Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb e incendios forestales: “Este ha sido el peor año de Bomberos”

“Este ha sido el peor año para los voluntarios de Bomberos en La Araucanía, situación que obliga a que las autoridades de Gobierno y de la institución inviertan más y mejor los recursos del Estado”.

Así lo manifestó el diputado Jorge Rathgeb, quien en su calidad de parlamentario y  voluntario, envió sus condolencias públicas a la familia y a los voluntarios de Metrenco, expresando que la muerte de tres bomberos – dos en Collipulli y ahora en Metrenco- que asistían a emergencias forestales debe llevar a la institución y al gobierno a priorizar más recursos a la seguridad de los voluntarios que van a urgencias.

“Lo he dicho y vuelvo a mencionar. Bomberos, a pesar de las inversiones recientes, sigue en una situación de precariedad y con graves dificultades técnicas que ponen en riesgo el actuar de sus voluntarios. Carros bombas con serias falencias mecánicas  y de seguridad, indumentaria y material inadecuado para enfrentar incendios forestales y otras emergencias mayores y la falta de una oportuna retribución del gasto que la institución debe desembolsar para responder a urgencias de este tipo son temas que siguen estando al debe en la evaluación de cada cuerpo bomberil”, señaló el diputado Rathgeb.

“Lo que ha pasado con el voluntario Héctor Llanquín Benítez quizás pudo haberse evitado si hubiera usado la vestimenta adecuada que lo protegiera de estos riesgos, como así también los voluntarios de Collipulli se hubieran salvado si es que el carro bomba que los trasladaba hubiera tenido las mínimas condiciones de seguridad. Ambos son supuestos que no deben quedar bajo el rótulo de “accidentes”, sino que necesitan de una evaluación de fondo y una gestión que lleve a mejorar el equipamiento de bomberos en las comunas con más riesgo de incendios forestales”, añadió Rathgeb.

Asimismo, el parlamentario volvió a llamar la atención sobre la poca preocupación de las autoridades regionales, y en general, a todas las comunas de La Araucanía, a disponer medidas preventivas que protejan a las poblaciones aledañas a predios forestales, mediante la disposición oportuna de cortafuegos. “Desgraciadamente hemos visto que en Collipulli, Traiguén, Purén, Nueva Imperial y otras comunas de la región, el fuego arrasó o amenazó con destruir viviendas por la falta de esta medida que debiera estar incluida en los planes preventivos de las instituciones de emergencia para evitar este tipo de perjuicio”, sostuvo el legislador. 

Según el reciente reporte de Conaf, las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Purén, Puerto Domínguez, Pitrufquén, Perquenco, Gorbea, Victoria, Padre Las Casas y Nueva Imperial, registran focos activos de incendios forestales.

Editor

Entradas recientes

Queserías de La Araucanía obtienen tres medallas de plata en la 3ª Copa América del Queso

La región fue protagonista en la 3ª Copa América del Queso, realizada en Huánuco, Perú,…

4 minutos hace

Ministro de Bienes Nacionales entrega 351 títulos de dominio en La Araucanía

Familias de 28 comunas de la región recibieron los documentos que las acreditan como legítimas…

9 minutos hace

Más de 170 mil pensionados en La Araucanía recibirán aguinaldo de Fiestas Patrias

El Instituto de Previsión Social (IPS) informa que ya se ha comenzado a entregar el…

1 hora hace

Tribunal cambia cautelar a Juan Pablo Leonelli y fija reclusión parcial domiciliaria

El abogado, imputado por fraude al fisco frustrado, dejará el arresto domiciliario total y podrá…

1 hora hace

Agua potable: inician construcción de nuevo estanque para Villarrica

Durante el mes de agosto del presente año, Aguas Araucanía dio inicio a los trabajos…

4 horas hace

Candidato a diputado Raúl Allard se reúne con alcalde de Temuco para analizar sus propuestas al Congreso

Con miras al Congreso la tarde de este miércoles, el candidato a diputado por el…

4 horas hace