Categorías: Actualidad

Sename puso a disposición de la comunidad observatorio de delito sexual infantil

Acompañado de diversas autoridades, el Sename presentó plataforma informativa, en el marco de campaña organizada con la PDI en contra de este delito.

En el Salón de reuniones de la Gobernación de Cautín, el Sename, acompañado por el titular de esa repartición, de las carteras de justicia, salud, Gobierno, PDI y el Servicio de Médico Legal realizó en Temuco el lanzamiento del Observatorio de Abuso Sexual Infantil y Adolescente

El observatorio de abuso sexual infantil es una plataforma virtual creada por Sename con información oficial de diversas fuentes, convirtiéndose en la primera herramienta que tiene el Estado para visibilizar la dura realidad de abuso que viven michos niños, niñas y adolescentes y que permitirá a la autoridad mejorar la toma de decisiones, por cuanto contará con información fidedigna para actuar responsablemente para la prevención y protección.

Entre los principales objetivos del observatorio figura la visibilización de esta realidad a toda la ciudadanía, articular datos y ponerlos a disposición de la institucionalidad protectora de la infancia y aportar información para la creación de políticas públicas en la materia, entre otros.

La directora regional de Sename de La Araucanía, Ximena Oñate, explicó que en el marco de la campaña “No hay excusas” que señala que las graves vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el ámbito de los delitos sexuales no hay excusa para que alguien quede afuera. En este contexto se puso a disposición de toda la comunidad una plataforma web que alberga los datos oficiales de distintas instituciones y que pretende evitar la especulación en torno a estas vulneraciones”.

En tanto, el gobernador de Cautín, José Montalva, explicó: “Valoramos el trabajo de Sename que sin duda está liderando iniciativas muy importantes en la comunidad sobre  el abuso sexual  infantil. Como Gobierno queremos insistir en que la ciudadanía debe denunciar ante los organismos que corresponden cuando sea pertinente y exista alguna sospecha de un abuso. Por otra parte es necesario destacar que vamos a realizar  charlas en conjunto con otros servicios dirigidas a funcionarios públicos para que tengan la información necesaria que les permita detectar cuales son las acciones para poder enfrentar el problema  ya sea en la prevención o directamente en la acción producto de un abuso”.

A la plataforma web es posible acceder, pinchando el link indicado para este efecto en el sitio institucional del Sename, donde es posible encontrar información estadística descriptiva respecto de los abusos sexuales infantiles a nivel nacional y desagregada por región.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

14 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

1 día hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

1 día hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

1 día hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

1 día hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

1 día hace