Categorías: Política y Economía

Diputado Tuma se reúne con Presidenta Bachelet y plantea su propuesta de solución al conflicto mapuche

Junto a sus colegas de la Bancada PPD, el parlamentario realizó una exposición con sus planteamientos y se comprometió a elaborar un documento de trabajo para discutir con el Gobierno

La tarde de este lunes se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Presidenta Michelle Bachelet y los diputados de la Bancada PPD, con el objetivo de planificar el año de trabajo que comienza en el Congreso Nacional.

Uno de los protagonistas de la cita fue el diputado Joaquín Tuma, quien expuso la posición de los parlamentarios frente al conflicto mapuche y detalló su propuesta para ir acercando posiciones entre el Estado y las comunidades, con el fin de terminar con los hechos de violencia.

Tras la reunión, el parlamentario comentó que «la Presidenta escuchó atentamente mi exposición sobre la situación que acontece en La Araucanía, tras lo cual me solicitó desarrollar un documento con la propuesta, la que busca realizar una gestión distinta a lo que se ha hecho hasta hoy como Gobierno, no sólo tocando el tema de la violencia y el terrorismo, sino que abordando un verdadero cierre del conflicto».

Así, Tuma detalló que una de los puntos que más llamaron la atención de la Mandataria fue la creación de una instancia suprapartidaria que cuente con la participación de instituciones y representantes de todos los ámbitos, incluyendo a ex Presidentes de la República, ex presidentes de la Corte Suprema y ex ministros.

«Debemos concordar cómo vamos a enfrentar la nueva etapa que se iniciará luego de la discusión de los proyectos que crean el nuevo ministerio de Asuntos Indígenas y los Consejos Indígenas», explicó Tuma, quien agregó que «tenemos que anticiparnos y trabajar paralelamente en la confección de esta instancia, ya que una vez que se creen el Ministerio y los Consejos Indígenas debemos tener espacios para dialogar con las comunidades».

«Mi interés es discutir una propuesta de la misma magnitud a la que han utilizado países como Nueva Zelanda, los cuales han cerrado de la mejor forma sus conflictos con los pueblos originarios, yendo más allá de la entrega de terrenos e incorporando temas de salud, cultura, infraestructura y educación», concluyó Tuma, quien adelantó que dicho documento será entregado en los próximos días al ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, para iniciar así su debate al interior del Gobierno.

Editor

Entradas recientes

Municipalidad de Villarrica avanza en mejoras de conectividad y seguridad vial en la Avenida Segunda Faja al Volcán

El Departamento de Tránsito a través de la Unidad de Estudios Técnicos, informó los avances…

14 minutos hace

La Araucanía: Escuela de Carabineros invita al Día del Postulante 2025

Este 14 de octubre se realizará una Feria de Especialidades Policiales para dar a conocer…

23 minutos hace

Municipalidad de Villarrica llama a postular al Subsidio de Arriendo 2025

Una gran convocatoria tuvo este lunes la invitación del Departamento de Vivienda Municipal, realizada a…

31 minutos hace

Gobernador René Saffirio destaca alto estándar de la nueva Escuela Salvador Allende Gossens de Pailahueque

Como un espacio de alto estándar educativo y un ejemplo de equidad territorial, calificó el…

39 minutos hace

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

17 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

17 horas hace