Categorías: Actualidad

CGE DISTRIBUCIÓN lanza campaña para prevenir accidentes al encumbrar volantines

· El llamado principal a la ciudadanía es a elevar volantines en sectores alejados de las redes eléctricas, no lanzar objetos al tendido eléctrico ni trepar postes o árboles para recuperarlos.

Temuco, 05 de septiembre de 2014. Con el objetivo de prevenir accidentes asociados al uso del volantín en las cercanías de las redes eléctricas, CGE DISTRIBUCIÓN lanzó su campaña educativa “Eleva tu energía en forma segura” en la Escuela Los Trigales de Temuco.

La actividad contó con la presencia del Gerente Regional Sur de CGE Distribución, el Delegado Regional Ministerial de Energía, Representantes de la Súper Intendencia de Electricidad y Combustibles, de Carabineros, alumnos y autoridades del colegio.

Colegios

En la oportunidad, la empresa dictó una charla educativa a los alumnos de educación básica, sobre los riesgos de elevar volantines en las cercanías del tendido eléctrico y realizó una demostración práctica del peligro que implica el hilo curado en las instalaciones eléctricas y las personas.

El Gerente Regional Sur de CGE DISTRIBUCIÓN, Esteban Hund, recomendó que los volantines sean elevados en lugares despejados, lejos de cables eléctricos y postes. Asimismo, llamó a las personas a no subir a los árboles, postes ni torres eléctricas para rescatar un volantín perdido, ni usar palos u otros elementos que puedan afectar las redes o causar descargas eléctricas.

Enfatizó que “además de entregar un servicio eléctrico de calidad a nuestros clientes, nuestra responsabilidad es llamar la atención sobre prácticas peligrosas para los niños y las personas en general”.

Al respecto el Delegado Regional Ministerial de Energía,  Aldo Alcayaga, señaló que “como Ministerio de Energía, estamos comprometidos con las campañas educativas y de prevención que van en apoyo de la comunidad, como es el caso de esta importante campaña de prevención,  que enseña a encumbrar volantines de forma segura; queremos que los niños y jóvenes disfruten de esta actividad recreativa, junto a sus familias y hacemos un llamado a no utilizar hilo curado para evitar accidentes lamentables”.

Finalmente, Esteban Hund explicó, que en el caso que existan consecuencias en la red eléctrica, la principal recomendación es que las personas se mantengan alejadas de cables que pudieran estar colgando o en el suelo, ya que podrían estar energizados.

Asimismo, la empresa recomendó no utilizar hilo curado o metálico y solo ocupar hilo de algodón, ya que la mezcla de pegamento y vidrio molido, y en algunos casos de cuarzo con restos metálicos de virutilla, actúa como conductor de electricidad, pudiendo electrocutar a una persona, además de ser extremadamente cortante.

La empresa recomienda a sus clientes que, ante cualquier hecho que pueda revestir inseguridad para las familias, llamen al Fono Clientes 600 77 77 777.

Editor

Entradas recientes

Taller Literario del Adulto Mayor comenzó su trabajo anual en Villarrica

Cerca de 20 personas de la tercera edad, están participando en el “Taller Literario de…

55 segundos hace

Municipalidad de Pucón anunció importantes mejoras para el bienestar animal en la comuna

En una reciente reunión encabezada por el alcalde Sebastián Álvarez, la Municipalidad de Pucón anunció…

6 minutos hace

Mejoramiento pasada urbana Ruta S-95-T: Una solución para la congestión vehicular hacia Lican Ray

Esta semana el Jefe del Departamento de Programas y Proyectos de Vialidad Urbana del Ministerio…

13 minutos hace

Con presentaciones artísticas dedicadas a Gabriela Mistral cierran semana de la Educación Artística en Temuco

A través de diversas muestras artísticas, que incluyeron la representación teatral de un encuentro entre…

49 minutos hace

Gobernador Regional visitó Pucón para coordinar acciones en beneficio del desarrollo comunal

Con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo que permita el desarrollo integral de la…

1 hora hace

100 empleadores de la comuna de Victoria son capacitados en Ley Karin, que en La Araucanía ya ha motivado 349 denuncias

Un seminario para interiorizar sobre la Ley N° 21.643, conocida como Ley Karin, a un…

1 hora hace