Categorías: Política y Economía

Diputado Joaquín Tuma presenta propuesta de cierre de conflicto mapuche durante reunión de parlamentarios con Intendente de La Araucanía

El parlamentario fue uno de los 11 asistentes a la histórica cita. Entre las medidas que impulsará el legislador está la pronta aprobación de los proyectos que crean el ministerio de Asuntos Indígenas y el Consejo Nacional Indígena, y la resolución de la compra de terrenos, mediante el establecimiento de un Registro Público de ofertas de predios.

Este viernes se produjo la esperada reunión de trabajo entre los parlamentarios de la Región de La Araucanía y el intendente Andrés Jouannet, con el objetivo de tratar, entre otros temas, la violencia que se ha desarrollado en el último tiempo.

En la cita, a la cual asistieron 11 de los 14 legisladores de la zona, el diputado PPD, Joaquín Tuma, presentó su propuesta de cierre para el conflicto, la cual se denomina “Hacia una nueva relación del Estado de Chile con el Pueblo Mapuche”.

Así, el diputado planteó que entre las medidas más importantes que deberían discutirse está la creación del Consejo de Pueblos Indígenas y del Ministerio de Asuntos Indígenas, ya que a su juicio “es preciso reponer la confianza de los Pueblos Indígenas en los caminos institucionales, dando cumplimiento a los estándares del Convenio 169 de la OIT y las recomendaciones del relator de Naciones Unidas”.

Cabe destacar que el proyecto que crea el Consejo Nacional y los Consejos de Pueblos Indígenas comenzó a discutirse esta misma semana en la Comisión de Gobierno Interior de la Cámara de Diputados.

Tuma también instó a sus pares a trabajar por conseguir un reconocimiento público por parte del Estado sobre el daño histórico ocasionado al Pueblo Mapuche, a la luz del Informe de Verdad Histórica. Asimismo, propuso “la implementación de un plan de reparación a las víctimas de la violencia en La Araucanía, tanto mapuches como no mapuches, que favorezca la restitución de la paz social”.

Todo esto, supervisado por una Mesa de Trabajo Regional, la que a su juicio “debe incorporar a diversos actores de la sociedad civil, con el propósito de sistematizar las propuestas efectuadas y hacer un seguimiento de los acuerdos y medidas comprometidas por las autoridades y organismos públicos”.

Finalmente, el diputado PPD propuso la resolución de compra de terrenos de las comunidades habilitadas para la restitución de tierras, como así también para la asignación de subsidios pendientes. Para ello, Tuma comentó que “se debe implementar un Registro Público de ofertas de predios; un Registro Público de comunidades con aplicabilidad o subsidio; el saneamiento de títulos de tierras; y el reconocimiento de los derechos de agua y saneamiento de título”.

Durante los próximos días, el parlamentario sostendrá una reunión con el ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, con el fin de hacer entrega oficial de este documento al Gobierno.​​

Editor

Entradas recientes

¡Las papas fritas serían chilenas!: estudio histórico sitúa su origen en Nacimiento en 1629

Un banquete en el Fuerte de Nacimiento, tras la liberación del soldado español Francisco Núñez…

2 horas hace

Villarrica: Autoridades constatan avance de obras de mejoramiento de tres plazas del Programa Quiero Mi Barrio Faja II

Las autoridades regionales y comunales realizaron una visita a las obras del proyecto “Mejoramiento Plaza…

2 horas hace

Autoridades inspeccionan obras de reposición del edificio consistorial de Angol

En su etapa final, la nueva infraestructura representa una inversión superior a los $9.200 millones…

2 horas hace

Diputado Becker es confirmado como candidato a senador: “Lo asumo con humildad, para trabajar y representar a mi querida región”

El Consejo Nacional de Renovación Nacional (RN), confirmó a Miguel Becker como candidato al Senado,…

3 horas hace

L’Oréal Groupe Chile y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para ampliar el impacto del programa “Belleza por un Futuro”

La iniciativa se desarrolla en Chile desde 2015 y busca abrir nuevas oportunidades de desarrollo…

4 horas hace

¡Palabras que juegan! Araucanía en 100 palabras celebra el día de la niñez con talleres mágicos en librería Piuke

Un viaje de papel e imaginación: niños y familias crearán los clásicos muñecos de papel…

5 horas hace