Categorías: Comunas

Corte de Apelaciones acoge recurso de protección presentado por alcalde de Pucón a favor de la Laguna Ancapulli

El  28 de agosto, el alcalde Carlos Barra de Pucón, en representación  de  los vecinos y residentes del sector, interpuso un recurso de protección en contra de la  Agrícola y Ganadera San Vicente de Menetúe S.A., por gran evidencia de desagüe en el lugar.

El 14 de noviembre, la Corte de Apelaciones de Temuco acogió la iniciativa legal, obligando a la empresa a restituir dicho cauce, al estado anterior a su ilegal intervención; y a no realizar ninguna intervención en la laguna.

Desde el mes de mayo, vecinos del sector Menetúe en Pucón, comenzaron a denunciar una visible intervención de la Laguna Ancapulli, la cual se encuentra ubicada dentro del Fundo San Vicente de Menetúe –perteneciente a la empresa Agrícola y Ganadera San Vicente de Menetúe S.A–.

La denuncia apunta a que la empresa ha realizado obras mayores en un canal de desagüe en desuso, profundizándolo y ensanchándolo en cuatro metros. Produciendo una baja considerable en sus aguas que, a la fecha, tiene prácticamente seca.

Por tal motivo, el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, comenzó un proceso de fiscalización desde hace siete meses a la fecha, la cual desembocó que el pasado 28 de agosto en representación  de  los vecinos y residentes del sector Menetúe Ancapulli y, organizaciones comunitarias funcionales y territoriales del sector –como la comunidad  indígena Mapuche Julián Collinao Sector San Luis y la Comunidad Indígena Mapuche Julián Colliao sector Relicura de la comuna de Pucón–, interpusiera un recurso de protección ante la Corte de Apelaciones de Temuco, con la finalidad de prohibir y suspender las obras que ha realizado la Agrícola y Ganadera San Vicente de Menetúe S.A.

Fallo

Para el alcalde Carlos Barra, la decisión de la autoridad legal viene a demostrar el efectivo trabajo que ha tenido el municipio junto a la comunidad del sector. “La discusión termina favorablemente para Pucón en primera instancia, y hemos salido favorecidos; dándonos la razón a nuestra denuncia a los informes técnicos que presentamos por los daños que se estaban ocasionando en la laguna”.

Asimismo, enfatiza que “hay que hacer un llamado a los vecinos para que sigan confiando en el trabajo que hacemos por la defensa de los recursos naturales de la comuna lacustre. Todavía quedan muchos objetivos y el municipio redoblará sus esfuerzos para concretarlos”.

Con fecha catorce de noviembre del 2015, la Segunda Sala de la Corte de Apelaciones de Temuco, presidida por Ministro Sr. Alejandro Vera Quilodrán, acogió el recurso de protección, interpuesta por el alcalde de Pucón, en contra de la sociedad “Agrícola y Ganadera San Vicente de Menetue S.A.”, determinando que la empresa deberá:

a) Retrotraer el efecto de las obras ejecutadas en el cauce del estero Ralfún que sirve de desagüe de la laguna Ancapulli, debiendo restituir dicho cauce al estado anterior a su ilegal intervención.

b) Deberá abstenerse de efectuar en lo sucesivo cualquier intervención en la laguna Ancapulli, en sus afluentes y efluentes, sin autorización previa después de someterse al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental.

De igual forma,  “se ha generado un desagüe con retroexcavadora de la Laguna Ancapulli conectando así las aguas de esta con las del Río Trancura y humedal del mismo sector, sin que exista autorización alguna por la autoridad competente para que se generen tales actos arbitrarios e ilegales que debieron ser observados por las instituciones, tales como DGA y SEREMI del Mediambiente (SEA) (sic)”, señala la resolución de la Corte de Apelaciones.

Otro argumento que también destaca es la que “corresponde a nicho ecológico que abriga un significativo espacio de biodiversidad y sirve de hogar a variadas especies de aves, anfibios y mamíferos”; se confirma que “con posterioridad a la ejecución de las obras hubo una disminución del nivel de agua de la laguna”.

Respecto al fallo, la presidenta de la Comunidad Mapuche Julián Collinao de Relicura, Sandra Huilipan, se mostró conforme respecto a la decisión judicial. “Estamos muy contentos por la decisión que ha tomado la Corte de Apelaciones. Por el momento, la comunidad del sector no está tan informada del tema, pero el domingo tendremos una reunión donde daremos a conocer la resolución y, a la vez, las acciones que realizaremos a futuro para la protección de la laguna”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

1 hora hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace