Categorías: Actualidad

Fundación Aitue entrega beca para tesis sobre educación intercultural a alumnos de Universidad Santo Tomás

En un desayuno realizado el viernes 7 de julio, Fundación Aitue hizo entrega de la tercera edición de la beca para tesis universitaria que vayan en beneficio de comunidades indígenas de La Araucanía, y que aborden temas relacionados a las áreas de trabajo de la Fundación como Cultura e identidad de los pueblos indígenas; Institucionalidad; Derechos y deberes de los pueblos originarios; y Desarrollo productivo de las comunidades.

Este año la Beca Fundación Aitue 2017 fue otorgada al proyecto “Asociación entre la Competencia Intrcultural y Clima Social Escolar en la comuna de Quepe”, desarollado por María Fernanda Marlicán, Fernando Ortega y Silvia Vargas, alumnos de la carrera de Psicología de la Universidad Santo Tomás de Temuco.

Según explicó Nicolás Figari, Director Ejecutivo de la Fundación Aitue,  “recibimos más de 20 postulaciones para esta beca y luego de estudiar los temas y propuestas se seleccionó este proyecto, pues va en la linea que como Fundación hemos impulsado durante el último año. La importancia de generar puentes de intercambio cultural y respeto entre los habitantes de La Araucanía”.

“Estamos muy contentos de poder haber ganado esta beca, pero más aún pues creemos que lo que estamos haciendo es una aporte para el desarrollo intercultural de la región. Además de representar a la Universidad Santo Tomás de esta manera”, señaló María Fernanda Marlicán.

Agregando que “Estamos aportando en un mejor clima en los recintos educacionales de La Araucanía desde una integración intercultural.  Por lo mismo nuestra idea es poder publicar esto como un artículo cientifico y a su vez poder seguir desarrollando investigaciones en esta temática, para que el trabajo desarrollado y los resultados obtenidos no queden solo hasta aquí”.

Por su parte el Presidente de Fundación Aitue, Lorenzo Dubois, señaló que “Como Fundación es muy importante poder apoyar estos proyectos que contribuyen a una Región donde prime el respeto y el desarrollo conjunto de todos los que habitamos La Araucanía”.

Para finalizar, Nicolás Figari explicó que “Esta beca se va a entregar por un periodo de 5 meses entre julio y noviembre de 2017, donde se donará la suma de $150.000 pesos mensuales para el proyecto. Además, al finalizar el proceso, les ayudaremos con la edición e impresión de las copias que deben entregar”.

Editor

Entradas recientes

"Una Ley en Nombre de Todas”: Ministerio de la Mujer lanza campaña para dar a conocer la Ley Integral en La Araucanía

· La iniciativa busca que la ciudadanía, especialmente las mujeres, conozcan la ley Integral para…

13 horas hace

Lanzamiento de plan piloto de la Ley Karin en las micro, pequeñas y medianas empresas de Victoria

Dirección Regional del Trabajo y Universidad Arturo Prat pusieron en marcha una estrategia preventiva comunal…

13 horas hace

Diputado Beltrán preocupado por alarmante aumento de abigeato en Lonquimay

Propuso que se organice un sistema que permita identificar quiénes están autorizados para trasladar animales…

13 horas hace

Diputado Becker: “Esperamos llevar al Congreso el testimonio de las víctimas del terrorismo”

El parlamentario se reunió en Victoria con el gremio de agricultores de Malleco.Hasta la provincia…

13 horas hace

Con foco en el lanzamiento del Plan “El Centro de Todos” Municipio anuncia nuevos proyectos en seguridad, movilidad e innovación

Con una inversión que supera los $100 mil millones y la participación activa de la…

13 horas hace

Diputado Saffirio critica al Gobierno por no invocar Ley Antiterrorista: “Demuestra falta de voluntad política para enfrentar la violencia”

El diputado Jorge Saffirio Espinoza, criticó la inacción del Gobierno al no querellarse invocando la…

13 horas hace