Categorías: Actualidad

CGE Distribución lanza campaña de prevención para evitar accidentes eléctricos en Navidad

El llamado es a no sobrecargar el sistema eléctrico de hogares en fiestas de fin de año y a utilizar luces y adornos navideños certificados.

Con el objetivo de contribuir a la prevención de accidentes eléctricos, velar por la seguridad de las personas y evitar interrupciones de suministro eléctrico, sobre todo en días cercanos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, CGE DISTRIBUCIÓN lanzó una campaña destinada a difundir consejos de prevención a toda la ciudadanía para evitar la sobrecarga de los circuitos eléctricos en los hogares.

Esta campaña, busca informar a la comunidad sobre los peligros y consecuencias que puede provocar el uso de elementos eléctricos sin certificación y la deficiente manipulación de los adornos navideños, tanto dentro del hogar, así como en las fachadas, ante jardines y frontis de las viviendas.
Entre los riesgos asociados a la manipulación de la decoración de navidad, destacan la utilización de adornos y luces, no certificadas, sobrecarga de enchufes, alargadores y zapatillas, situación que puede provocar electrocuciones e incendios y además pone en serio peligro el suministro eléctrico para toda la comunidad del entorno.

El Sub-gerente de Servicio a Clientes de la empresa, Patricio Valenzuela explicó que “los clientes son el eje central de nuestras acciones, por ello es importante llegar con este mensaje a la mayor cantidad de personas, sobre todo en una época donde las guirnaldas de luces adornan los balcones, techos y jardines de nuestras casas; pero debemos tener presente que estas instalaciones pueden producir sobrecarga de energía en las instalaciones eléctricas, generando situaciones peligrosas que se pueden evitar”. Por este motivo, recomendó una serie de acciones sencillas de realizar para asegurar que las familias celebren las fiestas sin accidentes, además de contar con un suministro eléctrico seguro y estable.

Recomendaciones.

· Comprar sólo luces y adornos navideños que cuenten con certificación de seguridad, el que debe encontrarse en un lugar visible del producto.

· Antes de comenzar a adornar el árbol o la casa, se deben revisar las condiciones de todos los cables de conexión y enchufes del hogar. Asimismo, se debe asegurar que las luces de los adornos estén apagadas antes de instalarlas.

· No sobrecargar enchufes, triples y alargadores.

· Mantener fuera del alcance de los niños guirnaldas y cables eléctricos.

· Asegurar la estabilidad de la base del árbol de Pascua, para evitar que caiga sobre los niños o generar otro tipo de accidentes.

· Evitar el uso de bengalas de fantasía, cotillón o challa de colores cerca de las redes eléctricas, dado que contienen fibra metálica liviana que puede ser arrastrada por el viento y provocar cortocircuitos al entrar en contacto con los cables.

· Si su casa es afectada por una interrupción de suministro, la primera recomendación es que revise el automático para verificar que el corte no es propio. En caso contrario, puede llamar al fono clientes 600 777 7777 para que nuestros ejecutivos le informen las causas de la interrupción.

· Finalmente, se recomienda apagar todas las luces del árbol u otros adornos luminosos, antes de salir de su casa o ir a dormir, ya que éstas generan calor y podrían provocar un incendio por sobrecalentamiento.

Valenzuela, remarcó que el énfasis de la empresa está dirigido a satisfacer las necesidades de sus clientes, no sólo desde el punto de vista del suministro eléctrico, sino también entregando información útil, necesaria y práctica para proteger a cada una de las familias.

Editor

Entradas recientes

Desde La Araucanía exponen demandas a presidenciables en Semana de la Construcción

En la instancia, el economista Sergio Urzúa dio una conferencia sobre el escenario económico internacional…

12 horas hace

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

14 horas hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

14 horas hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

14 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

14 horas hace