Con el objetivo de velar por la seguridad de las personas y evitar interrupciones de suministro eléctrico durante las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, CGE Distribución lanzó una campaña destinada a difundir consejos de prevención de riesgos y accidentes en los hogares.
La campaña busca informar a la comunidad sobre los peligros y consecuencias que puede traer la deficiente manipulación de los adornos navideños, así como el uso de artículos que no cuenten con garantía de calidad y certificación de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
El Subgerente de Servicio al Cliente, Giovanni Baselli, explicó que “Es importante promover conductas seguras en esta época del año, donde las guirnaldas de luces adornan los balcones, techos y jardines de nuestras casas, pero no debemos olvidar que pueden producir sobrecarga de energía en las instalaciones eléctricas, generando situaciones peligrosas que se pueden evitar”.
Dentro de las acciones de la campaña, está contemplado entregar material en distintos puntos de la ciudad, en juntas de vecinos y en la oficina comercial de CGE Distribución, donde la comunidad pueda tener información respecto del buen uso de los adornos de navidad eléctricos y la compra de productos como alargadores, en lugares establecidos y que sean certificados por SEC.
Además el Gobernador de Cautín, José Montalva señaló que “Estamos trabajando en conjunto con la CGE para poder prevenir accidentes que son absolutamente evitables con pequeños consejos, como por ejemplo comprar elementos u objetos certificados, si bien son más caros, no hay costo más alto que la salud de las personas, así como también resguardar que las conexiones eléctricas estén hechas por expertos, lo que queremos evitar es que se produzcan accidentes, y eso lo vamos hacer en la medida de que la ciudadanía tome conciencia y tenga la información respectiva, buscando vivir esta fiestas de manera tranquila”.
Finalmente, se hizo un llamado a no utilizar “challa metálica” en año nuevo cerca de la red eléctrica, ya que al contener papel con fibra de metal y hacer contacto con el tendido, provocan interrupciones de suministro, afectando a toda la comunidad.
Recomendaciones
· Comprar luces y adornos navideños que cuenten con certificación de la SEC.
· Antes de adornar el árbol o la casa, revisar las condiciones de todos los cables de conexión y enchufes.
· Revise meticulosamente sus adornos de años anteriores. Preocúpese de que los cables no tengan cortes ni fisuras y deseche aquellos que se encuentren dañados.
· No sobrecargar enchufes, triples y alargadores.
· Mantener las guirnaldas y cables eléctricos fuera del alcance de los niños.
· Asegurar la estabilidad de la base del árbol de Navidad, para evitar que caiga sobre los niños o generar otro tipo de accidentes.
· Apagar todas las luces del árbol u otros adornos luminosos antes de salir de su casa o ir a dormir, ya que éstas generan calor y podrían provocar un incendio por sobrecalentamiento.
· Si su casa es afectada por una interrupción de suministro, la primera recomendación es que revise el automático para verificar que el corte no es propio. En caso contrario, puede llamar al Fono Cliente 600 777 7777 para recibir orientación.
Todas estas sencillas pero importantes recomendaciones buscan que las familias celebren de forma segura las fiestas de fin de año, sin accidentes y con un suministro eléctrico seguro y estable.
Ante cualquier duda o comentario, la empresa recuerda los clientes pueden comunicarse con el Fono Cliente 600 777 77 77 o a la cuenta Twitter @cged_sos.
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…