México, Colombia, Perú y, por supuesto, Chile fueron los países cuyos bailes tradicionales se lucieron en el Aula Magna de la Universidad Mayor sede Temuco. Ante un público cautivo y entusiasta, jóvenes del Taller de Danza Folclórica de la U. Mayor y del Grupo Folclórico del Liceo Carlos Condell de La Haza de Temuco mostraron sus destrezas en estos bailes típicos.
Organizada por la Dirección Regional de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Mayor sede Temuco, la Gala Folclórica de esta casa de estudios superiores fue nuevamente un éxito. “Quisimos cultivar el folclor latinoamericano y chileno. Nos gustaría que esto se mantenga en el tiempo, que se cultive el folclor dentro de la comunidad universitaria”, dijo Valdemar Montupil, profesor a cargo del taller en la U. Mayor.
Asimismo, Cristian Velásquez, estudiante de Ingeniería en Construcción, sostuvo que “bailo desde que tengo memoria. Fue mi familia la que me heredó esta pasión y me parece muy bien que acá en la universidad pueda potenciar mis habilidades y conocer más gente que le gusta el folclor”.
A los corridos mexicanos, cumbias y vallenatos colombianos y vals y marineras peruanas, la Gala Folclórica de la U. Mayor -cuyo espectáculo se denominó “Bailando América”-, sumó los tradicionales bailes chilenos, incluidos trotes nortinos, baile mapuche, danza rapa nui, vals chilote y, por supuesto, cueca.
TALLER DE DANZA U. MAYOR
Los bailes presentados en la Gala Folclórica de la Universidad Mayor, al menos en lo que respecta a los estudiantes de esta casa de estudios, corresponden al trabajo que realiza el Taller de Danza Folclórica, que, convocado por la Dirección Regional de Asuntos Estudiantiles, reúne a unos 25 estudiantes dos veces por semana.
“Estuvimos trabajando todo el primer semestre. Son cerca de 25 estudiantes que asistieron al taller los días lunes y miércoles, de cinco a siete de la tarde. Son jóvenes de casi todas las carreras de la sede y también de distintos cursos, hay estudiantes de primero a quinto año, por lo que diría que es una composición bien transversal la que se da en el taller”, explicó Valdemar Montupil, quien agregó que el taller se continuará realizando todo este 2015.
La dupla de artistas inauguró el mural “Arte, Historia y Alegría para la Ciudad Acuarela”…
El funcionario fue hallado con un disparo en la cabeza en la unidad de Control…
El Viejito Pascuero llegará a la capital regional en el segundo día del recorrido nacional,…
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…