Categorías: Actualidad

Volcán Villarrica cambia su alerta técnica a nivel amarillo

Municipio, guías y empresarios turísticos de Pucón, mencionaron que es una situación normal que se presenta cada año en estas fechas, ad portas de la temporada estival.

Este martes el Observatorio Vulcanológico de los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), junto a la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), informaron por la mañana el cambio de alerta técnica a nivel Amarillo del volcán Villarrica, luego que presentara un aumento en la dinámica interna del macizo en las últimas semanas.

Desde el Municipio de Pucón informaron que este comportamiento está dentro de los parámetros normales de sismicidad, sobre todo en esta época del año cuando comienza la temporada estival. “Hago un llamado a la calma. Este es un proceso normal del volcán donde estamos preparados como comuna”, dijo Daniel Godoy, encargado comunal de Emergencias.

Del mismo modo se encuentran los empresarios turísticos de Pucón, quienes día a día brinden servicios para ascender hasta la cumbre. “Más que nada es aumentar las preocupaciones que se toman normalmente. El Villarrica es un volcán activo, siempre ha estado activo, nosotros estamos acostumbrados a vivir con eso. Así que hasta el momento no es una cosa que sea fuera de lo normal”, comentó Rodrigo Flores, encargado de la venta de la agencia Sierra Nevada.

Restricción

El informe publicado por Sernageomin, recomienda aplicar -preventivamente- restricciones al acceso del entorno del cráter activo en un radio de mil metros. Este hecho, ha inquietado a los guías de montaña, quienes diariamente observan el comportamiento del macizo.

“Esta restricción nos causa preocupación, ya que al cerrar este acceso puede perjudicar el turismo de la comuna. Ya lo hemos vivido antes, se ve afectado completamente la zona lacustre, sobre todo para los guías de montaña y el sector turístico en general”, precisó Rodrigo Escobar, presidente de la Asociación Nacional de Guías de Montaña.

Dicha limitante, podría activar el protocolo de ascensos (en caso de aumento de actividad volcánica) el cual contempla: transportes fijos en la base del volcán (desde el inicio a fin del recorrido), detectar zonas seguras y de evacuación rápida, monitoreo previo de los instructores antes de subir al volcán, entre otras exigencias, según detalló Marco Millar, presidente de la Asociación Chilena de Guías de Montaña.

“Yo invito a que exista tranquilidad por parte de la gente. Hay varios comentarios en redes sociales en base a las áreas del volcán, al vapor o el color oscuro que sale, y eso es producto del deshielo. La ceniza empieza a caer y es transportado por el viento, lo va oscureciendo en algunos sectores. Obviamente lo que vemos en la cumbre es actividad volcánica, la fumarola, pero es parte de un volcán activo”, recalcó Millar.

Para el miércoles 6 de diciembre se reunirá el Comité de Emergencia Comunal (COE) de Pucón, para evaluar las indicaciones de Sernageomin y Onemi, además de analizar los pasos a seguir en cuanto a la alerta y sus limitaciones.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

3 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

3 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

3 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

4 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

8 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace