Categorías: ComunasSalud

Director de Servicio de Salud desarrolla Estrategia de salud Comunal con alcalde de Pitrufquén

Como una instancia de apoyo a la salud comunal y de colaboración mutua definió el director de Servicio de Salud, Dr. Milton Moya Krause la reunión con el Alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán.

En la oportunidad, el director de Servicio señaló que tras los problemas que se han suscitado en la construcción del hospital de Pitrufquén , se han llevado a cabo una serie de medidas de mitigación dentro de las que se cuenta con la instalación de un nuevo Centro Comunitario Familiar (CECOF) en el sector urbano de la ciudad, en alianza estratégica con la Municipalidad de Pitrufquén y la construcción del Centro de Salud Familiar de Pitrufquén (Cesfam) que hoy se encuentra en etapa de factibilidad.

Por esta razón, ante la consulta del alcalde, Humberto Catalán y las dudas que se han instalado en la ciudadanía acerca de un nuevo dispositivo de salud para la localidad de Comuy, el director de salud fue enfático en señalar que no está contemplado un Cecof para el sector, ya que el acuerdo es trabajar en un modelo de sistema de salud comunal bajo la mirada técnica del Ministerio. “Básicamente lo que buscamos es trabajar con el alcalde en un modelo de salud comunal, sentado en los problemas que tiene la gente hecho de manera racional y prudente. Los centros de salud tienen que estar concentrados en los lugares hacia donde la gente va naturalmente, no se pueden colocar centros de salud donde no hay medios de locomoción o lugares de difícil acceso”

El director de Araucanía Sur indico que “tenemos el compromiso de impulsar un Cecof urbano y estamos revisando la ubicación estratégica en donde instalarlo, más el Cesfam para Pitrufquén que necesita ser aprobado antes del 31 de marzo para que pueda ser prontamente ejecutado durante este año”, aclaró.

En tanto, el alcalde Catalán se mostro satisfecho con la reunión e indicó que su foco de preocupación está en mejorar la atención de salud de los usuarios de la comuna de Pitrufquén y sus alrededores. En cuanto a las postas y centros de salud, el edil indicó que confían plenamente en los criterios técnicos del Servicio y por ende del Ministerio de Salud, “por esta razón confiamos que este debe ser un proceso planificado de ordenamiento y de re mirada de los dispositivos de salud en la Comuna”.

En la reunión estuvieron presentes el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, dr. Milton Moya; el alcalde de la Comuna de Pitrufquén, Humberto Catalán; el administrador municipal, Juan Carlos Paz y la Directora (s) de Salud Municipal, Viviana Arroyo.

Editor

Entradas recientes

Alcalde Alexis Pineda Ruíz logra que Caja Los Héroes permanezca en Loncoche

Luego de intensas gestiones en Santiago, el alcalde de Loncoche, Alexis Pineda, logró revertir la…

10 horas hace

Se extiende convocatoria hasta el 13 de abril para postular al Programa Desafío Resiliencia Climática II

Las empresas con alto potencial de crecimiento que buscan financiamiento para fortalecer su impacto tienen…

11 horas hace

Temuco se incorpora a la Ruta Lagos y Volcanes para potenciar el turismo en el sur de Chile

En el Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda se oficializó la incorporación de la comuna de…

11 horas hace

Dependen del voto de todos: dos emblemáticas obras de Temuco son nominadas a prestigioso premio internacional

Las obras compiten en la categoría “Obra del año” de los premios ArchDaily 2025, plataforma…

11 horas hace

Gendarmería se querella por amenazas y agresiones contra funcionarios de Temuco

La Institución se hará parte de acciones judiciales luego de que 4 funcionarios resultaran lesionados,…

12 horas hace

Todo lo que debes saber sobre la Operación Renta 2025 y sus plazos

Desde el 2 de abril miles de contribuyentes en Chile deberán cumplir con este proceso…

12 horas hace