Categorías: Actualidad

Autoridades informaron sobre cambio de Alerta Amarilla por actividad del volcán Villarrica

La Intendenta de La Araucanía hizo un llamado a la precaución e informarse a través de las vías oficiales.

El Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS) del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERNAGEOMIN), mediante su Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV) informó que debido al progresivo aumento en la dinámica interna del volcán Villarrica eleva su alerta técnica volcánica a Nivel Amarillo, mientras que la ONEMI a su vez, declara Alerta Amarrilla para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la región de La Araucanía y la comuna de Panguipulli en la región de Los Ríos,  vigente hasta que las condiciones así lo ameriten.

“Esto significa una alerta preventiva, los comités operativos de emergencia comunales deberán revisar sus planes y estar preparados por si hay una activación mayor en el volcán, las recomendaciones son estar alerta e informados a través de las vías oficiales y no generar alarmas innecesarias”, sostuvo la Intendenta regional Nora Barrientos.

En tanto la Jefa del Observatorio Volcanológico de Los Andes del Sur (OVDAS), Paola Peña, sostuvo que “la actividad del volcán ha incrementado levemente sobre el nivel base, hay mayor temperatura a nivel superficial, y hace aproximadamente desde la segunda quincena de noviembre se ve un incremente leve y paulatino. Esta información nos está indicando que tenemos que tener precaución”, indicó.

Finalmente la Directora regional de la Onemi, Janet Medrano, explicó que “la alerta amarilla que ha declarado Onemi implica preparación y alistamiento, por ende los servicios públicos, los municipios y la comunidad deben fortalecer los niveles de preparación, y todos desde los distintos ámbitos de acción generar acciones tendientes a la precaución, prevención y autocuidado”, sostuvo.

Por lo anterior, conforme a los antecedentes técnicos proporcionados por SERNAGEOMIN, se recomienda aplicar preventivamente restricciones al acceso en torno al cráter activo con un radio de 1.000 metros.

SERNAGEOMIN continúa con la vigilancia permanente del complejo volcánico y las Direcciones Regionales de ONEMI La Araucanía y Los Ríos, mantendrán las coordinaciones con los integrantes del Sistema de Protección Civil para alertar oportunamente y dar adecuada respuesta ante eventuales situaciones de emergencia.

Editor

Entradas recientes

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

12 minutos hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

3 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

4 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

4 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

4 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

5 horas hace