Categorías: Actualidad

¿Cómo me cambio de fondo y cuándo debo hacerlo?

Uno de los problemas en la sociedad chilena y de la cual no tenemos culpa los trabajadores, es el gran desconocimiento en materias de ahorro previsional. ¿En qué AFP estoy?, ¿cuánto dinero tengo?, ¿con cuánto me jubilaré?, ¿puedo mejorar mi jubilación? Son las preguntas más frecuentes que las personas buscan resolver.

Es importante que las personas estén informadas, ya que son sus ahorros los que están a la deriva. Hay una manera de cómo afrontar con madurez la administración personal de nuestros fondos en AFP para que así, evitemos que estos se pierdan a través del tiempo y mejoremos nuestras futuras pensiones: “cambiarse de fondo”, lo importante es saber con qué debo contar, cómo hacerlo y cuándo hacerlo ya que no son cosas al azar:

1. Solicita tus claves: Lo primero que debes realizar es ir a tu AFP para solicitar tu clave web y tu clave de seguridad. La clave web sirve para poder ingresar a tu cuenta personal en el sitio de tu AFP donde podrás ver tus ahorros día a día si así quieres, y tu clave de seguridad es la que usas para cambiarte de fondo cuando quieras e incluso, para cambiarte de AFP si así lo decides. Ojo, la clave de seguridad es la misma para cualquier AFP en la que tú estés. La solicitud de las claves lo realizas solamente una vez y ya podrás manejar tus ahorros sin problemas.

2. Adopta una actitud activa de cambios de fondos: Las AFP invierten nuestro dinero en distintas herramientas a nivel nacional e internacional, con el fin de lograr mejores rentabilidades para nuestros ahorros y hacen que éstos varíen día a día. Lo que gran parte de las personas no sabe, es que existen 5 fondos que los usuarios del sistema de AFP podemos elegir: A-B-C-D-E cada uno invertida en distintos instrumentos, siendo el Fondo A el más riesgoso por tener inversiones en el extranjero y el fondo E el menos riesgoso, por tener inversiones en nuestro país. Cambiarse de fondo cuando uno lo estime conveniente, es un derecho de todos los trabajadores que pertenecen al sistema de AFP.

3. Si no sabes de finanzas, busque alternativas: Para cambiarte de fondos, debes saber el estado de las bolsas a nivel global. Si no eres de esas personas que le simpatizan los números, hoy existen varias opciones de emprendimientos como el de www.felicesyforrados.cl que les avisan a sus usuarios cuándo y a qué fondo cambiarse y de esta manera lograr evitar pérdidas de los ahorros en AFP y conseguir mejor rentabilidad.

www.felicesyforrados.cl

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

5 horas hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

6 horas hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

6 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

9 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

10 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

10 horas hace