Categorías: Actualidad

CGE DISTRIBUCIÓN hace un llamado a no sobrecargar sistema eléctrico de hogares en fiestas de fin de año

Con el objetivo de velar por la seguridad de las personas y evitar interrupciones de suministro eléctrico, sobre todo en días cercanos a las celebraciones de Navidad y Año Nuevo, CGE DISTRIBUCIÓN lanzó una campaña destinada a difundir consejos de prevención a toda la ciudadanía para evitar la sobrecarga de los circuitos eléctricos en los hogares.

El Gerente Regional Sur de la empresa, Esteban Hund explicó que “los clientes son el eje central de nuestras acciones, por ello es importante llegar con nuestro mensaje a la mayor cantidad de personas, sobre todo en una época donde las guirnaldas de luces adornan los balcones, techos y jardines de nuestras casas; pero a veces se nos olvida que producen sobrecarga de energía en las instalaciones eléctricas, generando situaciones peligrosas que se pueden evitar”. Por este motivo, recomendó una serie de acciones sencillas de realizar para asegurar que las familias celebren las fiestas sin accidentes, además de contar con un suministro eléctrico seguro y estable.

  1. Comprar sólo luces y adornos navideños que cuenten con certificación de seguridad, el que debe encontrarse en un lugar visible del producto.
  2. Cualquier instalación eléctrica al interior del hogar, como por ejemplo extensiones e instalaciones de enchufes, debe ser realizada por un profesional autorizado por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC).
  3. Antes de comenzar a adornar el árbol o la casa, se deben revisar las condiciones de todos los cables de conexión y enchufes del hogar. Asimismo, se debe asegurar que las luces de los adornos estén apagadas antes de ponerlas.
  4. No sobrecargar los enchufes conectando más de un artefacto. Se recomienda además no utilizar triples y alargadores.
  5. Mantener fuera del alcance de los niños guirnaldas y cables eléctricos.
  6. Asegurar la estabilidad de la base del árbol de Pascua, para evitar que caiga sobre los niños o generar otro tipo de accidentes.
  7. Evitar el uso de bengalas de fantasía, cotillón o challa de colores cerca de las redes eléctricas, dado que contienen fibra metálica liviana que puede ser arrastrada por el viento y provocar cortocircuitos al entrar en contacto con los cables.
  8. Si su casa es afectada por un corte de suministro, la primera recomendación es que revise el automático para verificar que el corte no es propio. En caso contrario, puede llamar al teléfono 600 777 7777 para que nuestros asistentes le informen las causas del corte.
  9. Finalmente, se recomienda desenchufar todas las luces de adorno antes de salir de su casa o irse a dormir, ya que éstas generan calor y podrían provocar un incendio por sobrecalentamiento.

Esteban Hund, remarcó que el énfasis de la empresa está dirigido a satisfacer las necesidades de sus clientes, no sólo desde el punto de vista del suministro eléctrico, sino que también entregando información útil, necesaria y práctica para proteger a cada una de las familias.

CGE DISTRIBUCIÓN recomienda a sus clientes que, ante cualquier consulta, llamen al teléfono de emergencias 600 77 77 7 77.

admin

Entradas recientes

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

4 horas hace

Integrantes de la CAM son formalizados por hechos violentos en Purén

Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…

5 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

14 horas hace

Intercambio de experiencias y desafíos: UCT y UCM estrechan lazos en materia de educación continua

Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…

15 horas hace

Senapred declara Alerta Roja en Cholchol y Galvarino por incendio forestal: está cercano a sectores poblados

El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…

15 horas hace