Categorías: Comunas

Municipio de Pucón toma medidas de protección a favor de Laguna Ancapulli

La Unidad Ambiental Municipal de Pucón, inició un fuerte trabajo de protección de la Laguna Ancapulli, debido a una visible baja en los niveles de sus aguas –producto de la construcción de un canal, a cargo del Fundo San Vicente de Menetúe–.

La Laguna Ancapulli, ubicado en el sector rural de Menetúe, es conocida hace años por tener un hermoso espejo de agua que albergaba especies de flora y fauna nativa en la zona lacustre, siendo declarada, hace más de 10 años, como Santuario Natural por parte de la Municipalidad de Pucón.

Sin embargo, hoy se encuentra en riesgo. El lugar, que está dentro de la propiedad del Fundo San Vicente de Menetúe, está con una docena de denuncias a la Dirección General de Aguas (DGA), por parte de los vecinos del sector, quienes están en contra de los dueños del territorio por considerar la laguna como: “Rica flora y fauna. Por un lado, con bosques nativos de arrayanes, coihues y canelos; y, por otro, tagua grande y chica y pato zambullidero”.

Argumentando, además, que se “han realizado obras mayores en un canal de desagüe en desuso, profundizándolo y ensanchándolo en cuatro metros; produciendo así una baja de dos metros del nivel de la laguna en tan solo días. Lo que ocasionó el descenso de Ancapulli chica. Además, en cuanto al agua que extrae el canal, este no hace más que “botarla” al Río Trancura. Pareciese que el propósito del fundo es ser como un drenaje y utilizar estos terrenos para pastoreo de su ganado”.

En esa misma línea, sostienen los lugareños, que dentro de las medidas, se debería restituir el nivel natural de la Laguna Ancapulli y que se clausure, a la brevedad, el canal donde se conecta con dicha área en cuestionamiento.

Fiscalización

Por tal motivo, el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, comenzó un proceso de fiscalización debido a la denuncia realizada por los vecinos del sector –demanda solicitada en el mes de mayo hacia la Unidad de Medio Ambiente Municipal–, donde dicha entidad realizó una visita en terreno el 16 mayo para inspeccionar la situación. Lamentablemente, se observó una baja en los bordes de la laguna, contabilizándolo en unos 17 metros aproximadamente.

A raíz de la fiscalización, el Municipio envió un oficio a la Dirección General de Aguas (DGA), como organismo competente en la materia, el día 26 de mayo con la finalidad de conocer la evaluación técnica y legal.

El 7 de julio, se pronunció el DGA respecto a las denuncias de los vecinos y de la Municipalidad, cuyo Informe Técnico de Fiscalización N°91 señaló que:

a) Se constató las labores de limpieza en un desagüe de la Laguna Ancapulli, las cuales fueron ejecutadas Agrícola y Ganadera San Vicente de Menetúe S.A., donde se señala, se profundizó y enanchó este desagüe que antiguamente estaba en desuso.

b) Sobre esta laguna, no es aplicable el artículo 171 y siguientes del Código de Aguas, por tanto, el rompimiento de su ribera mediante la profundización y ensanchamiento de un desagüe en desuso, no debe ser autorizada por este Servicio y por tanto determinar si ésta ha producido una intervención significativa a las aguas del lago produciendo la baja en sus niveles, de modo tal de ordenar la clausura del canal en la parte donde se conecta con la laguna.

c) Por otra parte, respecto a la limpieza del desagüe de la Laguna Ancapulli, por ser parte de este tramo, un acueducto artificial de dominio privado, este Servicio no tiene competencias para intervenir en la materia.

d) Sin embargo, parte de este tramo intervenido por Agrícola y Ganadera San Vicente de Menetúe S.A., corresponde al cauce natural del estero Relfún, el cual no cuenta con la autorización de la Ilustre Manualidad de Pucón, infringiendo lo establecido en el artículo 32 del Código de Aguas, por lo que se propone a la Directora Regional dictar una Resolución que acoge la denuncia en parte y ordena remitir los antecedentes al Juez de Letras de Pucón por infracción al artículo 32 del Código de Aguas.

Acciones

Con estos antecedentes, el Municipio se encuentra trabajando en diversas líneas de acción, técnicas y legales, en sintonía con la Unión Comunal Ambiental, apuntando a mejorar el escenario actual ambiental de la Laguna Ancapulli en respuesta a la clara solicitud de nuestra comunidad.

El pasado 23 de julio, un equipo municipal conformado por la unidades de Medio Ambiente, Inspección Municipal y Dirección de Obras, notificaron a los dueños del Fundo San Vicente de Menetúe –a través de un Parte Infracción por “Obras de limpieza con intervención del cauce natural del estero Relfún, sin autorización Municipal–, que estaban infringiendo el artículo 32 del código de aguas, según resolución 514 de la Dirección General de Aguas, citando a los propietarios al Juzgado de Policía local de Pucón.

Para el edil Carlos Barra, este hecho es considerado grave por el daño que se produce a los recursos naturales de la zona. “Estamos consternados con el daño que se está haciendo con la flora y fauna que caracteriza esta hermosa laguna; nadie puede entender lo que se está haciendo. Por tal motivo, hace un tiempo comenzamos a realizar acciones en defensa de esta laguna y hemos tomado la decisión de defender este recurso tan hermoso ubicado en el sector de Menetúe”.

Además, puntualizó que este hecho afecta negativamente a la comuna y llamó a la protección: “Enérgicamente tenemos que defender el medio ambiente y, sobre todo, los lugares emblemáticos, que son nuestra carta de presentación y nuestra oferta turística”.

Por parte de la Directora de Medio Ambiente Municipal, Evelyn Silva, declaró que actualmente las autoridades locales están trabajando en medidas que eviten el daño de la laguna: “La primera acción se trabaja con la unidad jurídica municipal, en el estudio de un recurso de protección fundamentado en el daño ecológico por la intervención de la laguna. En segundo lugar, presentaremos las denuncias al Tribunal Ambiental, argumentado en el deterioro ambiental que producen al sector”.

Finalmente, Silva destacó que se está “trabajando desde el primer momento con los vecinos y la comunidad indígena del sector, y lo seguiremos haciendo con el fin de resguardar los recursos naturales que son de todos los puconinos”.

Editor

Entradas recientes

Diputado Rathgeb acusa desconocimiento de la ciudadanía por nuevo sistema de pagos del transporte público en líneas de recorrido interurbano de La Araucanía

El legislador se ha reunido con vecinos de diferentes comunas que tienen líneas de locomoción…

2 horas hace

Estudiantes de escuelas públicas de Costa Araucanía logran significativas mejoras en prueba SIMCE de Lectura y Matemáticas

● Los resultados de la prueba que evalúa los logros de aprendizaje estudiantes de cuarto…

2 horas hace

Detectives recuperan dos vehículos con encargo vigente en Capitán Pastene y Purén

Ambos autos estaban asociados a delitos de estafa y apropiación indebida. La PDI logró devolverlos…

3 horas hace

PDI recupera e incauta armas y municiones en procedimientos realizados en Cautín y Malleco

En operativos desarrollados en Lautaro, Pitrufquén y Angol, detectives incautaron rifles, escopetas y un revólver,…

3 horas hace

Qué hacer en La Serena durante un fin de semana

La Serena, ubicada en la región de Coquimbo, es una de las ciudades más antiguas…

3 horas hace

Con la coronación de sus reyes y nueva tecnología escuela rural de Lautaro, Rewe Kimün celebró un nuevo año de vida

Con diversas actividades realizadas durante la semana y una ceremonia de cierre, la escuela municipal…

4 horas hace