializar esta iniciativa ($45.953.552.403).

«Contarles a todos nuestros usuarios que el aguinaldo ya viene incluido en el pago mensual, las personas que retiren su colilla este mes tendrán el monto sumado a su pago, al igual que quienes reciben deposito en sus cuentas bancarias. No se requiere hacer ningún trámite adicional, la entrega ya está programada» señaló Julio Contreras, director del IPS Araucanía.

En la región, son más de 124 mil pensionados que cobrarán el Aguinaldo, para el Estado un desembolso, solo en la Araucanía de $2.714.996.152 entre el bono y las cargas familiares. Al ser consultado Joaquín Bascuñan, seremi del Trabajo y Previsión Social destacó este importante logro de Gobierno “para la presidenta Michelle Bachelet es importante trabajar en beneficio de nuestros pensionados y pensionadas, para construir un país más solidario. De ahí la importancia de medidas como el aumento en un 10% de los montos del Pilar Solidario y ayudas como este aguinaldo”.

¿Quiénes pueden cobrar el aguinaldo?

Tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidas las personas con Pensión Básica Solidaria; de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA; del Instituto de Seguridad Laboral; de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan la calidad de pensionados al 30 de noviembre del año 2017.

También, los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

Es importante señalar que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

8 horas hace