Categorías: Actualidad

Autoridades informaron sobre cambio de Alerta Amarilla por actividad del volcán Villarrica

La Intendenta de La Araucanía hizo un llamado a la precaución e informarse a través de las vías oficiales.

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) informó que debido al progresivo aumento en la dinámica interna del volcán Villarrica eleva su alerta técnica volcánica a Nivel Amarillo, mientras que la ONEMI a su vez, declara Alerta Amarrilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la región de Los Ríos,  vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

“Esto significa una alerta preventiva, los comités operativos de emergencia comunales deberán revisar sus planes y estar preparados por si hay una activación mayor en el volcán, las recomendaciones son estar alerta e informados a través de las vías oficiales y no generar alarmas innecesarias”, sostuvo la Intendenta regional Nora Barrientos.

En tanto la Jefa del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), Paola Peña, sostuvo que “la actividad del volcán ha incrementado levemente sobre el nivel base, hay mayor temperatura a nivel superficial, y hace aproximadamente desde la segunda quincena de noviembre se ve un incremente leve y paulatino. Esta información nos está indicando que tenemos que tener precaución”, indicó.

Finalmente la Directora regional de la Onemi, Janet Medrano, explicó que “la alerta amarilla que ha declarado Onemi implica preparación y alistamiento, por ende los servicios públicos, los municipios y la comunidad deben fortalecer los niveles de preparación, y todos desde los distintos ámbitos de acción generar acciones tendientes a la precaución, prevención y autocuidado”, sostuvo.

Por lo anterior, conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, se recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 1.000 metros.

SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

16 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

16 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

16 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

16 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

16 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

16 horas hace