Categorías: ActualidadEducación

Esta semana finalizó la entrega de computadores del programa “Me conecto para aprender”

Fueron 3.767 los escolares beneficiados con equipos computacionales en la región, lo que se traduce en una inversión de $1.105.208.713.

Con la entrega de 55 computadores en Ercilla y 60 en Renaico, esta semana finalizó la entrega de computadores en las 32 comunas de la región, la que se inició el pasado 22 de septiembre en la comuna de Lautaro, donde 210 escolares recibieron sus computadores.

De esta manera durante dos meses de intenso trabajo se logró cumplir con la meta presidencial de hacer entrega de 3.767 computadores a los estudiantes de la región que cursaran 7º básico en escuelas públicas y que no recibieron un computador en la entrega de equipos computacionales del Programa Yo Elijo Mi Pc.

El Programa Me Conecto Para Aprender, es una iniciativa presidencial que tenía por objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación y apoyar los aprendizajes de los estudiantes que asisten a la educación pública, a través de la entrega de un computador portátil, banda ancha móvil (BAM) por un año y recursos educativos digitales.

Al respecto, la directora regional de Junaeb, Carola Rodríguez, afirmó “hoy estamos finalizando un la entrega de computadores, proceso que iniciamos hace dos meses en la comuna de Lautaro, visitando cada una de las 32 comuna de la región para llevar a nuestros niños sus esperados computadores del Programa Me Conecto Para Aprender, iniciativa de nuestra Presidenta Michelle Bachelet que apunta a una mejor calidad de la educación, entregando computadores de última generación con conexión a internet por un año, con una serie de programas educativos, para los niños y niñas de séptimo básico de establecimientos públicos” afirmó.

El programa también contenía sugerencias pedagógicas para los profesores y equipos técnicos directivos con orientaciones curriculares y apoyo para el desarrollo de actividades pedagógicas vinculadas al uso del computador, para así apoyar el proceso de enseñanza-aprendizaje de los estudiantes y acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación de los estudiantes que inician su educación media.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Editor

Entradas recientes

La mitad de los emprendedores chilenos se apoyan en el uso de Inteligencia Artificial

El ecosistema emprendedor chileno sigue evolucionando con fuerza, impulsado principalmente por la búsqueda de mayor…

1 hora hace

¿Cómo las farmacias online están revolucionando el acceso a medicamentos?

Computer technology helps pharmacies better manage their supplies. a pharmacist using a digital tablet in…

1 hora hace

Más rápido y económico: Gobierno lanza plataforma para crear cooperativas online

CoopDigital permitirá constituir cooperativas agrícolas y de servicios en solo siete días, reduciendo tiempos, costos…

16 horas hace

Ministro de Educación inaugura Proyecto de Conservación en Escuela José Abelardo Núñez de Villarrica

Durante la tarde de este jueves, el Ministro de Educación, Nicolás Cataldo, encabezó la ceremonia…

18 horas hace

CChC Araucanía entregó al municipio propuestas técnicas para el proceso de actualización del Plan Regulador Comunal

La Cámara Chilena de la Construcción Araucanía, a través de su Comisión Ciudad y Territorio,…

18 horas hace

Municipalidad de Villarrica firma resolución Subdere por más de 320 millones de pesos para Proyectos comunitarios

Este jueves se realizó la firma simbólica de la resolución que aprueba la transferencia de…

18 horas hace