Al respecto, García señaló “hace unos días, me reuní con los profesores de Loncoche, quienes me manifestaron su profunda preocupación ante al proyecto que presenta el Gobierno, el cual no tiene cambios sustantivos estructurales ni de paradigma como está expresado. Lo que se quiere es terminar con la educación de mercado cambiándola por un modelo educativo fundado en el desarrollo integral del ser humano, que se preocupe de desarrollar al máximo las potencialidades, habilidades y destrezas de los educandos y con una clara formación ciudadana y valores.
“Los contratos docentes esclavizan al profesor con horas y contrata para un mismo empleador, tienen problemas con el frecuente rechazo de licencias médicas, están obligados a planificar clase a clase, obligando al profesor a llevar trabajo a la casa, sin remuneración adicional y quitándole tiempo a la familia y a su merecido descanso; en fin, esto es solo la punta del iceberg, hay mucho más que corregir”, argumentó el legislador.
Al finalizar, García puntualizó “a cada uno de ellos les digo que, si no se presenta un proyecto acorde a la realidad educativa de nuestro país, a la realidad profesional y de desempeño en condiciones favorables para los docentes y que el propósito final sea mejorar y entregar educación de calidad, votaré en contra dado que no reunirá las condiciones para hacer un cambio real y efectivo en la educación de nuestro país.”
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…