Categorías: Economía y negocios

Diputado Tuma se reúne con Presidenta Bachelet y plantea su propuesta de solución al conflicto mapuche

Junto a sus colegas de la Bancada PPD, el parlamentario realizó una exposición con sus planteamientos y se comprometió a elaborar un documento de trabajo para discutir con el Gobierno

La tarde de este lunes se llevó a cabo una reunión de trabajo entre la Presidenta Michelle Bachelet y los diputados de la Bancada PPD, con el objetivo de planificar el año de trabajo que comienza en el Congreso Nacional.

Uno de los protagonistas de la cita fue el diputado Joaquín Tuma, quien expuso la posición de los parlamentarios frente al conflicto mapuche y detalló su propuesta para ir acercando posiciones entre el Estado y las comunidades, con el fin de terminar con los hechos de violencia.

Tras la reunión, el parlamentario comentó que «la Presidenta escuchó atentamente mi exposición sobre la situación que acontece en La Araucanía, tras lo cual me solicitó desarrollar un documento con la propuesta, la que busca realizar una gestión distinta a lo que se ha hecho hasta hoy como Gobierno, no sólo tocando el tema de la violencia y el terrorismo, sino que abordando un verdadero cierre del conflicto».

Así, Tuma detalló que una de los puntos que más llamaron la atención de la Mandataria fue la creación de una instancia suprapartidaria que cuente con la participación de instituciones y representantes de todos los ámbitos, incluyendo a ex Presidentes de la República, ex presidentes de la Corte Suprema y ex ministros.

«Debemos concordar cómo vamos a enfrentar la nueva etapa que se iniciará luego de la discusión de los proyectos que crean el nuevo ministerio de Asuntos Indígenas y los Consejos Indígenas», explicó Tuma, quien agregó que «tenemos que anticiparnos y trabajar paralelamente en la confección de esta instancia, ya que una vez que se creen el Ministerio y los Consejos Indígenas debemos tener espacios para dialogar con las comunidades».

«Mi interés es discutir una propuesta de la misma magnitud a la que han utilizado países como Nueva Zelanda, los cuales han cerrado de la mejor forma sus conflictos con los pueblos originarios, yendo más allá de la entrega de terrenos e incorporando temas de salud, cultura, infraestructura y educación», concluyó Tuma, quien adelantó que dicho documento será entregado en los próximos días al ministro Secretario General de la Presidencia, Nicolás Eyzaguirre, para iniciar así su debate al interior del Gobierno.

Editor

Entradas recientes

Corfo apoya diplomado en Gestión Hídrica: Esperanza y soluciones frente a la escasez de agua en La Araucanía

En distintas comunas de La Araucanía, 55 profesionales, técnicos y agricultores recibieron el Diploma en…

4 horas hace

Juan Carlos Beltrán logró histórica reelección como diputado por el Distrito 22

Tras cuatro años de gestión parlamentaria consiguió el apoyo de 15 mil electores más que…

4 horas hace

CPC, Corma y Consejo del Salmón se reúnen con el Ministro de Seguridad Pública ante la escalada de atentados en el sur

La presidenta de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Susana Jiménez, la…

4 horas hace

¡Ya queda poco para FELIJ Temuco!

La II Feria del Libro Infantil y Juvenil de Temuco se realizará el 29 y…

5 horas hace

Municipalidad de Villarrica realizó emotiva ceremonia de despedida a ocho profesores jubilados

En una significativa y emotiva ceremonia realizada en el Salón Auditorium Municipal, la Ilustre Municipalidad…

6 horas hace

A menos de un día de los resultados electorales: José Antonio Kast inicia su campaña de segunda vuelta en La Araucanía

El candidato del Partido Republicano llegó a la región donde obtuvo sus mejores resultados para…

6 horas hace