Categorías: Actualidad

Frontel invita a tener unas fiestas sin accidentes eléctricos

La llegada de diciembre trae consigo un aumento en el consumo de la energía eléctrica impulsado, sobre todo, por la instalación de adornos luminosos en hogares, oficinas, tiendas y vía pública.

Con el fin de evitar accidentes esta Navidad y Año Nuevo, la empresa eléctrica efectuó un llamado al autocuidado siguiendo 5 consejos que buscan resguardar la seguridad de la comunidad:

1. No recargue enchufes o zapatillas con exceso de luces navideñas.

2. Utilice solo luces y adornos luminosos certificados por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).  No use aquellos elementos que tengan cables pelados o zoquetes derretidos.

3. Antes de reutilizar adornos, revise que los cables de luces y decoración del año pasado estén en buen estado.

4. No instale afuera de su vivienda luces fabricadas para uso interior.

5. Apague todas las noches las luminarias de su casa (árbol o luces), ya que puede producirse un sobre calentamiento y derretirse.

Patricio Sáez, Gerente Zonal Frontel Araucanía, detalló que “es importante que entendamos que incendios y lesiones por descarga eléctrica se pueden evitar si todos ponemos de nuestra parte, siguiendo estos simples consejos”, insistió.

Por último, el ejecutivo recordó que durante las celebraciones estarán con su personal técnico atentos a atender emergencias y los requerimientos de los usuarios, quienes se podrán contactar a través del número de atención a clientes 600 401 2021, twitter @frontel_ y mensaje de texto gratuito enviando la palabra luz#N° de cliente al 4021.

Editor

Entradas recientes

Malleco Unido entra en crisis y busca revertir su mala racha en la Tercera A

El equipo de Angol acumula cinco partidos sin ganar y necesita reactivar su ofensiva y…

51 minutos hace

Alcalde recibe a futbolistas lautarinos destacados por sus logros en el fútbol amateur

El alcalde de Lautaro, Ricardo Jaramillo junto al administrador municipal, Cristián Salinas y el encargado…

1 hora hace

Villarrica: Estudiantes de la Escuela José Abelardo Núñez se lucen con coro de las emociones

En el gimnasio del establecimiento se realizó la presentación del Coro de Las Emociones, uno…

2 horas hace

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

5 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

5 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

5 horas hace