Categorías: Actualidad

Autoridades informaron sobre cambio de Alerta Amarilla por actividad del volcán Villarrica

La Intendenta de La Araucanía hizo un llamado a la precaución e informarse a través de las vías oficiales.

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) informó que debido al progresivo aumento en la dinámica interna del volcán Villarrica eleva su alerta técnica volcánica a Nivel Amarillo, mientras que la ONEMI a su vez, declara Alerta Amarrilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la región de Los Ríos,  vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

“Esto significa una alerta preventiva, los comités operativos de emergencia comunales deberán revisar sus planes y estar preparados por si hay una activación mayor en el volcán, las recomendaciones son estar alerta e informados a través de las vías oficiales y no generar alarmas innecesarias”, sostuvo la Intendenta regional Nora Barrientos.

En tanto la Jefa del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), Paola Peña, sostuvo que “la actividad del volcán ha incrementado levemente sobre el nivel base, hay mayor temperatura a nivel superficial, y hace aproximadamente desde la segunda quincena de noviembre se ve un incremente leve y paulatino. Esta información nos está indicando que tenemos que tener precaución”, indicó.

Finalmente la Directora regional de la Onemi, Janet Medrano, explicó que “la alerta amarilla que ha declarado Onemi implica preparación y alistamiento, por ende los servicios públicos, los municipios y la comunidad deben fortalecer los niveles de preparación, y todos desde los distintos ámbitos de acción generar acciones tendientes a la precaución, prevención y autocuidado”, sostuvo.

Por lo anterior, conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, se recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 1.000 metros.

SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

2 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

2 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

3 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

4 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

4 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

5 horas hace