Ficwallmapu 2015 comienza con muestras de cine itinerante en comunidades indígenas de La Araucanía

La muestra forma parte de la cartelera de actividades que se desarrollaran previas al festival internacional de cine a realizarse en Temuco desde el 17 y hasta el 21 de noviembre de 2015.

Dos son las muestras de cine que se llevarán a cabo en la región de la Araucanía, este próximo 26 de mayo, ello como parte del itinerario del décimo segundo festival de cine Ficwallmapu 2015.

Primeramente, en el sector rural Rulo de la comuna de Nueva Imperial, desde las 9:00 horas y hasta las 14:00 horas, se realizará una muestra de cine indígena, la cual dará a conocer diversas temáticas que abordan principalmente la falta de agua y otras problemáticas existentes en diversas culturas del mundo, ello con la finalidad de generar ideas en base a otras realidades y con ello crear diálogos entre los propios integrantes del sector correspondiente en este caso, a la comunidad Gallardo Tranamil Pichun.

Esta actividad, es convocada por la agrupación de mujeres Kim Zomo, quienes vieron en esta iniciativa una excelente posibilidad de relevar la cultura mapuche en torno a documentales que pudiesen realizarse próximamente y ser parte a futuro de festivales de cine como el Ficwallmapu 2015, manifestó Adrián Quinchavil, integrante de la comunidad y organizador del evento.

Por otro lado, y a partir de las 15.30 horas, en el museo regional de Temuco se realizará la segunda muestra de cine infantil, donde estudiantes de la ciudad podrán conocer parte de la cultura triqui de San Andrés Chicahuaxtla y Miguel Hidalgo Chicahuxtla (Oaxaca), México, a través del trabajo audiovisual del director Guillermo Monteforte, denominado Video Cartas.

Estas muestras de cine, se mantendrán en el museo regional de La Araucanía, con una cartelera mensual de títulos y autores, esto con el objetivo de llevar las diversas culturas de Latinoamérica y el mundo a la ciudadanía, promoviendo el rescate del patrimonio, por ello la importancia de que las nuevas generaciones sobre todo los niños, puedan ser parte de estas interesantes actividades audiovisuales gratuitas, manifestó Melin Valverdu, coordinador del museo de Temuco.

Se espera, que al igual que las muestras de cine que se seguirán desarrollando en el museo de Temuco, puedan recorrer diversas comunas de La Araucanía y llegar incluso a otras comunidades indígenas.

Editor

Entradas recientes

Crisis en Pucón: Enjoy pide renunciar a su permiso para operar el casino local

La comunidad y las autoridades locales expresan preocupación ante la posible pérdida de una importante…

4 horas hace

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

17 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

18 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

18 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

18 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

19 horas hace