Consejo de la Cultura busca dialogar y potenciar el quehacer de las organizaciones culturales comunitarias de La Araucanía

La iniciativa es parte del programa Red Cultura del CNCA. El próximo jueves 24 de septiembre se realizará un segundo encuentro que pretende fortalecer vínculos.

Conocer las experiencias, propuestas culturales y acciones que se levantan en el ámbito comunitario, para diseñar políticas, programas y acciones pertinentes que  fortalezcan el trabajo que realizan las organizaciones de los distintos territorios de la región, es uno de los objetivos que se ha propuesto el Consejo de la Cultura y las Artes como parte de su gestión. Para  cumplir con este propósito se encuentra elaborando una caracterización que luego se transformará en un catastro. Además de promover instancias de encuentro y diálogo con las organizaciones para generar y potenciar los vínculos y definir líneas de trabajo mancomunado.

En ese contexto se llevó a cabo un primer encuentro, que contó con la participación de representantes de agrupaciones de Victoria, Curacautín y Temuco y el próximo jueves 24 de septiembre se realizará una segunda reunión que busca sumar a más organizaciones para planificar líneas de trabajo colaborativo. La cita es a las 15.00 horas en la sala 201, de la Dirección de extensión y formación continua de la UFRO, ubicada en Prat 321, Temuco.

El Director de Cultura Pedro Mariman, quien encabezó la primera jornada de trabajo subrayó “la labor que realizan las organizaciones comunitarias es muy relevante para cada territorio, y precisamente en ese sentido el Consejo de la Cultura debe aproximarse a este quehacer,  asumir el valor que tiene lo comunitario en el contexto del desarrollo cultural de la región y definir políticas públicas y líneas de trabajo conjunto que permitan fortalecer a este sector a través de entrega de herramientas y recursos”.

Una de las participantes en el primer encuentro, Carmen Martínez de la Agrupación Huitral Mapu de Curacautín señaló “este encuentro me pareció espectacular, lo importante son las redes de apoyo y de trabajo. Y lo que se está tratando de lograr acá es muy significativo, sobre todo para Curacautín. Muy agradecida de la invitación”.

Francisco Herrera, de colectivo Espiral de Temuco, calificó positivamente la instancia “se necesita apoyo más concreto por parte del Gobierno y también es bueno porque se generan redes que sirven, por ejemplo, para facilitar los espacios y apoyarnos entre nosotros a través de la autogestión”.

Iniciativas culturales comunitarias

Para el CNCA una iniciativa cultural comunitaria es una organización que impulsa acciones de carácter colectivo, con sentido artístico y/o cultural, asociada al desarrollo de un territorio determinado. Las iniciativas culturales comunitarias cuentan con arraigo comunitario, familiar y cotidiano; que, en relación a su actividad, consideran como espacio de acción el espacio público, las calles y plazas de su entorno.

Esta medida se enmarca  en uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet que dice relación con la creación de un fondo que permita acceder a los recursos básicos para el fomento de la participación y organización de las personas en torno a iniciativas culturales comunitarias que contribuyan a la integración social y al fortalecimiento de la identidad y diversidad cultural. Con ello se busca instalar en la agenda pública la existencia y valor de estas iniciativas a partir de hitos nacionales comunicacionales y una línea de formación permanente que fortalezca sus competencias en el territorio.

Para mayor información, los interesados en ser parte del catastro y de los encuentros deben dirigirse al CNCA de La Araucanía, ubicado en Prat 672-C en Temuco o escribir al correo electrónico: silvana.ayala@cultura.gob.cl

prensa

Entradas recientes

Un llamado al patriotismo y a la unidad realizó SOFO en la inauguración de la Semana de las Tradiciones Chilenas 2025

El evento de Fiestas Patrias comenzó hoy y se extenderá hasta el domingo 21 de…

8 horas hace

Canadá para actividades al aire libre: Parques Nacionales y Senderos Naturales

Como el segundo país más grande del mundo, el encanto de Canadá reside en la…

8 horas hace

Países exóticos para viajes económicos en 2025

Viajar ya no se limita a las principales rutas turísticas o a las capitales más…

8 horas hace

París fuera de los circuitos turísticos: ¿adónde ir?

Visitar París suele asociarse con monumentos icónicos y avenidas turísticas, donde cámaras y teléfonos móviles…

8 horas hace

Berlín: rutas históricas y espacios de arte contemporáneo

Berlín, la capital de Alemania, se ha convertido en una visita obligada para quienes desean…

8 horas hace

Praga a pie: rutas inusuales y patios secretos

Praga, conocida como la Ciudad Dorada, atrae a millones de turistas con sus monumentos emblemáticos…

9 horas hace