Categorías: Actualidad

Conmemoración Día Internacional de la Salud y Seguridad Laboral de los trabajadores de la Región

El Instituto de Seguridad Laboral, ISL, en el marco de ésta conmemoración, durante el mes de Abril, realizó en toda la región capacitaciones a empleadores y trabajadores, distribución de material de difusión y entregó elementos de protección personal, también de forma simbólica, firmó un convenio de colaboración con SERCOTEC, que pretende coordinar la actuación de ambas Instituciones en términos de oferta pública del Estado, además de entregar información atingente y oportuna que beneficiará a los trabajadores y trabajadoras de la región.

Así cuando SERCOTEC beneficie a una microempresa, por ejemplo con la adquisición de una maquinaria, reciba asistencia técnica de parte del ISL respecto del uso correcto y seguro, de modo de evitar accidentes o enfermedades laborales.

Este convenio fue firmado por las Directoras Regionales Carolina Ojeda del Instituto de Seguridad Laboral y Paola Moncada de SERCOTEC y contó con la presencia del SEREMI del Trabajo, Joaquín Bascuñán. La firma protocolar se realizó en la microempresa “Confecciones Marina” de propiedad de la señora María Huenchuñir, ubicada en el sector centro de Temuco, que confecciona uniformes de trabajo del área de la salud, en la que trabajan cinco operadoras.

El convenio con SERCOTEC se enmarca en la necesidad de realizar alianzas estratégicas que permitan focalizar mejor los esfuerzos, con instituciones que permitan dar cumplimento a los desafíos que nos presenta el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet en materia de Salud y Seguridad Laboral, la que en el corto plazo será relevada a Política Nacional. 

Son 10.500 micro y pequeñas empresas de la región, las adheridas al ISL que en su mayoría tienen de 1 a 4 trabajadores. En total los trabajadores de éstas empresas suman 43.190.

Las cifras de accidentes declarados sólo respecto de éstas empresas en lo que va del año, es 1 accidente fatal, y 1 accidente grave por amputación traumática. Respecto de todos los accidentes graves y leves, se producen en promedio 16.3 días perdidos (licencia médica por incapacidad laboral).

En general, los hombres son los que más se accidentan. Y los rubros de mayor accidentabilidad son Transporte, Construcción e Industria.

Como la mayoría de éstas empresas son pequeñas, de menos recursos, se deben centrar esfuerzos en fortalecerlas. Hoy SERCOTEC, presenta una oferta pública que es necesario dar a conocer a todas las empresas adheridas, así mismo SERCOTEC pondrá a disposición las empresas incipientes con las que se coordina del mismo modo de poder garantizar que todos los trabajadores trabajen en un ambiente sano y seguro. Pues existe la convicción que las micro y pequeñas empresas tiene la voluntad  de hacer todas las mejoras sin embargo no siempre cuentan con los recursos.

Firmamos este convenio hoy, en el Día Internacional de la Prevención para entregar un mensaje claro, queremos impregnar del espíritu del Instituto a todos los servicios públicos, pero por sobre todo esto es un compromiso con todos los trabajadores y trabajadoras de la región, de promover el ejercicio de sus derechos y además prevenir los accidentes de trabajo. Pues cada accidente de trabajo significa que un trabajador o trabajadora pierde parte o toda su capacidad de trabajo, no regresa íntegro a su hogar al finalizar el día, o peor, no regresa.

Contextualización

La OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril con el fin de promover la prevención de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales en todo el mundo. Se trata de una campaña de sensibilización cuyo objetivo es centrar la atención a nivel internacional sobre las nuevas tendencias en el ámbito de la seguridad y la salud en el trabajo y sobre la magnitud de las lesiones, enfermedades y muertes relacionadas con el trabajo.

¿Por qué el 28 de abril?

Porque es también el Día Internacional en Memoria de los Trabajadores Fallecidos y Heridos, que el movimiento sindical celebra en todo el mundo desde 1996. Su propósito es honrar la memoria de las víctimas de los accidentes de trabajo y las enfermedades profesionales organizando en esta fecha movilizaciones y campañas de sensibilización en todo el mundo.
En 2003, la OIT se involucró en la campaña del 28 de abril a petición del movimiento sindical. Al tiempo que honra a los trabajadores fallecidos y heridos, valora y celebra que estas lesiones y muertes pueden prevenirse y reducirse, haciendo que este día sea un acontecimiento tanto de conmemoración como de celebración. Desde 2003, la OIT celebra el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo el 28 de abril apoyándose en sus valores tradicionales: el tripartismo y el diálogo social.
El 28 de abril se considera un día para aumentar la conciencia internacional sobre la seguridad y la salud tanto entre los sindicatos, como entre las organizaciones de empleadores y los representantes de los gobiernos. La OIT reconoce la responsabilidad compartida de las principales partes interesadas y los anima a promover una cultura preventiva de seguridad y salud y a cumplir con sus obligaciones y responsabilidades, con el fin de prevenir las muertes, lesiones y enfermedades relacionadas con el trabajo y permitir a los trabajadores regresar con seguridad a sus hogares al final de cada día de trabajo.

Editor

Entradas recientes

Exitosa fiesta de la Vendimia Teodoro Schmidt 2025

Con una mezcla perfecta de tradición, sabor y orgullo local, se celebró con gran éxito…

44 minutos hace

Estudiantes de la UST Temuco vivieron emotiva jornada junto a Pedro González, diagnosticado de párkinson a los 35 años y autor de “Cuando pase el temblor”

“Vivir con Párkinson: desafíos y oportunidades” fue el nombre de la enriquecedora actividad organizada por…

57 minutos hace

Alta movilidad interna y preferencia por la caminata destacan como primeros resultados de la encuesta Origen Destino de Nueva Imperial, Cautín

Se trata de la primera versión de esta medición realizada en la comuna, la cual…

2 horas hace

Aprueban indicación del diputado Saffirio que beneficia a pequeños campesinos que venden sus productos en ferias libres

Proyecto de ley que crea un régimen tributario especial para las ferias libres fue aprobado…

2 horas hace

Alcalde de Lumaco manifiesta preocupación por malas condiciones de la calzada que une Lumaco con Capitán Pastene

La ruta R-90-P que nace en la comuna de Traiguén y conecta con la zona…

2 horas hace

Diputado Beltrán valoró aprobación de Ley Normativa sobre Enfermedades Poco Frecuentes

El Parlamentario Mallequino ha sido uno de los congresistas que ha liderado la lucha por…

2 horas hace