Categorías: Actualidad

IPS Araucanía entregará aguinaldo navideño a más de 124 mil pensionados

El Instituto de Previsión Social Araucanía informó que el monto del beneficio es de $21.164 y $11.957 por cada carga familiar. Cabe destacar que vendrá incluido en las colillas de pago antes de la navidad, es por eso, que el IPS adelantará todos sus pagos de pensiones en forma excepcional.

Con la clara intención de que los chilenos y chilenas, más de 2 millones a nivel nacional, disfruten de una bonita celebración navideña, es que el Estado, a través del IPS ha gestionado el pago del “Aguinaldo de Navidad”. Este beneficio se incluirá en la liquidación de pago antes del día 25 de diciembre a nivel nacional, el Estado desembolsará más de 45 mil millones de pesos para materializar esta iniciativa ($45.953.552.403).

«Contarles a todos nuestros usuarios que el aguinaldo ya viene incluido en el pago mensual, las personas que retiren su colilla este mes tendrán el monto sumado a su pago, al igual que quienes reciben deposito en sus cuentas bancarias. No se requiere hacer ningún trámite adicional, la entrega ya está programada» señaló Julio Contreras, director del IPS Araucanía.

En la región, son más de 124 mil pensionados que cobrarán el Aguinaldo, para el Estado un desembolso, solo en la Araucanía de $2.714.996.152 entre el bono y las cargas familiares. Al ser consultado Joaquín Bascuñan, seremi del Trabajo y Previsión Social destacó este importante logro de Gobierno “para la presidenta Michelle Bachelet es importante trabajar en beneficio de nuestros pensionados y pensionadas, para construir un país más solidario. De ahí la importancia de medidas como el aumento en un 10% de los montos del Pilar Solidario y ayudas como este aguinaldo”.

¿Quiénes pueden cobrar el aguinaldo?

Tienen derecho los pensionados y pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS), incluidas las personas con Pensión Básica Solidaria; de las Cajas de Previsión de DIPRECA y CAPREDENA; del Instituto de Seguridad Laboral; de las Mutualidades de Empleadores de la Ley 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan la calidad de pensionados al 30 de noviembre del año 2017.

También, los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha se encuentren percibiendo el beneficio de Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.

Es importante señalar que cada persona tiene derecho a un solo aguinaldo, aunque sea beneficiario de dos o más pensiones.

Editor

Entradas recientes

¿Cómo ahorran los chilenos?

Llevar las finanzas del hogar es una gran forma de aumentar la capacidad de ahorro.…

3 minutos hace

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace