Categorías: Actualidad

Fundación Aitue entrega beca para tesis sobre educación intercultural a alumnos de Universidad Santo Tomás

En un desayuno realizado el viernes 7 de julio, Fundación Aitue hizo entrega de la tercera edición de la beca para tesis universitaria que vayan en beneficio de comunidades indígenas de La Araucanía, y que aborden temas relacionados a las áreas de trabajo de la Fundación como Cultura e identidad de los pueblos indígenas; Institucionalidad; Derechos y deberes de los pueblos originarios; y Desarrollo productivo de las comunidades.

Este año la Beca Fundación Aitue 2017 fue otorgada al proyecto “Asociación entre la Competencia Intrcultural y Clima Social Escolar en la comuna de Quepe”, desarollado por María Fernanda Marlicán, Fernando Ortega y Silvia Vargas, alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás de Temuco.

Según explicó Nicolás Figari, Director Ejecutivo de la Fundación Aitue,  “recibimos más de 20 postulaciones para esta beca y luego de estudiar los temas y propuestas se seleccionó este proyecto, pues va en la linea que como Fundación hemos impulsado durante el último año. La importancia de generar puentes de intercambio cultural y respeto entre los habitantes de La Araucanía”.

“Estamos muy contentos de poder haber ganado esta beca, pero más aún pues creemos que lo que estamos haciendo es una aporte para el desarrollo intercultural de la región. Además de representar a la Universidad Santo Tomás de esta manera”, señaló María Fernanda Marlicán.

Agregando que “Estamos aportando en un mejor clima en los recintos educacionales de La Araucanía desde una integración intercultural.  Por lo mismo nuestra idea es poder publicar esto como un artículo cientifico y a su vez poder seguir desarrollando investigaciones en esta temática, para que el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos no queden solo hasta aquí”.

Por su parte el Presidente de Fundación Aitue, Lorenzo Dubois, señaló que “Como Fundación es muy importante poder apoyar estos proyectos que contribuyen a una Región donde prime el respeto y el desarrollo conjunto de todos los que habitamos La Araucanía”.

Para finalizar, Nicolás Figari explicó que “Esta beca se va a entregar por un periodo de 5 meses entre julio y noviembre de 2017, donde se donará la suma de $150.000 pesos mensuales para el proyecto. Además, al finalizar el proceso, les ayudaremos con la edición e impresión de las copias que deben entregar”.

Editor

Entradas recientes

Liceo Los Castaños de Pillanlelbún se suma a las celebraciones por la semana de las artes

Con mucho entusiasmo y alegría, la comunidad educativa del Liceo Los Castaños de la localidad…

1 hora hace

Autoridades y vecinos inician obras para el mejoramiento de tres plazas del programa “Quiero Mi Barrio Segunda Faja II”

En la sede social de Villa Europa, vecinos del Programa Quiero Mi Barrio Segunda Faja…

1 hora hace

Confederación Económica Mapuche respalda informe de Comisión por la Paz y llama a emprendedores mapuche a apoyar sus propuestas

La organización valoró el enfoque del documento, destacando su cercanía con el modelo norteamericano y…

2 horas hace

Se abre proceso de postulación nacional 2025 programa DS-1 subsidio para sectores medios

La Municipalidad de Villarrica a través de la Unidad de Vivienda, considerando la gran cantidad…

2 horas hace

Municipalidad de Villarrica solicita urgente intervención de vialidad en camino Afunalhue-Trapel

La Municipalidad de Villarrica, debido al mal estado del camino Afunalhue–Trapel, solicitó la intervención de…

2 horas hace

Esfuerzo, formación y compromiso: 30 mujeres de La Araucanía concretan un paso clave en su desarrollo profesional

Con aplausos, abrazos emocionados y relatos de esfuerzo personal, 30 trabajadoras de jardines infantiles y…

2 horas hace