Categorías: Comunas

117 subsidios de habitabilidad rural fueron entregados a vecinos de Lonquimay

Una importante ceremonia de entrega de subsidios marcó la jornada en Lonquimay, donde 117 familias  recibieron su Subsidio de Habitabilidad Rural para la adquisición de su casa propia por un monto cercano a los 23 millones de pesos por cada uno, lo que equivale una inversión total y cercana a los Dos mil setecientos millones de pesos.

En la ceremonia se entregaron los certificados que acreditan a 117 familias como futuros propietarios de sus viviendas, esto en una ceremonia que se realizó  en el gimnasio municipal de Lonquimay y que contó con la presencia del Diputado de la Republica, Diego Paulsen, la Gobernadora de Malleco, Andrea Parra, el alcalde de la comuna de Lonquimay, José Guido Barría, el Director Regional del SERVIU, Jorge Zaffirio, el Consejero Regional, Juan Carlos Beltrán, además de los concejales, Pedro Mella, Juan Fuentes, Hernán Salas, Gilberto Benavides y Patricio Lagos.

Este Programa que permite mejorar las condiciones de habitabilidad de familias que viven en zonas rurales y localidades urbanas de menos de 5.000 habitantes. Reconoce las particularidades culturales, geográficas y productivas de estos territorios y de quienes residen en ellos. Para mejorar sustantivamente las realidades de miles de familias que viven en situación de vulnerabilidad.

El alcalde, José Guido Barría, agradeció, el trabajo que se ha realizado, tanto por la oficina de vivienda municipal, como por el SERVIU. “Quiero aprovechar el momento de agradecer a los funcionarios de la municipalidad que asumieron este desafío y que trabajaron intensamente, para saber cuántos habitantes estaban en la situación más difícil, lo cual nos dio como primer catastro que más de 800 familias tenían problemas de precariedad, de situaciones sociales gravísimas, las cuales  afortunadamente hemos podido enfrentar en este tiempo”.

Además añadió, que ya están a punto de cumplir con la primera meta que arrojo el primer catastro realizado: “A través de las viviendas de emergencias, a través del mejoramiento de viviendas y a través de los subsidios en los cuales nos ha acompañado el SERVIU, podemos decir que ya estamos por cumplir la primera meta de llegar a esas 800 personas catastradas, lo cual nos llena de orgullo”.

Posteriormente intervino uno de los beneficiados, Eugenio Huenchunao, quien en representación de todos los asistentes, agradeció al alcalde Guido Barría por el apoyo y por el trabajo realizado en estos años: “Quiero agradecer el apoyo incondicional del alcalde Guido Barría a nombre de toda la comunidad de Chacaico, ya que nos ha visitados en varias ocasiones para entregarnos soluciones concretas y reales. Quiero reiterar el agradecimiento de corazón al señor alcalde”, terminó añadiendo.

Editor

Entradas recientes

¡Café con orgullo sureño! Tres cafeterías de La Araucanía entre las mejores de Sudamérica

El ranking “The World’s 100 Best Coffee Shops” reveló las 100 mejores cafeterías de Sudamérica,…

3 horas hace

JUNAEB Araucanía abre convocatoria al fondo concursable para proyectos de Escuelas Abiertas 2026

La Dirección Regional de JUNAEB Araucanía invita a entidades privadas sin fines de lucro a…

3 horas hace

El volcán del cine se enciende en Pucón

La programación del 7º Festival de Cine Rukapillan incluye más de 40 películas. El evento…

7 horas hace

ISL La Araucanía capacita a Comités Paritarios sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía realizó el 23 de octubre un…

8 horas hace

Director Regional del SEA se reúne con Alcalde de Villarrica para revisión de Proyectos de Evaluación Ambiental

El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, recibió en dependencias municipales al Director Regional del Servicio…

8 horas hace

Investigación revela hasta un 60% de probabilidad de nueva erupción del volcán Lonquimay en los próximos 100 años

Un estudio interdisciplinario desarrollado por científicos de Chile y el extranjero entrega antecedentes inéditos sobre…

10 horas hace