Categorías: Actualidad

Sename puso a disposición de la comunidad observatorio de delito sexual infantil

Acompañado de diversas autoridades, el Sename presentó plataforma informativa, en el marco de campaña organizada con la PDI en contra de este delito.

En el Salón de reuniones de la Gobernación de Cautín, el Sename, acompañado por el titular de esa repartición, de las carteras de justicia, salud, Gobierno, PDI y el Servicio de Médico Legal realizó en Temuco el lanzamiento del Observatorio de Abuso Sexual Infantil y Adolescente

El observatorio de abuso sexual infantil es una plataforma virtual creada por Sename con información oficial de diversas fuentes, convirtiéndose en la primera herramienta que tiene el Estado para visibilizar la dura realidad de abuso que viven michos niños, niñas y adolescentes y que permitirá a la autoridad mejorar la toma de decisiones, por cuanto contará con información fidedigna para actuar responsablemente para la prevención y protección.

Entre los principales objetivos del observatorio figura la visibilización de esta realidad a toda la ciudadanía, articular datos y ponerlos a disposición de la institucionalidad protectora de la infancia y aportar información para la creación de políticas públicas en la materia, entre otros.

La directora regional de Sename de La Araucanía, Ximena Oñate, explicó que en el marco de la campaña “No hay excusas” que señala que las graves vulneraciones a niños, niñas y adolescentes en el ámbito de los delitos sexuales no hay excusa para que alguien quede afuera. En este contexto se puso a disposición de toda la comunidad una plataforma web que alberga los datos oficiales de distintas instituciones y que pretende evitar la especulación en torno a estas vulneraciones”.

En tanto, el gobernador de Cautín, José Montalva, explicó: “Valoramos el trabajo de Sename que sin duda está liderando iniciativas muy importantes en la comunidad sobre  el abuso sexual  infantil. Como Gobierno queremos insistir en que la ciudadanía debe denunciar ante los organismos que corresponden cuando sea pertinente y exista alguna sospecha de un abuso. Por otra parte es necesario destacar que vamos a realizar  charlas en conjunto con otros servicios dirigidas a funcionarios públicos para que tengan la información necesaria que les permita detectar cuales son las acciones para poder enfrentar el problema  ya sea en la prevención o directamente en la acción producto de un abuso”.

A la plataforma web es posible acceder, pinchando el link indicado para este efecto en el sitio institucional del Sename, donde es posible encontrar información estadística descriptiva respecto de los abusos sexuales infantiles a nivel nacional y desagregada por región.

Editor

Entradas recientes

Pulsar Comunicaciones, 13 años impulsando la voz de las regiones

Este 8 de octubre se cumplen 13 años desde la creación de Pulsar Comunicaciones, agencia…

3 horas hace

Ricardo Pinto, el recordado “El Taza” de Romané, forma nuevas generaciones desde Temuco

El actor temuquense dejó la televisión nacional para dedicarse a la docencia teatral en el…

4 horas hace

Joven temuquense es nominada como “Ícono de Inspiración” en los Fashion Awards 2025

Camila Vega, de 22 años, representa a La Araucanía en un certamen nacional que reconoce…

6 horas hace

Agricultor de 82 años sobrevive a ataque armado en su predio en Ercilla: hijo denuncia inacción policial

Juan de Dios Fuentes, histórico agricultor de la zona de Pidima, fue nuevamente atacado por…

6 horas hace

SENAPRED realizará simulacro de erupción del complejo volcánico Lonquimay

El público objetivo de este ejercicio son todas aquellas personas que habitan, trabajan y/o transitan…

10 horas hace

Teatro, danza, música clásica y clases magistrales gratuitas son parte de la cartelera de octubre del TMT

El principal escenario regional ofrece un mes cargado de actividades que acercan la cultura a…

10 horas hace