Categorías: Comunas

Coordinación de Concesiones y Dirección de Vialidad del MOP elaborarán el proyecto del bypass para Collipulli

“Tenemos mayor claridad de que aquí necesariamente tiene que haber un encuentro entre Vialidad y Concesiones para sacar adelante este proyecto”, puntualizó el alcalde Leopoldo Rosales.

En el marco del proceso de reactivación del proyecto del bypass para Collipulli, el pasado viernes, el alcalde de la comuna, Leopoldo Rosales; el coordinador nacional de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas, Eric Martin; el seremi de Obras Públicas, Emilio Roa y el diputado Mario Venegas, sostuvieron una reunión, donde se buscó definir el rol que jugarán las distintas unidades de este ministerio en la elaboración y ejecución de esta iniciativa en la comuna.

Cabe señalar que en la última visita realizada a la región por el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga, este habría señalado que la Coordinación de Concesiones se haría cargo de este proyecto, sin embargo en la reunión de este viernes finalmente se concluyó que este trabajo deberá ser coordinado con la Dirección de Vialidad.

“Creo que esta reunión ha sido muy provechosa para  todos nosotros, puesto que de una u otra manera hemos ido dilucidando una suerte de incertidumbre que teníamos respecto al rol que debía jugar la Coordinación de Concesiones, cuando el ministro de Obras Públicas en una reunión en Angol definió y dijo que esta unidad debía hacerse cargo del bypass (…) tenemos mayor claridad de que aquí necesariamente tiene que haber un encuentro entre Vialidad y Concesiones para sacar adelante este proyecto”, puntualizó tras la cita, el alcalde Leopoldo Rosales.

Opinión que fue confirmada por el coordinador nacional de Concesiones, el cual señaló que “respecto al tema del bypass Collipulli, es un trabajo que lo deberá hacer el Ministerio de Obras Públicas en su conjunto, porque este es una solución que va a integrar trabajos que hace la Coordinación de Concesiones con la Dirección de Vialidad (…) ese es el trabajo que hemos venido a hacer, conocer en terreno las problemáticas y por lo tanto buscar soluciones que permitan atender los requerimientos de la comunidad particularmente en lo que se refiere a sacar estos vehículos de carga pesada que atraviesan y perturban el normal desarrollo de la comunidad”.

“Los próximos pasos de aquí hacia adelante son entablar conversaciones con el director nacional de Vialidad, para que de una u otra manera ya en Santiago agilicemos lo antes posible este proyecto que es largamente anhelado por la comunidad y esperamos que se pueda concretar lo más pronto posible”, concluyó Rosales.

PASARELA PEATONAL EN CRUCE MININCO

En la cita también se conversó respecto del estado del proyecto que busca la instalación de una pasarela peatonal en el cruce Mininco, altamente anhelado por las comunidades que viven en las cercanías, que tras la construcción de doble vía se vieron un poco perjudicadas.

Al respecto el jefe comunal señaló que “este es un proyecto demandado por todas las comunidades mapuche de este sector, de La Esperanza, de Quilquihuenco, de Maica, Huapitrio, Linco, en fin, con el cual hemos estado muchos años; aquí tiempo atrás vino un señor de Obras Públicas el cual dijo que en tres meses se construía la pasarela y la verdad es que vino a engañar a la gente, sin embargo creo que aquí nosotros hemos sido serios y hemos dicho que este es un proyecto que está en su etapa de diseño y esperamos que se pueda construir en el más breve plazo. (…) Eric Martin nos ha dejado muy claro que tenemos que ir avanzando, ya que este es un proyecto que quedó postergado por mucho tiempo, el que ha sido demandado por las comunidades que se vieron afectadas por la doble vía”.

El diputado Mario Venegas, principal impulsor de esta visita se mostró contento y señaló que “estoy muy satisfecho, ya que creo que hemos retomado estos dos proyectos y ahora debemos pedir una audiencia con el director nacional de Vialidad para impulsar el tema del bypass, ahora bien, en el caso de la pasarela peatonal, Eric Martin ha señalado que este proyecto se encuentra incluido en un paquete de negociación que se va a hacer con la concesionaria, de manera que vamos a estar insistiendo para que esto se concrete, ya que la gente acá lleva mucho tiempo esperando por una solución”

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

Oración por la patria y unión tras el duelo comunal marca el Te Deum de Fiestas Patrias en Villarrica

En un ambiente de recogimiento y respeto, se celebró este miércoles en la Catedral de…

3 horas hace

Refuerzan fiscalización en terminales y carreteras de La Araucanía por Fiestas Patrias

En el marco del plan nacional “De 18 a 18”, autoridades de Transporte y Seguridad…

5 horas hace

Hospital Dr. Hernán Henriquez hace un llamado a la prevención y seguridad en Fiestas Patrias

Con motivo de las Fiestas Patrias, el Hospital de Temuco, Dr. Hernán Henríquez hace un…

5 horas hace

Victoria concreta la entrega de 246 viviendas tras más de 8 años de espera

Victoria fue testigo de una serie de acontecimientos importantes y significativos que generan un paso…

5 horas hace

GORE Araucanía aprueba $1.270 millones para iniciar reciclaje de desechos orgánicos en Carahue y Los Sauces

Gracias a la inversión del Fondo Regional para la Productividad y Desarrollo se construirán las…

6 horas hace

Juegos y ramadas destruidos por vandalismo en el Parque Isabel Riquelme de Lautaro

Una lamentable situación vivieron los ramaderos de Lautaro la mañana de este miércoles, al descubrir…

6 horas hace