El convenio, que estará vigente hasta diciembre de 2016, tiene por objetivo la colaboración en la recuperación y desarrollo de la cultura del pueblo Mapuche, el perfeccionamiento de su institucionalidad, la promoción de los derechos y deberes, el desarrollo productivo y el encuentro y diálogo entre las distintas culturas que habitan nuestra región.
Este convenio permitirá realizar estudios con la población indígena de la comuna. Al mismo tiempo ayudar a las comunidades con asesoría técnica que permita elaborar y presentar proyectos de desarrollo productivo. Así como también generar alianzas con las comunidades, siempre de la mano del diálogo y acuerdos priorizando los temas que le sean más útiles a ellos para su desarrollo
“La Municipalidad facilitará el acceso del equipo de trabajo de la Fundación, a la información y antecedentes que disponga respecto a las comunidades indígenas en el territorio bajo su administración y a las políticas en materia indígena sujetas a su competencia. Por su parte La Fundación Aitue, se comprometió a realizar análisis, propuestas y proyectos a partir de los antecedentes recibidos, cuyos resultados serán puestos a disposición a través de informes. Adicionalmente, cooperaremos con actividades de extensión de la Municipalidad para difundir el trabajo realizado”, señaló Nicolás Figari.
La iniciativa es parte del "Plan integral de Bienestar para niños, niñas y adolescentes", que…
Un camión fue incendiado durante la madrugada en la Ruta S-16, a 30 kilómetros de…
Gissel Treulén, quien trabajó ocho años en el Gobierno Regional de La Araucanía y fue…
En el marco de las celebraciones por el 158° aniversario de la comuna de Collipulli,…
La Municipalidad de Padre Las Casas y su Centro Cultural anuncian una nueva versión del…
La reciente noticia del hallazgo de una persona mayor fallecida en la comuna de Independencia,…