Categorías: ComunasSalud

Director de Servicio de Salud desarrolla Estrategia de salud Comunal con alcalde de Pitrufquén

Como una instancia de apoyo a la salud comunal y de colaboración mutua definió el director de Servicio de Salud, Dr. Milton Moya Krause la reunión con el Alcalde de Pitrufquén, Humberto Catalán.

En la oportunidad, el director de Servicio señaló que tras los problemas que se han suscitado en la construcción del hospital de Pitrufquén , se han llevado a cabo una serie de medidas de mitigación dentro de las que se cuenta con la instalación de un nuevo Centro Comunitario Familiar (CECOF) en el sector urbano de la ciudad, en alianza estratégica con la Municipalidad de Pitrufquén y la construcción del Centro de Salud Familiar de Pitrufquén (Cesfam) que hoy se encuentra en etapa de factibilidad.

Por esta razón, ante la consulta del alcalde, Humberto Catalán y las dudas que se han instalado en la ciudadanía acerca de un nuevo dispositivo de salud para la localidad de Comuy, el director de salud fue enfático en señalar que no está contemplado un Cecof para el sector, ya que el acuerdo es trabajar en un modelo de sistema de salud comunal bajo la mirada técnica del Ministerio. “Básicamente lo que buscamos es trabajar con el alcalde en un modelo de salud comunal, sentado en los problemas que tiene la gente hecho de manera racional y prudente. Los centros de salud tienen que estar concentrados en los lugares hacia donde la gente va naturalmente, no se pueden colocar centros de salud donde no hay medios de locomoción o lugares de difícil acceso”

El director de Araucanía Sur indico que “tenemos el compromiso de impulsar un Cecof urbano y estamos revisando la ubicación estratégica en donde instalarlo, más el Cesfam para Pitrufquén que necesita ser aprobado antes del 31 de marzo para que pueda ser prontamente ejecutado durante este año”, aclaró.

En tanto, el alcalde Catalán se mostro satisfecho con la reunión e indicó que su foco de preocupación está en mejorar la atención de salud de los usuarios de la comuna de Pitrufquén y sus alrededores. En cuanto a las postas y centros de salud, el edil indicó que confían plenamente en los criterios técnicos del Servicio y por ende del Ministerio de Salud, “por esta razón confiamos que este debe ser un proceso planificado de ordenamiento y de re mirada de los dispositivos de salud en la Comuna”.

En la reunión estuvieron presentes el director del Servicio de Salud Araucanía Sur, dr. Milton Moya; el alcalde de la Comuna de Pitrufquén, Humberto Catalán; el administrador municipal, Juan Carlos Paz y la Directora (s) de Salud Municipal, Viviana Arroyo.

Editor

Entradas recientes

Por qué la ergonomía es importante en el diseño de botones industriales

En el entorno industrial moderno, el diseño y la funcionalidad de los sistemas de control…

3 horas hace

En Temuco vuelve la fiesta de la Lectura en la segunda versión de la Feria del Libro Infantil y Juvenil 2025

Durante los días sábado 29 y domingo 30 de noviembre, la ciudad de Temuco se…

3 horas hace

¿Por qué los museos ya no son aburridos?: El arte como experiencia interactiva

El museo tradicional solía ser un espacio de observación pasiva y silencio reverencial. Junto con…

3 horas hace

Posible disolución de Evópoli tras sus últimos resultados electorales: impacto en La Araucanía

El partido de centroderecha no alcanzó el mínimo de votos a nivel nacional en las…

14 horas hace

Municipalidad de Villarrica realiza seminario sobre Sexualidad y Discapacidad “Hablemos sin Tabúes”

En Villarrica se realizó la jornada “Sexualidad y Discapacidad: Hablemos sin Tabúes”, espacio destinado a…

18 horas hace

Más de 80 conductores fiscalizados en operativo preventivo de alcotest y narcotest en Temuco

Con el propósito de reforzar la seguridad en los desplazamientos diarios de la ciudadanía, la…

19 horas hace