Categorías: Actualidad

Diputado Tuma presenta proyecto para crear un Registro Nacional de Corredores de Propiedades

La iniciativa, que pretende regular a quienes ejercen esta profesión, establece condiciones mínimas de inscripción en el listado: tener licencia de Enseñanza Media y no haber sido condenado por delitos contra la propiedad.

El diputado PPD por La Araucanía, Joaquín Tuma, presentó esta semana el proyecto de ley que pretende crear un Registro Nacional de Corredores de Propiedades, con el fin de regular el ejercicio de esta actividad en el país.

La iniciativa, que cuenta con el apoyo del ministerio de Economía y las asociaciones gremiales Coproch (Asociación de Corredores de Propiedades de Chile) y Acop (Cámara Nacional de Servicios Inmobiliarios), establece que para denominarse “corredor de propiedades” la persona debe estar inscrita en este listado, al cual se accede cumpliendo dos condiciones: haber cursado la Enseñanza Media y no presentar condenas por delitos contra la propiedad, como por ejemplo estafas.

Tras la presentación, el diputado Tuma comentó que “hoy cualquier persona, sin tener las aptitudes ni estar en condiciones de prestar certeza jurídica de sus actos, puede llamarse corredor de propiedad, lo cual me parece negativo”.

Así, el parlamentario agregó que “queremos que este registro contribuya a que las personas que ejerzan esta profesión sean calificadas, haya revisión de sus actos y se atengan a un reglamento. Sin embargo, no impedimos o restringimos el ejercicio del corretaje, ya que las condiciones establecidas para registrase son mínimas”.

Cabe destacar que la legislación chilena contó con un registro similar hasta el año 1986; sin embargo, luego de 40 años de funcionamiento (fue creado en 1944) el Gobierno Militar decidió eliminarlo, liberalizando el ejercicio del corretaje y quitándole todo control por parte del Estado.

“Este proyecto surge de la preocupación por las personas más vulnerables o la clase media emergente de Chile, a quienes debemos garantizarles asesorías fiables y que sus trámites sobre temas de propiedades sean realizados de la mejor forma”, finalizó Tuma, quien adelantó que el proyecto deberá ser visto en las próximas semanas por la Comisión de Economía de la Cámara.

Editor

Entradas recientes

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

45 minutos hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

5 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

6 horas hace

Gobierno Regional impulsa histórica renovación de maquinaria vial en Gorbea tras 15 años de espera

La comuna recibió camiones tolva y maquinaria pesada destinada a mejorar la mantención de rutas…

6 horas hace

Párvulos sesionan con autoridades en Gabinete como parte de la segunda Feria de Educación Parvularia: jugar es construir ciudadanía

Con el lema “Aprender jugando es construir ciudadanía desde los primeros años”, la Plaza de…

6 horas hace

5 errores comunes al despedir a un empleado

En toda organización, por muy bien que marche, llega el momento incómodo de cerrar un…

6 horas hace