Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb e incendios forestales: “Este ha sido el peor año de Bomberos”

“Este ha sido el peor año para los voluntarios de Bomberos en La Araucanía, situación que obliga a que las autoridades de Gobierno y de la institución inviertan más y mejor los recursos del Estado”.

Así lo manifestó el diputado Jorge Rathgeb, quien en su calidad de parlamentario y  voluntario, envió sus condolencias públicas a la familia y a los voluntarios de Metrenco, expresando que la muerte de tres bomberos – dos en Collipulli y ahora en Metrenco- que asistían a emergencias forestales debe llevar a la institución y al gobierno a priorizar más recursos a la seguridad de los voluntarios que van a urgencias.

“Lo he dicho y vuelvo a mencionar. Bomberos, a pesar de las inversiones recientes, sigue en una situación de precariedad y con graves dificultades técnicas que ponen en riesgo el actuar de sus voluntarios. Carros bombas con serias falencias mecánicas  y de seguridad, indumentaria y material inadecuado para enfrentar incendios forestales y otras emergencias mayores y la falta de una oportuna retribución del gasto que la institución debe desembolsar para responder a urgencias de este tipo son temas que siguen estando al debe en la evaluación de cada cuerpo bomberil”, señaló el diputado Rathgeb.

“Lo que ha pasado con el voluntario Héctor Llanquín Benítez quizás pudo haberse evitado si hubiera usado la vestimenta adecuada que lo protegiera de estos riesgos, como así también los voluntarios de Collipulli se hubieran salvado si es que el carro bomba que los trasladaba hubiera tenido las mínimas condiciones de seguridad. Ambos son supuestos que no deben quedar bajo el rótulo de “accidentes”, sino que necesitan de una evaluación de fondo y una gestión que lleve a mejorar el equipamiento de bomberos en las comunas con más riesgo de incendios forestales”, añadió Rathgeb.

Asimismo, el parlamentario volvió a llamar la atención sobre la poca preocupación de las autoridades regionales, y en general, a todas las comunas de La Araucanía, a disponer medidas preventivas que protejan a las poblaciones aledañas a predios forestales, mediante la disposición oportuna de cortafuegos. “Desgraciadamente hemos visto que en Collipulli, Traiguén, Purén, Nueva Imperial y otras comunas de la región, el fuego arrasó o amenazó con destruir viviendas por la falta de esta medida que debiera estar incluida en los planes preventivos de las instituciones de emergencia para evitar este tipo de perjuicio”, sostuvo el legislador. 

Según el reciente reporte de Conaf, las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Purén, Puerto Domínguez, Pitrufquén, Perquenco, Gorbea, Victoria, Padre Las Casas y Nueva Imperial, registran focos activos de incendios forestales.

Editor

Entradas recientes

Perros vagos en La Araucanía: entre la protección animal y la seguridad ciudadana

Fotografía viernes 27 de junio, Los Urbanistas esquina La Vertiente. Jaurías en zonas urbanas y…

1 día hace

Más de 200 ciudadanos de Pitrufquén recibirán atención odontológica y de salud gratuita gracias a convenio tripartito

En un importante paso hacia el fortalecimiento de la salud comunitaria, el municipio de Pitrufquén…

1 día hace

Becas Deportivas 2025 premian a 23 destacados talentos del deporte temuquense

La Corporación de Deportes y la Municipalidad de Temuco reconocieron a los mejores exponentes locales…

1 día hace

Vialidad realiza intenso trabajo de despeje y mantención de los pasos fronterizos de La Araucanía

Equipos de la Dirección de Vialidad, han estado realizando un intenso trabajo en la mantención…

1 día hace

Mejoramiento en Avenida O’Higgins en Gorbea presenta un 43% de avance

Director de Serviu y alcalde de Gorbea supervisan las obras que forman parte de la…

1 día hace

Municipalidad de Pucón refuerza llamado a la comunidad ante intensas heladas

Las temperaturas podrían descender por debajo de los -10°C entre este sábado y lunes. El…

1 día hace