Categorías: Comunas

Consejo de Cultura promueve el desarrollo cultural comunitario

Una jornada interregional en la que participaron organizaciones de las regiones Metropolitana y de La Araucanía se realizó en la comuna de Cunco.

Un encuentro interregional en el que participaron organizaciones culturales  comunitarias de las regiones Metropolitana y La Araucanía se realizó en el Fundo San Pablo de la comuna de Cunco, en el marco del programa Red Cultura del Consejo de la Cultura y las Artes.

La jornada tuvo como objetivo central  generar redes entre las organizaciones culturales comunitarias de ambas regiones y ser una instancia de reflexión para avanzar en una propuesta de política pública  para el sector.

Medida  Presidencial

Hasta allí llegó el Director Regional de Cultura Pedro Mariman, quien destacó que “para el Consejo de la Cultura, a través del programa Red Cultura, establecer vínculos con las organizaciones culturales comunitarias, conocer el importante trabajo que realizan y definir líneas de trabajo en conjunto, constituye una labor valiosa que da cuenta de su inserción en los territorios y que es fundamental para la gestión institucional del CNCA. Esperamos ir ampliando esta red de trabajo y consolidándola a partir del quehacer realizado durante el segundo semestre de 2015”.

Las organizaciones culturales comunitarias son aquellas organizaciones artístico culturales -formales o no- que por diversas razones han estado alejadas de la política nacional de arte y cultura, y en cuyo trabajo prima el voluntariado, gratuidad y autogestión. Actualmente el Consejo de la Cultura  a través del Programa Red Cultura está realizando un catastro de organizaciones culturales comunitarias de la región.

Esta medida se enmarca  en uno de los compromisos de la Presidenta Michelle Bachelet que dice relación con la creación de un fondo que permita acceder a los recursos básicos para el fomento de la participación y organización de las personas en torno a iniciativasculturales comunitarias que contribuyan a la integración social y al fortalecimiento de la identidad y diversidad cultural. Con ello se busca instalar en la agenda pública la existencia y valor de estas iniciativas a partir de hitos nacionales comunicacionales y una línea de formación permanente que fortalezca sus competencias en el territorio.

Participantes

Verónica Ringele de Victoria de la Agrupación Los Coigues de Victoria señaló “me parece muy positivo y necesario el apoyo del Consejo de la Cultura, esta es una gran experiencia para conocer y poder replicar los aprendizajes de otras organizaciones. Estamos felices y esperamos aprovechar al máximo esta oportunidad para poder aplicarlo en nuestras comunidades”.

En tanto una de las representantes de la Región Metropolitana, Gabriela Olguín del Teatro Aleph de la comuna de La Cisterna, también son parte como agrupación de Cultura Viva Comunitaria Plataforma Chile, expresó que “la finalidad última es encontrarse y buscar articularse y que esto no se desvanezca en el tiempo. Creo que es de vital importancia, porque somos muchos los que estamos haciendo cultura comunitaria desde hace bastante tiempo. Es muy importante que podamos tener una voz y hacer uso de nuestro derecho que nace desde y por eso luchamos, por esta creencia de la transformación del ser humano a través de la cultura”.

En el encuentro se abordaron temas que serán orientadores en la elaboración de una política pública para el sector como: formación, asociatividad y difusión.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

9 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

11 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

11 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

11 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

11 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

11 horas hace