Ficwallmapu 2015 comienza con muestras de cine itinerante en comunidades indígenas de La Araucanía

La muestra forma parte de la cartelera de actividades que se desarrollaran previas al festival internacional de cine a realizarse en Temuco desde el 17 y hasta el 21 de noviembre de 2015.

Dos son las muestras de cine que se llevarán a cabo en la región de la Araucanía, este próximo 26 de mayo, ello como parte del itinerario del décimo segundo festival de cine Ficwallmapu 2015.

Primeramente, en el sector rural Rulo de la comuna de Nueva Imperial, desde las 9:00 horas y hasta las 14:00 horas, se realizará una muestra de cine indígena, la cual dará a conocer diversas temáticas que abordan principalmente la falta de agua y otras problemáticas existentes en diversas culturas del mundo, ello con la finalidad de generar ideas en base a otras realidades y con ello crear diálogos entre los propios integrantes del sector correspondiente en este caso, a la comunidad Gallardo Tranamil Pichun.

Esta actividad, es convocada por la agrupación de mujeres Kim Zomo, quienes vieron en esta iniciativa una excelente posibilidad de relevar la cultura mapuche en torno a documentales que pudiesen realizarse próximamente y ser parte a futuro de festivales de cine como el Ficwallmapu 2015, manifestó Adrián Quinchavil, integrante de la comunidad y organizador del evento.

Por otro lado, y a partir de las 15.30 horas, en el museo regional de Temuco se realizará la segunda muestra de cine infantil, donde estudiantes de la ciudad podrán conocer parte de la cultura triqui de San Andrés Chicahuaxtla y Miguel Hidalgo Chicahuxtla (Oaxaca), México, a través del trabajo audiovisual del director Guillermo Monteforte, denominado Video Cartas.

Estas muestras de cine, se mantendrán en el museo regional de La Araucanía, con una cartelera mensual de títulos y autores, esto con el objetivo de llevar las diversas culturas de Latinoamérica y el mundo a la ciudadanía, promoviendo el rescate del patrimonio, por ello la importancia de que las nuevas generaciones sobre todo los niños, puedan ser parte de estas interesantes actividades audiovisuales gratuitas, manifestó Melin Valverdu, coordinador del museo de Temuco.

Se espera, que al igual que las muestras de cine que se seguirán desarrollando en el museo de Temuco, puedan recorrer diversas comunas de La Araucanía y llegar incluso a otras comunidades indígenas.

Editor

Entradas recientes

Inscripciones abiertas para talleres formativos del 7° Festival de Cine Rukapillan

Las inscripciones estarán abiertas hasta el lunes 13 de octubre. El 7° Festival de Cine…

4 horas hace

Hospital de Pitrufquén realizó su primera cirugía de reemplazo total de tobillo

El procedimiento, de alta complejidad y pionero en el establecimiento, permitirá al paciente recuperar movilidad…

4 horas hace

Más de 1.400 vecinas y vecinos de Villarrica reciben certificación de Talleres Laborales 2025

En el Gimnasio Municipal Carlos Martínez se llevó a cabo la Ceremonia de Certificación de…

4 horas hace

Estudiantes de La Araucanía rinden homenaje a la música chilena, en emotiva muestra artística

Con el despliegue de sus voces e instrumentos, estudiantes de seis comunas de La Araucanía…

5 horas hace

Pucón: Llaman a la prevención y estar atentos a presencia de “erráticos” murciélagos

Un espécimen fue confirmado con rabia, por lo que las autoridades de salud municipal y…

9 horas hace

IX Festival Ruka&Roll reunirá a Los Peores de Chile, Niños del Cerro y bandas locales en Padre Las Casas

Los Peores de Chile y Niños del Cerro encabezan la novena versión junto a lo…

9 horas hace