Categorías: ActualidadOpinion

Diputado Rathgeb e incendios forestales: “Este ha sido el peor año de Bomberos”

“Este ha sido el peor año para los voluntarios de Bomberos en La Araucanía, situación que obliga a que las autoridades de Gobierno y de la institución inviertan más y mejor los recursos del Estado”.

Así lo manifestó el diputado Jorge Rathgeb, quien en su calidad de parlamentario y  voluntario, envió sus condolencias públicas a la familia y a los voluntarios de Metrenco, expresando que la muerte de tres bomberos – dos en Collipulli y ahora en Metrenco- que asistían a emergencias forestales debe llevar a la institución y al gobierno a priorizar más recursos a la seguridad de los voluntarios que van a urgencias.

“Lo he dicho y vuelvo a mencionar. Bomberos, a pesar de las inversiones recientes, sigue en una situación de precariedad y con graves dificultades técnicas que ponen en riesgo el actuar de sus voluntarios. Carros bombas con serias falencias mecánicas  y de seguridad, indumentaria y material inadecuado para enfrentar incendios forestales y otras emergencias mayores y la falta de una oportuna retribución del gasto que la institución debe desembolsar para responder a urgencias de este tipo son temas que siguen estando al debe en la evaluación de cada cuerpo bomberil”, señaló el diputado Rathgeb.

“Lo que ha pasado con el voluntario Héctor Llanquín Benítez quizás pudo haberse evitado si hubiera usado la vestimenta adecuada que lo protegiera de estos riesgos, como así también los voluntarios de Collipulli se hubieran salvado si es que el carro bomba que los trasladaba hubiera tenido las mínimas condiciones de seguridad. Ambos son supuestos que no deben quedar bajo el rótulo de “accidentes”, sino que necesitan de una evaluación de fondo y una gestión que lleve a mejorar el equipamiento de bomberos en las comunas con más riesgo de incendios forestales”, añadió Rathgeb.

Asimismo, el parlamentario volvió a llamar la atención sobre la poca preocupación de las autoridades regionales, y en general, a todas las comunas de La Araucanía, a disponer medidas preventivas que protejan a las poblaciones aledañas a predios forestales, mediante la disposición oportuna de cortafuegos. “Desgraciadamente hemos visto que en Collipulli, Traiguén, Purén, Nueva Imperial y otras comunas de la región, el fuego arrasó o amenazó con destruir viviendas por la falta de esta medida que debiera estar incluida en los planes preventivos de las instituciones de emergencia para evitar este tipo de perjuicio”, sostuvo el legislador. 

Según el reciente reporte de Conaf, las comunas de Angol, Collipulli, Ercilla, Purén, Puerto Domínguez, Pitrufquén, Perquenco, Gorbea, Victoria, Padre Las Casas y Nueva Imperial, registran focos activos de incendios forestales.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

3 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

16 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

16 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

17 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

17 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

17 horas hace