Categorías: Actualidad

Autoridades informaron sobre cambio de Alerta Amarilla por actividad del volcán Villarrica

La Intendenta de La Araucanía hizo un llamado a la precaución e informarse a través de las vías oficiales.

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) informó que debido al progresivo aumento en la dinámica interna del volcán Villarrica eleva su alerta técnica volcánica a Nivel Amarillo, mientras que la ONEMI a su vez, declara Alerta Amarrilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la región de Los Ríos,  vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

“Esto significa una alerta preventiva, los comités operativos de emergencia comunales deberán revisar sus planes y estar preparados por si hay una activación mayor en el volcán, las recomendaciones son estar alerta e informados a través de las vías oficiales y no generar alarmas innecesarias”, sostuvo la Intendenta regional Nora Barrientos.

En tanto la Jefa del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), Paola Peña, sostuvo que “la actividad del volcán ha incrementado levemente sobre el nivel base, hay mayor temperatura a nivel superficial, y hace aproximadamente desde la segunda quincena de noviembre se ve un incremente leve y paulatino. Esta información nos está indicando que tenemos que tener precaución”, indicó.

Finalmente la Directora regional de la Onemi, Janet Medrano, explicó que “la alerta amarilla que ha declarado Onemi implica preparación y alistamiento, por ende los servicios públicos, los municipios y la comunidad deben fortalecer los niveles de preparación, y todos desde los distintos ámbitos de acción generar acciones tendientes a la precaución, prevención y autocuidado”, sostuvo.

Por lo anterior, conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, se recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 1.000 metros.

SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Editor

Entradas recientes

“27 Historias de Amor”: mamás de Teletón Temuco son parte de libro de cartas que visibiliza el rol de las personas cuidadoras

El libro recopila inspiradores mensajes escritos para las nuevas y futuras mamás del instituto, para…

3 horas hace

Grupo Penta, fundado por Carlos Lavín y Carlos Délano, resalta un crecimiento de $78 mil millones

El Grupo Penta sigue fortaleciéndose en el sector financiero, logrando un crecimiento destacado a pesar de…

3 horas hace

Scotiabank abre convocatoria a fondos concursables para financiar proyectos sociales

En el marco de su programa mundial de apoyo a la comunidad, el Banco destinará…

3 horas hace

Municipalidad de Lautaro apoyará a deportista de la comuna que representará a Chile en Campeonato Sudamericano de Karate

En una significativa muestra de respaldo al deporte local, el alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo,…

3 horas hace

Con Gabriela Mistral como inspiración: Tomasinos lanzan Tema Sello 2025 y celebran el Día del Libro

Con una emotiva jornada artística y un enriquecedor conversatorio, la comunidad educativa dio inicio al…

4 horas hace

El Plato de Harvard: una guía simple, saludable y económica para comer mejor

Este modelo visual permite planificar comidas equilibradas sin contar calorías y con productos accesibles como…

4 horas hace