Según explicó Nicolás Figari, director ejecutivo de Fundación Aitue, “hemos querido apoyar el esfuerzo de estudiantes de pre y post grado que estén realizado tesis en beneficio de comunidades indígenas de la región de La Araucanía en las áreas de interés de la fundación que son cultura e institucionalidad indígena y el desarrollo sostenible de las comunidades”.
Para acceder a este beneficio, los postulantes deben estar matriculados en un programa de pre o postgrado, encontrarse realizando una tesis o proyecto de titulación en beneficio de comunidades indígenas. Asimismo, los estudiantes deben estar en condiciones de finalizar su tesis o proyecto de titulación durante el año 2015 y no contar con beca con fondos públicos para financiar su tesis o proyecto de titulación.
La beca para finalización de tesis de pre y postgrado tendrá una duración máxima de seis meses. “Mensualmente, se estima un aporte de $200.000, monto que puede variar de acuerdo a las necesidades del proyecto de investigación. Además, la beca comprenderá la publicación de cuatro ejemplares de la tesis realizada”, precisó Nicolás Figari.
Los interesados pueden consultar mas información al respecto en www.fundacionaitue.cl
la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…
Investigación vincula a Pelentaro Llaitul Pezoa, hijo menor de Héctor Llaitul, y a Rafael Pichún…
La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…
El diputado indicó que esto obliga al Gobierno a dar una excusa a todo el…
Encuentro permitió compartir buenas prácticas en aseguramiento de calidad, destacando enfoques innovadores y estrategias efectivas…
El incendio, identificado como Huampomallin 2, afecta 9 hectáreas y ha movilizado recursos de CONAF,…