Consejo de la Cultura reflexiona sobre patrimonio y derechos culturales de los pueblos originarios

“Seminario de Patrimonio Cultural, Derechos Indígenas y Propiedad Intelectual”, se denominó la instancia de diálogo y reflexión al que convocó el Consejo de la Cultura en conjunto con  el Núcleo de Investigación en Estudios Interétnicos e Interculturales de la Universidad Católica de Temuco y el Museo Regional de La Araucanía.

La jornada tuvo como objetivo central posibilitar la  reflexión en torno al patrimonio cultural de los pueblos originarios, vincular experiencias de la gestión cultural en este ámbito desde distintos enfoques: derechos indígenas, propiedad intelectual y gestión local.

Expusieron entre otros el Director regional de Cultura Pedro Mariman, el académico de la Ufro Ronald Cancino, César Millahueique del Departamento de Pueblos originarios del CNCA,  la profesional del Departamento de Derechos Intelectuales de DIBAM Carolina Silva, la Coordinadora del Programa de Artesanía de la UC Temuco Leslye Palacios, el Director del Museo Regional Miguel Chapanoff, la docente de la carrera de Agronomía UC Temuco, Gina Leonelli, entre otros.

Cesar Millahueique representante del CNCA, expuso sobre sitios de significación patrimonial, señaló “la importancia del resguardo de estos espacios está implícita porque finalmente estos sitios son parte de la memoria de los pueblos. Son el resultado de una relación milenaria donde los territorios son los que han dado abrigo, alimento y cobijo a quienes los han habitado ancestralmente. Y en este encuentro, los pueblos van creando significaciones y a partir de esos significados es posible comprender en una dimensión distinta, más profundamente el propio territorio”.

En relación a la importancia de afrontar  temas como  el resguardo del patrimonio indígena y de los derechos culturales de los pueblos originarios, el Director de Cultura Pedro Mariman expresó “en este periodo en que nos encontramos en tránsito hacia una nueva institucionalidad cultural nuestra idea es retomar esta materia  y concentrar nuestros esfuerzos en  profundizar el desarrollo cultural sustentado en la identidad que tenemos como territorio, como La Araucanía o Wallmapu histórico y promoviendo los derechos culturales de los pueblos originarios y del pueblo mapuche en particular. En ese sentido nos parece muy relevante abordar estas temáticas sobre las que hoy estamos dialogando y orientar una gestión mancomunada con otras instituciones que al igual que nosotros están preocupados por delinear acciones en este ámbito”.

Con respecto a los distintos temas tratado en el seminario, se llegó a importantes reflexiones y no a conclusiones definitorias. Es decir, desde la exposición de casos de investigación así como la propuesta de herramientas de gestión para el patrimonio cultural mediante la propiedad intelectual, quedando en evidencia la disociación de políticas públicas orientadas a la protección de derechos colectivos y públicos, por sobre los individuales y en específico respecto de los derechos indígenas manifestado en las expresiones de pueblos originarios. En ese sentido, el futuro Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que está próximo a ingresar al Congreso para su trámite legislativo, tiene precisamente dentro de sus premisas poder aunar acciones del Estado en torno a temas como patrimonio, que actualmente es abordado desde distintas instituciones públicas.

Editor

Entradas recientes

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

14 horas hace

Diputado Leal arremete contra ministra de Defensa por negar carácter terrorista de la CAM y la WAM

El parlamentario gremialista acusó a Adriana Delpiano de darle la espalda a las víctimas de…

16 horas hace

El sabor de la cocina popular chilena se tomará el Parque Urbano Isla Cautín con la 3ª versión del Mundial del Pebre 2025

Este viernes 19 de septiembre, el Parque Isla Cautín será escenario de la tercera edición…

16 horas hace

Encuentro de danza infantil da inicio a las celebraciones patrias en Temuco

Más de 350 pequeños artistas dieron vida al Primer Encuentro de Agrupaciones Folclóricas Infantiles en…

16 horas hace

Hospital de Temuco implementa Departamento de Gestión Hospitalaria Integral para optimizar procesos clínicos y administrativos

El Hospital Dr. Hernán Henríquez Aravena implementó recientemente el Departamento de Gestión Hospitalaria Integral, una…

17 horas hace

Karen Paola y Consuelo Schuster se presentarán en Temuco para celebrar las Fiestas Patrias

El Festival Folclórico Costumbrista de Temuco será uno de los panoramas imperdibles de las Fiestas…

18 horas hace